"La publicidad es la gasolina del crecimiento económico y de la libertad de expresión", dijo Chertoriwsky en conferencia de prensa. En el marco del coloquio sobre El Futuro de la Publicidad en México, Alejandro Garnica, director general de la Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercado y Opinión Pública (AMAI), dijo que, a pesar del entorno económico adverso en 2009, la exposición publicitaria en medios registró crecimientos durante el año, además de que la plataformas tradicionales (radio, televisión e impreso) aún no se extinguen frente a los nuevos medios (Internet).
México registró un fuerte golpe a su economía en 2009 al experimentar una de sus mayores recesiones en décadas, generada por la caída de su principal socio comercial, Estados Unidos. El año pasado el país tuvo una disminución en su Producto Interno Bruto de 6.5%. Para este año las autoridades estiman que habrá un crecimiento económico de 3.9%.
La semana próxima, LatinSpots presenta su edición 92 que incluye un Especial sobre México con la opinión de todos los referentes del mercado.