La UP lanza La cultura del Entretenimiento

La Universidad de Palermo presenta el segundo título de la Colección Management y Marketing, "La cultura del entretenimiento. Fenómeno mundial. El Caso Argentino". Su autor, Antonio Ambrosini, es Coordinador Académico de Entretenimiento y Medios de la Universidad de Palermo.

El trabajo describe el desarrollo que la industria del Entretenimiento y los Medios ha tenido en la Argentina, como resultado de un fenómeno mundial. Se trata de un proceso que se inscribe en la extraordinaria evolución que tiene la denominada Industria del Bienestar, de la cual este sector ocupa un papel relevante. Las cifras expuestas dan una magnitud de esta presencia y las características que se presentan en cada sector, permiten prever una fuerte expansión futura.

El autor investiga e intenta explicar que actividades como el placer de la música, la interactividad lúdica, la lectura, el goce visual, los deportes, el teatro, entre otras; fueron, son y seguirán siendo necesidades que hay que satisfacer. La cuestión pasa por entender que lo permanente son estas necesidades y no los soportes sobre los que en un momento histórico determinado son cubiertas.

"Vivimos una época especial. Se está produciendo el tercer gran cambio que ha experimentado la humanidad. El primer paso fue hace 4.000 años, cuando los sumerios inventaron la escritura. El segundo lo dio Gutenberg, cuando expandió la cultura con el desarrollo de los tipos móviles. La tercera es Internet heredada del desarrollo de los ordenadores, con sus posibilidades infinitas en todos los campos: social, político, científico. Confiamos en que este trabajo se convierta en una herramienta útil para avanzar en el aprendizaje académico de estos sectores", afirma el autor, Antonio Ambrosini.

Con prólogo de Al Lieberman y comentarios del comunicólogo español Joan Costa, las 134 páginas del libro ofrecen un recorrido por cada sector de la industria, describiendo el crecimiento de cada uno y su plataforma de negocios. La obra realiza una síntesis del fenómeno mundial del negocio del entretenimiento, así como un detalle del caso argentino -la televisión, la radio, la música, los videojuegos, el cine, el teatro, los espectáculos, los libros, diarios y revistas, los deportes y licencias-. Valor de cada ejemplar: $36.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe