La idea ganadora del Gran Premio de Digital & Social "The Eye Tracker" es una herramienta digital para teléfonos celulares que persigue reducir las compras de pánico en los supermercados cuando el Centro Nacional de Huracanes anuncia una tormenta o huracán. Basado en la composición familiar The Eye Tracker recomienda la cantidad correcta de artículos de primera necesidad que se deben comprar, evitando así gastar en exceso, dejando las góndolas sin inventario. Es la primera herramienta móvil que presenta el huracán desde el punto de vista de primera persona para que los usuarios tengan una idea más clara de la trayectoria del fenómeno desde el lugar donde se encuentran.
“Fui Presidenta de El Ojo Interactivo hace 10 años, y este año soy Presidenta de El Ojo Digital & Social. Es muy interesante ver cómo cambió el nombre de este premio y cómo va a seguir cambiando, porque creatividad se trata de cambios, innovación y evolución”, declaró la Presidenta de El Ojo Digital & Social, Luciana Haguiara.
Refiriéndose a los trabajos presentados dentro de esta misma categoría, Haguiara destacó la transformación y la diversidad de los trabajos con respecto a la calidad de las ideas y al craft. “Vimos tendencias muy claras en la categoría, que traen el entretenimiento de una manera innovadora, involucrando a la gente y creando conversaciones. Otra tendencia que vi fueron proyectos que traen diversidad e inclusión, porque el mundo digital y virtual tiene que ser para todos”, aseguró la Presidenta de El Ojo Digital & Social. “Es muy gratificante ver la industria evolucionando y trabajando para proponer ideas que solucionen problemas”, agregó la ECD de Media.Monks Brasil.
Sobre el trabajo ganador, “The Eye Tracker”, de de la Cruz /Ogilvy (Puerto Rico) para SuperMax, Haguiara comentó: “El Gran Ojo fue prácticamente por unanimidad. Tuvimos trabajos increíbles desde los finalistas hasta el Gran Ojo, de calidad muy buena y trabajos muy diferentes porque tuvimos categorías de Social, Influencers, Tecnología y Data, entre otros. Una diversidad muy grande de trabajos entre sí. Y al mismo tiempo que es muy difícil elegir una única pieza, optamos en nuestras discusiones, premiar con el Gran Ojo una pieza que trajera una innovación muy grande”, sostuvo la Presidenta de El Ojo Digital & Social.
“Es un trabajo increíble de Puerto Rico, donde sabemos que hay mucha incidencia de huracanes y la mayor cadena de supermercados online, junto con la agencia usó una combinación de tecnologías para detectar el impacto de los huracanes en la vida de las personas. Por lo general, las personas, cuando saben que viene un huracán, salen corriendo a los supermercados para stockearse de productos y alimentos y faltaban productos para las otras personas. Con esta tecnología, por geolocalización, las personas saben el impacto que el huracán tendrá en sus vidas y, con un cruzamiento de datos, consiguen comprar solo lo que es necesario. Es una herramienta muy poderosa, que es escalable y puede ser aplicada en varios otros mercados”, explicó Haguiara.
La decisión de votar esta idea para el Gran Ojo de la categoría se debió a que “Es una idea muy poderosa, y es un ejemplo para las marcas de cómo ellas pueden invertir en herramientas y experiencias de una manera pertinente, porque al final es una cadena de supermercado, está trayendo una mejoría a la vida de las personas sin olvidarse su propósito de marca”, manifestó la Presidenta de El Ojo Digital & Social.
A continuación la premiación de El Ojo Digital & Social con los ganadores de los Oros, las palabras de su presidente y los ganadores del Gran Ojo
Premiados - El Ojo 2022
Premios - El Ojo 2022
Premiados - El Ojo 2022
Premiados - El Ojo 2022
Premiados - El Ojo 2022
Premiados - El Ojo 2022