Luego de la interrupción del año pasado debido al terremoto que sacudió a Ecuador, la Asociación Ecuatoriana de Agencias de Publicidad de Ecuador celebró por décimo tercer año el Cóndor Estudiantil, la competencia que convoca a estudiantes de publicidad, marketing y diseño de diferentes universidades del país, enfocándose en la creatividad publicitaria y centrada en el desarrollo de campañas sociales.
La Facultad de Comunicación de la Universidad Casa Grande de Guayaquil se llevó todas las miradas, el Gran Prix nacional y tres cóndores por Guayaquil. Con esta cosecha, la institución logra este año sumar 20 Cóndores, recibidos a lo largo de las trece ediciones que tiene el Festival. Así, se erige como la Universidad que más premios ha recibido. El tema de la competencia de este año fue “Concientización y sentido de pertenencia de las Islas Galápagos”.
El equipo formado por José Reinoso, José Serrano, Roberto Concha, Eduardo Hernández, Doménica Falconí, Ornella Ávila, Estéfano del Pino, Salome Torres Giovanny Franco y Eric Ramos crearon la propuesta “97% ecuatorianos”, que resultó ganadora del Cóndor de Oro y el Grand Prix.
El Decano de la Facultad de Comunicación y varios profesores de las carreras de Publicidad, Diseño Gráfico y Comunicación Audiovisual y Multimedia, supervisaron las propuestas de los alumnos, trabajo intensivo que duró varias semanas, aplicando mucha creatividad y una sólida visión estratégica.
Este año se incorporó una variación, premiando con Cóndor de Bronce, Plata y Oro a universidades de Guayaquil y Quito. Sólo los ganadores del Oro de cada ciudad compitieron por el Grand Prix Cóndor Estudiantil. El jurado estuvo constituido por directores creativos de diferentes agencias ecuatorianas y auditado por la consultora internacional Price Waterhouse.