La Quadra: Anticiparse al futuro

foto nota
(21/04/20). La Quadra se define como “un espacio de creación de contenido, donde el talento y la producción se ponen al servicio de la idea”. En los últimos años, han dado pasos agigantados, trabajando con destacados clientes, sumando a la oficina central de Valencia, una oficina física en Madrid y otra en Ámsterdam, e inaugurando La Quadra Entertainment, que en 2020 trabajará para posicionarse como referente activo en proyectos de ficción y entretenimiento. En la siguiente entrevista, Ignacio Sánchez, Director y Productor Ejecutivo, habla sobre los trabajos más destacados del último tiempo, describe al equipo de directores responsables del éxito de La Quadra y opina acerca de la actualidad de la producción audiovisual española y los desafíos que la misma tenía antes de la compleja situación del coronavirus, que detuvo por completo las actividades.

-¿Cuáles son los desafíos que tenía la industria audiovisual española antes del COVID-19?

-La producción publicitaria continúa buscando dónde encajar en una realidad cambiante día a día, en la que la audiencia adquiere nuevos hábitos de consumo audiovisual a través del mundo digital. La publicidad tradicional para televisión, la de los grandes presupuestos, está siendo eclipsada por otro tipo de formatos mucho más rápidos y caducos a la hora de consumirlos, pero con mucho mayor impacto. Nos encontramos en un momento donde ya no podemos encasillar los formatos según su canal de distribución. El cine se mezcla con la publicidad, la publicidad con los videoclips, etc. Los clientes demandan visibilidad en un entorno masificado de mensajes donde destacar o diferenciarse es cada vez más difícil. Es por ello que las agencias y clientes cuidan cada vez más este tipo de comunicación y se ha mutado a proyectos que son tratados con igual o mayor calidad que los televisivos. Además, el ámbito digital y la capacidad de segmentación permiten realizar proyectos mucho más arriesgados a nivel creativo de los que tradicionalmente se han realizado para un público más generalista. Habrá que esperar a ver si realmente la apuesta por anunciarse con la misma calidad en estos nuevos espacios donde se encuentran la audiencia, es la ganadora frente a otros modelos más unipersonales, baratos y de menor calidad. El desafío hoy es entender el contexto y anticiparse al futuro. Todo va a cambiar. Ahora el mundo es muy pequeño, la conectividad y el desarrollo de la tecnología ha hecho que la relación entre los factores de la industria (cliente, agencia, productora) esté cambiando. Debemos ser sinceros, esto ya no va de enriquecerse a corto plazo, va de trabajar en equipo para conseguir resultados y objetivos. Hoy, hay tanta gente dedicándose a lo mismo, que estamos obsesionados con la marca personal y es una equivocación. Esto va de honestidad y profesionalidad.

-¿Cómo ha sido el año de La Quadra?

-La productora ha dado un salto cualitativo y diferenciador. En los dos últimos años hay campañas que hemos producido para diversos clientes, como L’Antic Colonial, del Grupo Porcelanosa, Ayuntamiento de Madrid, Maratón Valencia, Caixa Popular, ING Direct & Unicef, Asociación de Deportes Olímpicos… Algunas de ellas han sido premiadas en diferentes festivales. Esto ha repercutido en la visibilidad de nuestro trabajo. Nuestro sello de identidad se ha hecho un hueco a nivel nacional e internacional. La situación económica, política y social ha hecho que muchas empresas empiecen a ver Valencia como un lugar de producción ideal. Durante el año, hemos estado trabajando en dos nuevas líneas, que hemos puesto con mucha ilusión en marcha con el inicio de 2020. En primer lugar, hemos renovado nuestro portfolio de realizadores, con el objetivo de poder ofrecer a nuestros clientes una cartera con una mayor variedad de estilos y formatos. Hemos abierto oficina física en Madrid, para reforzar nuestra presencia a nivel nacional en España, y una oficina internacional en Ámsterdam, lo que mejora nuestra posición en Europa y a nivel internacional. Por otro lado, y tras más de una década dedicada a la producción audiovisual de publicidad, hemos abierto un nuevo espacio: La Quadra Entertainment, con el objetivo de desarrollar proyectos de entretenimiento y de ficción bajo el knowhow y estilo que La Quadra Brandmovies ha desarrollado con éxito durante los últimos años. Esperamos que este primer paso sea el inicio de una aventura que nos lleve a contar historias en otros formatos audiovisuales. Al final, es lo que nos define. Contar historias.

-¿Qué lugar tiene el storytelling hoy?

-Vivimos en una época donde lo formal fagocita al contenido propiciado por el consumo rápido de este tipo de videos. Aunque la duración de los videos que hacemos sea corta, deben tener alma. El storytelling es la esencia. Una buena idea necesita seguir creciendo en la narrativa sin caer en el artificio y comunicando más allá. Claro ejemplo de ello es la pieza que realizamos para L’Antic Colonial. Ha supuesto un cambio en cuanto a comunicación en este tipo de marcas, apostando por el contenido y el desarrollo de un nuevo formato.

-¿Cómo describiría al equipo de directores?

-Un director es una mirada. Es la herramienta en la que se sustenta una idea. Por ello son necesarios los rosters en las productoras. Es un trabajo en equipo que empieza en el cliente y acaba en el producto, todo ello para conseguir un objetivo marcado por una estrategia. En La Quadra damos soporte a diferentes miradas: Joan Vallverdú, Vicente Gil Ginestar, Pablo Arreba, Dani Kaneda, Pau Berga, Pablo Quevedo, Saintmoritz y Nacho Sánchez. Joan tiene una amplia experiencia, un sentido estético y una sensibilidad únicos. Vicente tiene una mirada intimista, sensible y cuidada que nace desde la verdad. Pablo Arreba viene del mundo de las agencias, conoce sus mecanismos, entiende a los creativos. Aunque su sentido estético es notable, en los últimos años ha desarrollado su trabajo con los actores. Dani Kaneda es salvaje, inquieto, actual, polifacético y estético. Pau Berga se ha desarrollado en el mundo del videoclip. Con medios austeros ha conseguido piezas de una elevada calidad con un sello muy personal. Enamorado del cine, cada plano significa algo. Pablo Quevedo es un realizador muy enfocado a proyectos estéticos y de moda. Saintmorizt es irreverente, arriesgado y sagaz. Quiere hacer ruido. Y luego estoy yo, que he creado el sello La Quadra.


* La edición LatinSpots 153 con los informes y la mirada de los líderes de la industria aquí.

* Si aún no tenés tu suscripción o membresía a LatinSpots podés conseguirla aquí.

Beyond the line. Anunciante: Xtone de Urbatek . Marca: Grupo Porcelanosa. Producto: láminas de gran formato para multitud de superficies y aplicaciones . Director Creativo: Quique Colomer . Productor Agencia: María Sáenz de San Pedro . Productora: La Quadra. Realizador / Director: Nacho Sánchez. Post-producción: Wise Blue Studio. Director de Fotografía: Nono Arruga. Música: Alex Font. País: España. Categoría: Hogar.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe