La sustentabilidad a conciencia, una herramienta que da buenos resultados

foto nota
(09/11/22). Facundo Maldonado, Director Comercial de Copileidy, mostró a partir de un caso concreto cómo se puede crear una pieza gráfica de alto impacto y que no sea un mero greenwashig Y que además, genere excelentes resultados.

En la primera jornada de la edición XXV de El Ojo de Iberoamérica, el miércoles 9 de noviembre Facundo Maldonado, director comercial de Copileidy, empresa de producción gráfica asociada al talento creativo y la economía sustentable, realizó un workshop en el que dio claves para crear una pieza que tenga en cuenta el problema del impacto ambiental. Y recurrió a una experiencia concreta para demostrar que la sustentabilidad puede generar alto impacto comunicacional e incluso, potenciar los resultados comerciales.

“No hacemos greenwashing, ni promovemos la sustentabilidad para vender más o llegar a más consumidores. Pero sí es cierto que en el mundo de hoy, con un producto sustentable se vende más”, sintetizó para desmitificar que lo sustentable es simplemente una forma más cara de producir, o una mera acción promocional sin mucho sustento. “Genera impacto, es evento de creatividad y da resultados”, sostuvo,

Facu habló de los millenials -generación a la que pertenece- como un segmento que pone de manifiesto el interés por la sustentabilidad. “Es una generación para la que un producto físico puede tener sorpresa, lo cual ya genera impacto, y que además valora los productos que protegen el medioambiente”, aseguró. Y reveló un estudio realizado por Copileidi que indicó que el 60% de estos consumidores privilegia los productos sustentables e, incluso, puede aceptar pagarlos un poco más caros antes que comprar otros realizados con materiales contaminantes.

El representante de la empresa que se encargó de la confección de la muestra gráfica por los 25 años de El Ojo que se realiza en esta edición del festival lo explicó contando paso a paso la reciente realización de un presskit para su cliente Vogue, que -entre otros requerimientos del brief- debía tener el tamaño de una valija y ser instagrameable.

Describió como se encaró el proceso de manera integral, con múltiples herramientas, ya a partir del desarrollo creativo de la pieza; durante su producción y hasta en la planificación del descarte final del producto (su reciclado).

Con autorización del cliente, que usó el presskit en un evento promocional como regalo para los influencers que fueron invitados, Facu exhibió los resultados obtenidos por la pieza: 201 publicaciones, 57 posteos, 144 historias con un potential reach de 2.053.956 usuarios. Y lo más impactante: un ROI de 600%.

“Las claves para incorporar la sustentabilidad en serio y no como greenwashing es hacerlo a conciencia, con compromiso, con constancia y con consistencia”, concluyó el director comercial de Copileidi.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe