La Real Federación Española de Gimnasia va por la gloria olímpica en París 2024

foto nota
(29/07/24). La delegación española de gimnasia formada por un total de 17 deportistas afina su puesta a punto de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024. "Estar en París con un equipo tan numeroso y capaz de competir por todo es un éxito, conseguir medalla sería ya un sueño merecido para cualquiera de ellas o ellos que lo lograse" declara Jesús Carballo, presidente de la Real Federación Española de Gimnasia que por primera vez tendrá representantes en las tres modalidades.

Desde la RFEG se busca la complicidad de los aficionados y amantes de este deporte para que apoyen a los deportistas que buscan la gloria olímpica; para ello se lanza un video que da continuidad al lema creado para los pasados Campeonatos Mundiales de Gimnasia Rítmica disputados en Valencia; "Creer vale oro". Imágenes que muestran la belleza, plasticidad y dificultad tanto en rítmica, como en artística y trampolín. Sobre frases como "No temas a la perfección, nunca la alcanzarás" de Salvador Dalí, los representantes españoles en París´24 muestran su determinación, sus ganas de seguir intentándolo y lograr su sueño olímpico.

El 27 de julio arrancó la gimnasia artística

El calendario de competiciones de las tres disciplinas olímpicas: artística, rítmica y trampolín, se extenderán durante casi la totalidad de los Juegos Olímpicos. Sólo un día después de la ceremonia de inauguración (27-julio) arrancó la fase de clasificación masculina de gimnasia artística, el 28 fue el turno de la clasificación femenina y el 29 se pondrán en juego las primeras medallas con la final por equipos masculina. Allí podría estar el conjunto nacional formado por Néstor Abad, Thierno Diallo, Joel Plata, Nicolau Mir y el vigente medalla de plata en suelo Ray Zapata.

En el apartado individual, la lucha por el pódium de los concursos completos tendrá lugar el 31 de julio y el 1 de agosto, tanto en masculino como en femenino respectivamente. La parte final de artística se desarrollará entre el 3 y el 5 de agosto con las finales por aparatos; en estas últimas jornadas será cuando Ana Pérez, Laura Casabuena y Alba Petisco salten al estadio Palais Omnisports de París-Bercy.

El trampolín español debuta en una cita olímpica

El 2 de agosto será una fecha histórica para la gimnasia española y más concretamente para la modalidad de trampolín. Desde su introducción en el programa olímpico en Sídney 2000 nunca antes un español había obtenido plaza para los Juegos y en este 2024 han sido dos: David Vega y Noemí Romero; uno en cada categoría, todo un hito ya que tan sólo entraban los 16 mejores.

La clasificación femenina arrancará a las 12:00h y las finales a las 13:50, aquí la gimnasta española anunció que intentará dar una sorpresa y realizar un salto que ninguna mujer ha realizado antes. La jornada vespertina será para la clasificación y final masculina (18:00h y 19:50h, respectivamente); Vega y Romero aspiran a meterse entre los 8 primeros y asegurarse así el diploma olímpico.

La rítmica a escena en la recta final de los JJOO

La última disciplina en debutar en la capital francesa será la rítmica, ya que hasta el 8 de agosto no se disputará la fase clasificatoria de individual. Este será el primer día en que veremos sobre el tapiz tanto a Alba Bautista como a Polina Berezina. Ambas esperan revivir la experiencia de los pasados campeonatos mundiales disputados en Valencia, con una grada volcada y donde ambas lograron el pase olímpico.

Una jornada más tarde será el turno de la clasificación para los conjuntos, donde compiten las actuales campeonas de Europa en ejercicio mixto: Inés Bergua, Mireia Martínez, Salma Solaun, Ana Arnau y Patricia Pérez. Ese mismo día, pero a partir de las 14:30 se pondrán en juego las medallas del concurso completo individual.

El colofón final será el 10 de agosto cuando el Arena Porte de la Chapelle (sede de la gimnasia rítmica) reciba a todos los grupos de gimnastas que luchen por el pódium en la final del concurso completo por equipos.

Perfección. Anunciante: Real Federación Española de Gimnasia. Marca: RFEG - Paris 2024. Producto: Institucional RFEG. Agencia: Perceptible. Director Creativo: Juan Nonzioli. Head of Art: Almudena Gonzalez Cantera. Productor Ejecutivo: Ana Embid. Editor: Fran García. Música: The Bear Masters Sound, cover de Songs without words, book VI Opus 67 de Félix Mendelssohn. Sonido: Beat Music / Locución: Tere Galante. Responsable Cliente: Dpto. Comunicación RFEG: Masú Gómez y Vanesa Martínez. País: España. Categoría: Institucional e imagen corporativa. Auspicios y patrocinios.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe