"Creando el cambio" involucró activamente a diferentes actores, trabajando en red: jóvenes universitarios que participaron del concurso, personas con discapacidad que protagonizaron las piezas y las empresas y organizaciones que participaron como sponsors y jurados.
El primer premio fue para la campaña creada por el equipo conformado por Gonzalo Juri y Mariana Lijalad, estudiantes de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES). La campaña estará presente en vía pública, radio, televisión, medios gráficos, Internet, postales y flyers.
Toda la acción pudo concretarse gracias al apoyo de: YPF, Santander Río, Manpower, Mondo, Terrorismo Gráfico, IGNIS, LatinSpots, Fundación La Nación, Fundación Noble, Estudio Shakespear, INADI, Copine, Spinazzola y Actionline.
"Con las piezas presentadas buscamos que las personas valoren las diferencias y conozcan que una persona con discapacidad puede desarrollar distintas actividades si nos damos el lugar para hacerlo", señalaron Gonzalo Juri y Mariana Lijalad, los jóvenes creadores de la campaña ganadora. Es la cuarta campaña de concientizacón realizada por La Usina, avanzando desde hace siete años y a nivel nacional, en promover un cambio de actitud respecto a la discapacidad para generar el ejercicio de una ciudadanía activa.