La visión de Becker, Cavada y Rocha luego del encuentro regional de Y&R

foto nota
(20/03/12). En el meeting regional de Young & Rubicam se encontraron los directores generales creativos de las agencias de la red en Latinoamérica. En esta oportunidad, Álvaro Becker y Francisco Cavada de Prolam Y&R, y el colombiano Mauricio Rocha, hablan de la industria publicitaria de cada país y de sus agencias.

Una vez más los principales representantes de la red Young & Rubicam en la región se juntaron en el meeting realizado en la Ciudad de Buenos Aires. Pero este encuentro tuvo un invitado especial, Tony Granger, director creativo ejecutivo global de la red. La reunión, según Álvaro Becker, "sirve para saber cómo está cada agencia con respecto a las otras, viendo el trabajo de los compañeros. Sacamos conclusiones de cómo mejorar". Respecto de las conclusiones a las que arribaron, Francisco Cavada comentó: "La síntesis de la reunión es que hay que ir hacia lo digital. Hay países como Colombia que están integrando las áreas, rompiendo los formatos, fuera de lo tradicional. Los demás países estamos atrasados en ese sentido. Tenemos que evolucionar hacia lo digital, para que el consumidor interactúe con la marca de otra forma".

Francisco Cavada también realizó una evaluación de su agencia en la actualidad y del mercado chileno: "Prolam Y&R está bien. Con Álvaro asumimos hace un año la dirección general creativa y estamos muy bien. Es una agencia en la que nos divertimos mucho haciendo publicidad. Hemos ganado nuevos clientes y hemos hecho trabajos digitales. Estamos en un mercado chiquitito comparado con la región, pero financieramente estamos muy estables. Las marcas están sólidas, invierten. A nivel creativo la industria está un poco estancada. Si bien tenemos buena gráfica, estamos atrasados en televisión, y digitalmente estamos en pañales".

Por su parte Mauricio Rocha, director general creativo de Y&R Colombia dijo: "Llevo un año y dos meses en la red. Veo un norte claro hacia donde queremos ir. Para mí lo primordial es entender que el consumidor cambió, por lo que tenemos que hacer ideas diferentes y relevantes para estas personas. Lo bueno es que Colombia está siendo un referente en creatividad, porque asumimos todos los retos y briefs como oportunidades para demostrar nuestro trabajo. Y lo que hacemos es tratar de unificar para hacer ideas relevantes e interesantes. La industria colombiana tiene ganas de mostrarse. Antes eran solo dos las agencias que hacían buenos trabajos, hoy todas hacen cosas buenas, contribuyendo a que el mercado crezca. Para Colombia ganar en Cannes era algo absurdo, y el año pasado ganamos 12 leones y quedaron más de 20 finalistas. Es importante que el cliente crea en la publicidad. Ahora los colombianos piensan que, cuanto mejores sean las ideas, más van a vender".

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe