La alta penetración del medio no se limita a los sectores de mayor poder adquisitivo de la población, ni a regiones geográficas específicas, sino que es un fenómeno masivo.
La TV Paga sigue creciendo en todos los niveles socioeconómicos
El crecimiento de penetración se ha evidenciado en todas las clases sociales: la TV Paga alcanza ya al 90% del segmento más alto y al 87% del segmento medio.
En el grupo de menor poder adquisitivo el incremento ha sido de 4% respecto a 2012, alcanzando al 77% de dicho grupo.
El crecimiento en el acceso a la TV Paga se ha registrado en todas las regiones medidas por IBOPE. En Argentina (incluye Capital Federal y GBA, Rosario Córdoba y Mendoza), la TV Paga llega a un 83% de los individuos; siendo ligeramente mayor en Buenos Aires (incluye Capital Federal y GBA), donde alcanza al 84% de la población.
Los indicadores de penetración demuestran que la TV Paga aún no alcanzó su techo en el país debido a que cada vez más argentinos optan por su oferta de calidad y variedad. El informe concluye destacando que todo anunciante encuentra en los canales de TV Paga la audiencia que está buscando.
+ Más información: www.lamac.org