La televisión sigue junto a Fox

foto nota
(10/08/05). Fox Latin America Channels lanza su campaña "La televisión que sigue". La misma cuenta con seis spots que trasmiten la esencia de la marca: Fox va más allá de la pantalla y forma parte del día a día de sus seguidores. La producción estuvo a cargo de Patagonik y los guiones fueron realizados por Kepel&Mata. En esta nota, además, todas las novedades del canal internacional.
Fox lanza esta nueva campaña para toda Latinoamérica, que hoy comienza a emitirse en la Argentina y Brasil. La misma fue creada por el equipo creativo de Fox que tiene su base en la Argentina pero trabaja para toda la región. Incluso muchas de sus creaciones traspasaron las fronteras y se vieron en Japón y los Estados Unidos. "Tratamos a cada producto de manera diferente, lo hacemos único para cada mercado", reconoció Diego Reck, director de Marketing para el Cono Sur de Fox Latin America Channels. "Hay ciertas cosas que son fáciles de definir: un gol, un auto o un canal que sólo pasa películas o comedias o deportes. Pero cuando se trata del canal de TV paga con la mayor variedad de géneros disponibles visto por todo tipo de targets demográficos, la cosa no es tan fácil", explicó Emiliano Saccone, VP de Marketing y Servicios creativos de Fox Latin America Channels. "Lo que es atractivo para una adolescente puede que no sea lo mismo para el hombre de 35 años. Así, que el desafío es lograr que en la cabeza de la chica de 17 y en la del hombre de 35 Fox ea lo mismo", añadió Saccone. "Los spots de la campaña 'La televisión que sigue' que Fox lanza esta semana, tienen como personaje central a un típico empleado de oficina que en Argentina y México se llamará Manuel Rodríguez, y Orlando de Melo en Brasil, quien además de ser desfachatado y fresco, cuenta con una especial habilidad para contar con lujo de detalles la programación de Fox. Nadie en la empresa quiere perderse a este personaje relatando lo que vio en la pantalla de Fox y la campaña lo refleja a través de distintas situaciones cotidianas de trabajo", dijo Corina Capuano, directora creativa de Fox Latin America Channels. Fox, la televisión que sigue Desde su lanzamiento en América Latina, Fox se afianzó a través de distintas iniciativas como un canal de referencia donde la innovación es la clave. Algunos de esos hitos que han hecho de Fox lo que es hoy: Fox fue la primera señal que programó una serie animada en el prime time: Los Simpsons; Fox creó un nuevo género: "Dramedy", la combinación justa de comedia y drama: Ally McBeal; Fox emitió la primera serie en tiempo real: "24", y sigue la lista. La campaña "La televisión que sigue", representa la esencia de Fox que es lo que en los Estados Unidos se conoce como water cooler television, que hace que la experiencia Fox vaya más allá de la pantalla, en la oficina, en el auto o donde el televidente esté al día siguiente del episodio de 24, de los Simpson o de Nip/Tuck. La combinación de water cooler más innovación es "La televisión que sigue", afirmó Saccone. Un canal para hombres Próximamente llegará a la Argentina FX, un canal destinado para hombres que hace un mix de deportes, sexo, series y cine. "El concepto es encontrar y mostrar lo que el hombre ve, queremos que sientan que les estamos hablando de hombre a hombre", explicó Leo Katz, creativo de Fox Latin America Channels uno de los responsables de la promoción de este nuevo canal. Fox equipo creativo: talento de exportación Fox Latin América Channels cuenta con un equipo creativo de más de 30 personas, diseñadores, directores de arte, ilustradores, animadores, redactores, editores, productores, realizadores, diseñadores de sonido. Basado en la Argentina, el equipo se formó hace tres años, cuando sólo eran 15 personas, y hoy trabaja en el desarrollo conceptual y visual de sus marcas: Fox, National Geographic Channel, FX, SPEED Channel, Fox Life, Fox in Flght, Fuel y Universal Channel. Ellos lograron reforzar la imagen del canal y hacerlo local, más cercano al público latino. Así, en octubre del año pasado le cambiaron la cara a Fox y hoy presenta colores y formas más vivas y atractivas para las audiencias latinas. Además, hace cinco meses, lograron que los separadores "No molestar" y "Sci Fox" duplicaran el rating de las series que promocionan y por eso hoy la apuesta se multiplica y surgen ideas cada vez más creativas. Así convirtieron a series de culto en series masivas de las que habla todo el mundo. "El objetivo del equipo está centrado en desarrollar canales con una fuerte conexión afectiva con el televidente y entretener al espectador, tanto duranteel programa como en la tanda, creando piezas atractivas y diversos formatos de contenido. Generar un lugar de pertenencia actual y dinámico, donde se comparte un mismo lenguaje. Que se perciba que detrás de nuestros canales hay un equipo de gente, que no es un producto frío y enlatado. Que el lugar que ellos eligen está vivo", concluyó Capuano.
Narrador. Anunciante: Fox. Marca: Fox Latin América. Producto: Institucional. Agencia: Fox Latin América / Kepel & Mata. Director Creativo: Diego Rec, Corina Capuano (Fox). Productora: Patagonik Palermo. Realizador / Director: Martín Hodara. País: Latinoamérica. Categoría: Medios de Comunicación.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe