Durante su discurso de agradecimiento dedicó un párrafo especial a su compañero de militancia y expresidente, Néstor Kirchner, al aclarar que no hablaba "como viuda sino como compañera política: sin él este triunfo hubiera sido imposible. Mantuvo sus convicciones hasta el último aliento". Reivindicó la reforma política que permitió consolidar "los partidos, el sustento de la democracia. (...) Una reforma que ha abierto las puertas de los partidos a la sociedad". Aclaró que no la movían "ambiciones ni intereses personales sino el sueño de una Argentina que tenga un proyecto político sustentable". Más adelante, reconoció: "Sola no puedo, necesito la colaboración de todos los argentinos. Por comprensión histórica, por voluntad, y decisión política cuenten conmigo para mejorar la vida de todos los argentinos". Con el 98,25 por ciento de las mesas escrutadas, la presidenta CFK obtiene el 53,96 % de los votos, seguida por el actual gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, con el 16,87 %, y Ricardo Alfonsín, el 11,15 %. Alberto Rodríguez Saá, el 7,98 %; Eduardo Duhalde, 5,89 %; Jorge Altamira el 2,31 %, y Carrió el 1,84 por ciento.
"Lo único que quiero es seguir agrandando la Argentina, seguir generando más puestos de trabajo, más industrialización, más ciencia y tecnología, más escuelas, más caminos, más hospitales", agregó Cristina al afirmar que esa no es una tarea "para una sola persona". La Presidenta añadió, citando a Néstor Kirchner, que "por comprensión histórica, por voluntad popular y por decisión política cuenten conmigo para seguir profundizando este proyecto de país. Para eso nos necesitamos unidos. No significa pegoteados. Pero significa reconocer que cuando una sociedad se expresa y decide en elecciones populares, libres y democráticas, esa decisión debe ser respetada".
fuente: Página|12
foto: DyN