Como protesta por el tratamiento de estas iniciativas en el Congreso de los Estados Unidos, grandes compañías de todo el mundo como Google, Twitter, Facebook y Wikipedia llevaron adelante diferentes medidas a través de la web. En Argentina, sitios como Cuevana y Taringa, también llevaron adelante acciones de reprobación de las medidas.
Este hecho generó que muchos usuarios alrededor del mundo se plieguen a las protestas en las redes sociales y participen activamente en la web. A partir de la dimensión que alcanzó este fenómeno, Socialmetrix monitoreó la evolución de menciones de los términos SOPA y PIPA en Twitter para reflejar la actividad de los individuos en la red de microblogging.
Evolución de menciones registradas a lo largo de los días
⋅?6 de enero: 4.103 menciones de SOPA
⋅?14 de enero: 6.326 menciones de SOPA y 575 menciones de PIPA
⋅?18 de enero de 2012 - Pico de menciones vinculado a la protesta: 111.521 menciones de SOPA y 67470 de PIPA
⋅?19 de enero - cae el pico de menciones, pero aún se mantiene un volumen considerable: 35.252 menciones de SOPA y 27.343 de PIPA
Hashtags que se convirtieron en Trend Topics durante la jornada de protesta
⋅?#StopSOPA
⋅?SOPA
⋅?Stop Online Piracy Act