La Revolución Móvil es permanente

foto nota
(19/05/10). Los desarrolladores de aplicaciones Tienen su desafío en La Revolución Móvil 2010. Grupo Convergencia impulsa este concurso para promover la creatividad de las empresas y los emprendedores de la región que, a través de estas actividades, pueden ampliar su potencial universo de clientes por medio de nuevos contactos de negocios.

En 2003 fue la primera edición de La Revolución Móvil, le pusimos un título desafiante. Pero nos quedamos cortos. Porque La Revolución Móvil es permanente. No se detiene. Crece e impone cada vez más imaginación y creatividad para ofrecer nuevos productos, atender la demanda e invertir para seguir una evolución que no tiene horizonte a la vista.

Latinoamérica pasó a ser un jugador importante, sobre todo en los últimos 18 meses durante los cuales mantuvo su veloz avance porque las economías nacionales estaban bien plantadas y no sintieron los embates de la crisis. Hoy es un mercado apetecible por su dinámica y hay disposición a invertir en un mercado que tiene ya más de 500 millones de líneas.

La penetración llegó a un techo más que respetable. Y ahora la búsqueda es la de mayor eficiencia en el servicio, pero simultáneamente proseguir con el upgrade de las redes para la Internet Móvil cuya demanda crece con la proliferación de netbooks, notebooks, e readers y el crecimiento de la base de clientes con terminales inteligentes.

Existen necesidades urgentes, como Espectro. Y habrá que enfrentar metas gigantes como las que propone M2M.

El desafío es también para los proveedores de redes y del nuevo ecosistema de terminales de todo tipo. Porque para los operadores hay negocios que no se monetizan y el ARPU no crecerá si no se le busca la vuelta a los nuevos negocios y si no se le pone mayor energía a encarar la oferta agresiva de nuevos servicios que un alto porcentaje de usuarios estaría dispuesto utilizar.

La Revolución Móvil es permanente. Y en el escenario propuesto por Convergencia, está el ámbito neutral para debatir cada táctica y toda la estrategia.

Reserve su lugar:

Consultas e Inscripción: mlcasagrande@convergencia.com o bien al siguiente teléfono 4345-3036 ext 119 - 325

"Concurso de Aplicaciones Móviles"

Los desarrolladores de aplicaciones Tienen su desafío en La Revolución Móvil 2010

Grupo Convergencia impulsa este concurso para promover la creatividad de las empresas y los emprendedores de la región que, a través de estas actividades, pueden ampliar su potencial universo de clientes por medio de nuevos contactos de negocios.

Visite el site del Concurso:

www.convergencia.com/eventos10/concurso/home.html

PROGRAMA:

MIERCOLES 2 DE JUNIO

ACREDITACION

9.00 a 9.15

BIENVENIDA Y PRESENTACION

Germán H. Rodríguez, CEO de Grupo Convergencia

9.15 a 9.45

Tendencia Globales y Regionales

Mariana Rodríguez Zani, Directora Convergencia Research

9.45 a 10.15

¿Estamos preparados para lo que se viene?

Keynote Speaker: Lourenço Coelho, Head of Strategy and Marketing, Ericsson Latin America.

10.15 a 11.00

La transformación de la industria móvil

El despliegue 3G. La saturación de la cantidad del líneas/persona. La abundancia de terminales inteligentes. El rol de los jugadores OTT en el negocio de la telefonía móvil. Las claves para volver a penetrar el mercado, esta vez con datos móviles.

Moderadora: Mariana Rodríguez Zani, Directora Convergencia Research

11.00 a 11.15

Coffe Break & Networking

11.15 a 11.45

La dinámica del cambio constante

La visión de la GSMLA sobre la evolución del mercado regional

11.45 a 12.45

Los drivers para la transformación (1)

En el espectro radioeléctrico residen los secretos para la ampliación de los servicios móviles. La evolución de la tecnología requiere respuestas rápidas del mercado y de los reguladores que permitan el desarrollo del negocio para alcanzar la mayor penetración del servicio.

Erasmo Rojas, Director para América Latina y el Caribe, 3G Américas.

Ceferino Namuncurá, Interventor CNC Argentina.

Gonzalo Martínez Pous, Comisionado, COFETEL México

Christian Martinez, Goverment Affairs Director,Ericsson South America.

Bob Calaff, Director, Spectrum & Technology Estrategy T-Mobile USA.

Moderador: Sebastián Cabello, Gerente Regulatorio, GSMA.

12.45 a 13.10

Dividendo Digital

Sebastián Cabello, Gerente Regulatorio, GSMA.

Osvaldo Mario Nemirovsci, Coordinador General del Sistema de TV Digital Argentina, Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios República Argentina.

1310 a 14.00

Tiempo Libre

14.15a 15.35

Casos de Operador Móvil Virtual

El negocio de los MVNO en la Argentina. ¿Una respuesta fija a la penetración de los datos móviles? Las cooperativas argentinas llevarán servicios a zonas rurales: la operación de "Nuestro" y su plan de negocios.

Antonio Roncoroni, Presidente, FECOSUR

15.35 a 15.00

Neutralidad de la Red

La discusión entre operadores y OTTs sobre discriminación del tráfico por internet o mantenimiento de la neutralidad.

15.00 a 16.00

WORKSHOP : Soluciones móviles para empresas

La movilidad avanza en los distintos segmentos de la economía. Los profesionales de diversas especialidades requieren ser cada vez más productivos para mantenerse competitivos. Las empresas representan uno de los grupos de usuarios más importantes para el negocio de operadores, proveedores de terminales y desarrolladores. La oferta de soluciones está cada vez más segmentada.

16.00 a 16.15

Break & Networking

16.15 a 17.00

Los desarrolladores revelan las aplicaciones que se vienen

Los desarrolladores de aplicaciones móviles están ante un nuevo escenario que les plantea muchas oportunidades, pero también renovados desafíos. Crece la oferta de tiendas de aplicaciones y la demanda de trabajo para los developers. ¿Qué es lo más buscado? ¿Qué es lo más novedoso? El único límite es la creatividad.

Concurso de Aplicaciones Móviles:

www.convergencia.com/eventos10/concurso/home.html

Jurado:

Germán Rodríguez, CEO, Grupo Convergencia.

Ignacio Nores, Gerente de Servicios de Valor Agregado, Telecom Personal.

Germán Greco, Gerente Regional de Producto, Motorola.

Javier Otaegui, Presidente de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de la Argentina (ADVA)

17.00 Cierre del primer día

JUEVES 3 DE JUNIO

8.30 a 9.00

ACREDITACION

9.00 a 9.15

Presentación del segundo día y Bienvenida

9.15 a 10.00

Los drivers de la transformación (2)

Los caminos de la 4G

En América latina ya comenzaron los Trial de 4G, pero la mayoría de los operadores está actualizando sus redes con HSPA, HSPA+ para impulsar la banda ancha móvil, mientras llega la nueva ola de inversiones que demandará la industria. La visión de los jugadores y las opciones para avanzar con 4G.

Eduardo Griffa, Head of Consulting & Lead transformation consultant, Ericsson South America

Moderador: Erasmo Rojas, Director para América Latina y el Caribe, 3G Américas.

10.00 a 10.40

Invitado Especial por Ericsson:

Mike Wright, Executive Director - Wireless, TELSTRA Australia

Un caso de éxito en usos de Banda Ancha Movil.

Mike Wright presentará el caso de Banda ancha Móvil de Telstra, especialmente tratará el impacto de los teléfonos inteligentes y el crecimiento de los datos; las aplicaciones de red que se están viniendo como GRS y M2M y los nuevos dispositivos como Android, IPAD, etc.

Presentará también la forma en que Telstra construye, dimensiona y gestiona la red móvil para manejar estas aplicaciones y dispositivos móviles, haciendo frente a un crecimiento explosivo.

10.40 a 10.55

Coffe Break & Networking

10.55 a 11.40

Qué se necesita para la transformación (3)

Regulación. La cara impositiva. La exigencia de inversiones. Calidad de contenidos universales y locales.

Gonzalo Martínez Pous, Comisionado COFETEL México.

11.40 a 12.30

La banda ancha movil

La importancia de las aplicaciones y de los servicios de comunicación como las redes sociales en el móvil para captar usuarios. La necesidad de llegar con planes que combinen una equilibrada relación entre MB consumido y valor del paquete. La comunicación clara y sencilla como valor agregado fundamental de la comercialización.

El desafío de fidelizar al cliente de los dongles y de articular sus expectativas. La ubicuidad del acceso como driver fundamental de la BAM.

Bob Calaff, Director, Spectrum & Technology Estrategy T-Mobile USA.

12.30 a 13.00

Las posibilidades de M2M

Existen 55 mil millones de máquinas para conectar. Los desafíos de un nuevo mundo interactivo que demandará más inteligencia en las máquinas, e infraestructura para acceder a un nuevo ARPU. Los escenarios corporativos y del hogar digital.

"Comunicación Inalámbrica en automatismos industriales"

Andrés Goremberg, Gerente de Sistemas de Automatización y Responsable de Marketing y Desarrollo de Negocios, Siemens S.A.

13.00 a 14.30

Espacio Libre

14.30 a 15.00

WORKSHOP : Femtocells y mejora de la conectividad indoor. Redes y modelos de negocios

Las femtoceldas como solución para reducir la presión de la congestión de las redes celulares en un escenario de mayor demanda de datos móviles.

Andy Germano, Vice-Chair FEMTO FORUM.

15.15 a 15.30

Break & Networking

15.15 a 16.15

Terminales inteligentes. Sistemas Operativos y Nuevos dispositivos

Los modelos que expanden una mayor base de terminales. E-readers, cámaras digitales, USB, consolas.

Fernando Freytes, Nokia.

16.15 a 17.00

Tiendas de aplicaciones

El boom de las tiendas de aplicaciones. La relación entre proveedores de terminales, operadores y desarrolladores. ¿Cómo se monetizan? ¿Cómo se cobran? ¿Cuánto representan y cuánto representarán en el negocio?

Ignacio Nores, Gerente de Servicios de Valor Agregado, Telecom Personal.

Cristian Parodi, CEO y fundador, Moosgo

Movistar Developers Plataform

Leandro Musciano, Director de Productos y Servicios, Movistar.

Adriano Lino, Gerente de Inteligencia de Mercado para América Latina, BlackBerry

17.00 a 18.00

Dinero móvil

Servicios para bancarizados y para no bancarizados. En América latina, más del 50% de las entidades financieras ofrecen al menos algún servicio móvil básico. ¿Cómo desarrollar el negocio? ¿Cómo impacta la regulación de los sistemas financieros?

Pablo Moreira, Desarrollo de Productos de Valor Agregado, ANTEL Uruguay.

César Rodríguez, Gerente de División Comercial de VisaNet Perú.

Moderador: Marcela Carbajo, Directora, Movilgate.

17.45 Cierre de la Conferencia 

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe