La Selección Argentina apoya a Abuelas en la carrera por el Nobel de la Paz

foto nota
(20/01/11 - Junio 2010). El pasado martes, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto viajó a Sudáfrica y se reunió con la Selección argentina de fútbol. Los dirigidos por Maradona y el mismo DT, apoyan la candidatura de las Abuelas al Premio Nobel de la Paz. "Los argentinos queremos saber la verdad. Todos tenemos que estar con ellas, y los que no quieren estar es porque se hacen los giles", dijo Maradona.

Con todo un mundo pendiente de lo que pasa en África, Carlotto viajó a la sede de la Copa del Mundo para realizar una serie de actividades, entre ellas entrevistarse con Nelson Mandela (Premio Nobel de la Paz en 1993) y con el pacifista Desmond Tutú (Premio Nobel de la Paz en 1984). Además, la presidenta de Abuelas promocionará su candidatura en distintas instituciones relacionadas a la protección de los Derechos Humanos.

La visita a la concentración de Argentina en Pretoria fue gesto de agradecimiento a Maradona, ya que el equipo argentino está respaldando públicamente la postulación de Abuelas de Plaza de Mayo para el Nobel de la Paz. El mismo Juan Sebastián Verón, realizó un spot de televisión, sumándose a la búsqueda de los casi 400 nietos que aún viven con su identidad falseada.

La candidatura de Abuelas para el Premio Nobel de la Paz fue aceptada por el comité noruego el pasado 20 de abril. La postulación fue impulsada por el Senador Nacional por la Ciudad de Buenos Aires, Daniel Filmus, quien las propuso como "un ejemplo no sólo de recuperación de la memoria, sino de cómo buscar un futuro mejor para todos". El ganador del Nobel se dará a conocer en octubre y la ceremonia de entrega se realizará en diciembre en la ciudad de Oslo, Noruega. Hasta el momento, Abuelas logró restituir a 101 jóvenes apropiados por el terrorismo de Estado. En el organismo estiman que todavía quedan otros 400 por encontrar, para muchos de los cuales, cuando ellas no estén, quedará el registro del Banco de Datos Genéticos.

Otro argentino ya había conseguido ser reconocido con este galardón años atrás. Adolfo Pérez Esquivel recibió la distinción en 1980 por su compromiso con la defensa de los Derechos Humanos en Iberoamérica. Además, Argentina ha sido impulsora en la ONU de varios tratados relacionados a este mismo tema, y hoy junto a Francia son continúa promoviendo la causa en la institución.

Por su parte, el seleccionado argentino continua concentrado en el Centro de Alto Rendimiento de Pretoria, esperando terminar el Grupo de B en la mejor posición de cara a los octavos de final. Al cierre de esta nota, Argentina y Corea jugaban su segundo partido.

+ El Apoyo: "Bandera Abuelas de Plaza de Mayo y Selección Argentina"

Foto: Telam.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe