- ¿Cómo se gestó la idea de organizar Beyond Digital junto a los seis capítulos de habla hispana de IAB?
- Gabriel Richau (GR): 2020 y el entorno que provocó la pandemia nos enfrentaron a todas las organizaciones a transformar nuestras actividades y migrar nuestras acciones a entornos digitales ante la necesidad de reducir el contacto presencial.
Esto fue una parte importante para evolucionar toda las actividades de la asociación como foros de industria, eventos y programas educativos de todos los capítulos de IAB en América Latina, además de la responsabilidad que conlleva para la asociación contribuir a la industria de la Publicidad Digital y Marketing Interactivo en un momento en el que la relación entre marcas y personas se estaba transformando y acelerando en un entorno digital por lo que dar una perspectiva de los cambios de hábitos de los consumidores, promover mejores prácticas y seguir impulsando la profesionalización del ecosistema cobran una relevancia extraordinaria.
Los aprendizajes que vivimos en la región nos permitieron sembrar la idea: ¿Es posible compartir estos aprendizajes que estamos viviendo todos en América Latina y aprovechar el entorno digital para unir a todos los países de la región? Así inició este proyecto que fue tomando forma desde el año pasado y con el apoyo de los Consejos Directivos de IAB Argentina, Colombia, Chile, México, Perú y Uruguay fuimos co-creando este proyecto que complementa la oferta de eventos locales que cada país viene trabajando a lo largo del año.
-¿Cómo trabajaron en la organización de evento y en la selección de speakers?
- Olga Britto: Empezamos a trabajar desde noviembre de 2020 poniendo la idea a rodar y hemos venido haciendo una labor ininterrumpida desde ese momento, con los equipos de los 6 IABs cubriendo las diferentes áreas involucradas en la organización de este evento. Hemos contado con un gran compromiso por parte de todos, por la importancia que tiene el evento para nuestra industria en la región. Pensamos en que IAB Beyond Digital debía cubrir un espacio de aprendizaje, networking, creando una comunidad de profesionales en Latam así como también compartiendo la visión estratégica que traen los diferentes temas en el entorno digital.
En cuanto a la selección de speakers, tuvimos un comité de contenidos y un grupo de curadores que nos apoyaron en la elección de los diferentes contenidos agnósticos ( keynotes y digital talks), labor que no fue fácil por la cantidad de postulaciones que recibimos de diferentes países. De esta manera tendremos 6 Keynotes, 18 digital talks y 12 paneles, todos estos cubriendo los diferentes temas contemplados: content, talento/competencias digitales y Ecommerce/Direct to consumer economy, en el día 1 y Data, Marketing Technologies y Transformación digital en el día 2.
- La pandemia potenció la presencia digital de las marcas y generó avances en menos tiempo de lo previsto ¿Cómo lo vivieron desde los IAB?
- GR: Hemos confirmado que la pandemia más que un disruptor fue un catalizador de diferentes tendencia que ya venían ocurriendo pero que han dado un salto de varios años en unos cuantos meses como es el comercio electrónico, pero también lo es el desarrollo de competencias digitales en las organizaciones, la evolución de modelos de negocio y estrategias de comunicación en un entorno interactivo.
Desde IAB tuvimos la oportunidad de ser testigos de este cambio al ser la asociación un punto de encuentro para marcas, agencias, firmas de consultoría, medios, empresas de tecnología y hasta instituciones educativas que participan de diversas formas en la industria de la Publicidad y la Mercadotecnia. 2020 y 2021 hemos podido construir diversos foros en los que diferentes sectores han compartido sus experiencias y aprendizajes los cuales han quedado registrado en whitepapers, webinars o estudios que han sido recursos de información importantes para poder navegar en estos tiempos de incertidumbre.
Hacia dentro de IAB, el proyecto BEYOND DIGITAL ha sido un factor clave que al migrar nuestras actividades a entornos digitales y compartir una iniciativa en común nos ha permitido plasmar lo que antes era un buen deseo en una acción concreta: Podemos trabajar en América Latina sumando los esfuerzos, experiencia y perspectivas de los equipos de IAB en un proyecto que busca ser un punto de encuentro para la industria a nivel regional y poner una mirada hacia el futuro de América Latina en este entorno digital.
- ¿Qué expectativas tienen para el evento y cuáles fueron las repercusiones?
- OB: IAB Beyond digital, más que un evento, es una plataforma que reúne profesionales de la industria de la publicidad y el marketing en la región latinoamericana, compartiendo conocimiento, casos de éxito y los temas que son tendencia en el ecosistema digital. Es así como desde el inicio de la planeación del proyecto, nos enfocamos en lograrlo y empezamos a compartir contenido con nuestras audiencias desde el mes de junio con 6 paneles online con muy buenos ponentes de la región, en donde quisimos cubrir temas de gran trascendencia como son la creatividad en Latinoamérica, las oportunidades en el negocio de los publishers, diversidad & inclusión en la industria publicitaria, Marcas con propósito, Ecommerce y el futuro de la personalización. Desde este inicio ya hemos tenido conectadas cerca de 1500 profesionales de diferentes países, y esperamos tener 7000 personas una vez hayamos tenido el evento previsto para septiembre 1 y 2, y durante el período de consumo on demand de los contenidos del evento que estarán disponibles hasta el 30 de noviembre para todos aquellos registrados que no hayan podido disfrutar del evento.
De la misma manera, IAB Beyond Digital ha contado con el interés y la participación de grandes marcas y jugadores del mercado publicitario digital a nivel mundial, regional y local y gracias a ellos esto está siendo posible. Así mismo, son muchas las empresas ya registradas como audiencia del evento, agencias, medios, anunciantes, plataformas entre otros.
- ¿Cómo ven hoy a la región en el área digital y cuales creen que son los desafíos futuros?
- GB: Compartimos en América Latina retos y oportunidades comunes para todo el ecosistema;
1. Cambios en el Marco Regulatorio y el interés de los gobiernos en temas como privacidad, transparencia, libre competencia, etc. demandarán la adaptación de toda la industria.
2. El Entorno Tecnológico que es base de la innovación de la Publicidad Digital y Marketing interactivo tiene cambios importantes desde la salida de las 3rd party cookies hasta la adopción de estándares tecnológicos globales que afectarán la medición de los esfuerzos de comunicación y comercialización de productos y servicios en un entorno digital
3. Y estamos viviendo cambios importantes en la Dinámica del Ecosistema, con el desarrollo de competencias digitales dentro de todas las organizaciones, maduración de las estrategias de 1st party data, así como la adopción de una visión full funnel para las marcas en una economía directa al consumidor.
- ¿Qué destacarían de lo que van a vivir los asistentes a Beyond Digital?
Beyond Digital sucederá el 1 y 2 de septiembre y será un evento con una perspectiva de aprendizaje, networking y colaboración entre colegas de Latinoamérica en el universo de las marcas, agencias, medios y empresas de tecnología a nivel regional, vinculando todo el ecosistema de publicidad digital en la región y complementando la oferta de las iniciativas locales.
Beyond Digital es una plataforma de contenido en el que confluyen todos los sectores y diferentes miradas de la industria digital con speakers del más alto nivel en la toma de decisiones estratégicas del marketing y la publicidad, conocedores de los mercados latinoamericanos y de las economías locales de los seis países.
La plataforma contará con la participación de reconocidas personalidades de la industria digital a nivel global como conferencistas: iabeyondigital.com/agenda
Los contenidos, de primera calidad, tendrán especial atención en los grandes temas que están transformando en un entorno digital la relación entre marcas y los consumidores; además, será un espacio de networking que fortalecerá el trabajo con aliados potenciales de otros países y robustecerá a toda la región en digital.
Este es un evento estratégico, se convierte en la gran oportunidad de compartir experiencias, de ver qué se ha hecho en los países latinoamericanos en cuanto al tema digital y cómo seguir avanzando como región poderosa para el negocio de la publicidad y el marketing interactivo. El reto que ha significado en estos tiempos mantener y reactivar el vínculo entre marcas y consumidores de múltiples industrias, ha abierto las puertas a un evento histórico en la región latinoamericana, para reunir a lo mejor de la industria de la Publicidad Digital y Marketing Interactivo”
+ Info del evento en: iabeyondigital.com/speakers
FOTO: Olga Britto (IAB Colombia) y Gabriel Richaud (IAB México).
Eventos - Latinoamérica
Eventos - Latinoamérica
Eventos - Latinoamérica