La publicidad interactiva estandariza sus formatos publicitarios

foto nota
(07/09/04). Esta estandarización promovida por IAB Spain supone dejar de lado anglicismos y fijar una denominación, tamaños y pesos comunes. En el mercado interactivo americano, la estandarización ha sido una de las causas de aumento de la inversión en un 40%.
IAB Spain ha estandarizado los formatos y pesos publicitarios gracias al consenso de todo el sector interactivo español. El fin principal que se persigue con esta iniciativa es estandarizar los formatos creativos interactivos, ya que la dispersión de formatos existente y las múltiples formas de denominación genera confusión entre los anunciantes. La estandarización llevada a cabo por el IAB Spain, ha consistido en unificar las denominaciones de los formatos interactivos en castellano y por otro lado fijar el tamaño y peso de cada espacio publicitario. Según el Presidente del IAB Spain, Javier Rodríguez-Zapatero, “esta iniciativa ayudará a que los anunciantes se sientan más próximos con el medio, ya que castellanizar la denominación de los formatos ayuda a hacer más comprensible todo lo relacionado con la publicidad en Internet”. Por otro lado, “esta estandarización responde a una tendencia internacional, iniciada por el mercado americano, el cual ha notado cómo, a raíz de la estandarización de formatos, la inversión publicitaria ha aumentado”, afirmó el Presidente de la asociación. Este aumento de la inversión se debe, entre otras razones, a las facilidades que el medio ha mostrado: una creatividad puede ser planificada en diferentes soportes sin ningún tipo de espera para adaptar tamaños ni pesos, es decir sin complicación alguna. Según Rodríguez Zapatero, la estandarización de formatos es una tarea que irá actualizándose con el tiempo, ya que la evolución del medio es muy rápida y es posible que vayan apareciendo formatos que pasen a convertirse en estándares. Así, la estandarización comprende 6 tipos de categorías estándar y cada una de estas categorías contiene una serie de formatos: FORMATOS INTEGRADOS: Banner: 468x60 y 728x90: gif, flash, jpeg - Peso: 15k; Rascacielos: 120x600 y 160x600: formato publicitario de dimensión vertical, gif, jpeg, flash - Peso: 20 K; Robapáginas: 300x250; 200x200: gif, flash, jpeg - Peso: 20K; Botón: 120x60; 120x90; 120x120; 150x60; 150x150; 180x150 - Peso: 8K; Enlace de texto: texto con enlace a otras secciones y páginas. FORMATOS FLOTANTES: Pop up: 300x250; 200x200; 250x250, formato que aparece sobre los contenidos o páginas web y que pueden ser gif, animado, flash - Peso: 20K; Pop Under: 300x250; 200x200; 250x250, Formato que aparece debajo del navegador de la página web que se está visitando y que puede ser gif, animado, flash - Peso: 25K; Layer: Formato que recurre a distintas tecnologías, permitiendo la movilidad de anuncio por la pantalla, pudiendo o no partir de un formato integrado (se incluye dentro de esta categoría los banners desplegables) - Peso: 30K; Cortinillas (Interstitial): Formato que se muestra con una ventana completa para presentar su mensaje y que tiene una duración breve para que el usuario llegue al destino que desea en unos segundos. Conocida como publicidad de tránsito. - Peso 30K).

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe