La visión de Estrada, Puebla y Martucci, Presidentes de Jurado de El Ojo de Iberoamérica 2014

foto nota
(14/11/14). El Ojo de Iberoamérica ya dio a conocer algunos de los finalistas de su decimoséptima edición. En la siguiente entrevista con LatinSpots los Presidentes de Jurado, Esteban Martucci, Consultor y Coaching Creativo, Head of Art (El Ojo Design, Producción Gráfica y Postales), Samuel Estrada, Gerente General y Vicepresidente Creativo de McCann Worldgroup Colombia (El Ojo Radio) y Chacho Puebla, Socio y Director Creativo Ejecutivo de LOLA (El Tercer Ojo, El Ojo Campañas Integradas e Idea Latina para el Mundo), dieron su opinión sobre las piezas que vieron hasta el momento. En la nota, sus palabras. 

Samuel Estrada, Presidente El Ojo Radio

"HOY EL USO DEL AUDIO VA MÁS ALLÁ DE NUESTROS RECEPTORES"

-¿Qué características distinguen a su categoría?, ¿Cuáles son los temas principales?

-Hubo una gran variación de calidad entre las categorías. El nivel no fue homogéneo. Me sorprendió que bebidas alcohólicas (cervezas) no tuviera una mayor participación cuando la radio es un medio insignia por naturaleza de este tipo de productos. Se ve una clara tendencia en donde la radio no solo es un medio unidireccional sino que juega un papel activo y útil para las personas. Creo que veremos mucho más de esto en el futuro cercano.

-¿Qué vio como novedoso en la categoría Radio?

-La radio trascendió las fronteras del FM y al AM.  Hoy el uso del audio va más allá de nuestros receptores e involucra a las personas dentro del medio. Creo que eso marca una diferencia. Ahora,  la radio históricamente se ha destacado porque en ella encontramos escritura muy fina, humor inteligente basado en las palabras, en su buen uso, y aunque hay algunos exponentes de eso, en esta muestra la verdad extrañé más piezas con estas características.

-¿Qué cosas tiene en consideración a la hora de elegir a una pieza?

-Primero, la idea, segundo la idea, tercero la idea y finalmente cómo se ejecutó. 

-¿Qué importancia le da a la innovación?

-En nuestra profesión. Hoy en día es la boleta de entrada, sin ella no hay juego

-En su opinión, ¿qué agencia ha desarrollado la mejor creatividad en Iberoamérica?

-Iberoamérica en general en los últimos años. Ahora en innovación y tecnología estamos un poco rezagados.

Chacho Puebla, Presidente de El Tercer Ojo, El Ojo Campañas Integradas e Idea Latina para el Mundo

"LA REGIÓN ES UN POLO DE CREATIVIDAD MUNDIAL"

-¿Qué características distinguen este año a El Tercer Ojo, El Ojo Campañas Integradas e Idea Latina para el Mundo?

-Creo que lo que se nota es el alto nivel de ideas en la región. Hay una búsqueda constante de encontrar nuevas formas para contar historias más allá de un simple canal. Además, hay algo que me gusta mucho y es que hay ideas que ayudan a que el día a día de las personas, sea mucho mejor.  

-¿Qué vio como novedoso en esas tres categorías? ¿Qué cosas quedan por desarrollar?

-Como novedoso, lo que se dice novedoso, vi muy poco. Pero también ya no se que será lo que es novedoso, de hecho vi muchas ideas que ya había visto antes, simplemente maquilladas un poco ¿Qué queda por desarrollar? Creo que lo que tenemos que desarrollar es un pensamiento más macro sobre nuestra industria, sobre hacia dónde vamos. A veces, veo piezas que son más fuegos artificiales que soluciones para clientes.

-¿Qué cosas tiene en consideración a la hora de elegir a una pieza? 

-La primera, que me dé envidia. Si me da envidia por no haber hecho eso, es bueno. Generalmente eso pasa con piezas que destraban problemas que las marcas tienen en diferentes escenarios. Me gustan las piezas que hacen cosas. Que te hacen pensar, que te movilizan, que te ayudan a hacer las cosas de una forma mejor.  

-¿Cómo evalúa el nivel en comparación a años anteriores?

-El nivel es muy bueno, no cabe duda que la región es uno de los grandes polos de la creatividad mundial. Hay mucho trabajo que ganó en Cannes y mucho trabajo que pese a que empieza la ronda de festivales en El Ojo, viene con muchas chances. 

-En su opinión, ¿qué agencia desarrolló la mejor creatividad en Iberoamérica hasta el momento?

-No creo que haya una agencia que sea la que tira hacia delante sola. Creo que hay muchas agencias, en muchos países haciendo muy buen laburo, eso es lo que hace que seamos tan fuertes como región. Creo que si ves el palmarés de este año, vas a ver que hay muchas agencias diferentes recibiendo grandes premios y no sólo una, ni de un solo país. Por volumen de laburo, Brasil y Argentina siempre tienen mucho trabajo bueno, pero si tuviera que destacar un país, para mí hoy sería Colombia. Es un país que viene creciendo mucho en cuanto a volumen, pero también en cuanto a calidad. Hay muy buen laburo y una energía y ganas de hacer cosas buenas impresionante.  

 Esteban Martucci, Presidente El Ojo Design, Producción Gráfica y Postales

"COMO REGIÓN, SIENTO QUE DESIGN ES NUESTRA GRAN ASIGNATURA PENDIENTE"

-¿Qué características distinguen a su categoría?

-En estos tiempos, que de a poco van dejando de ser de transición, la categoría Design también interpreta a su manera los conceptos de Innovación. Esta categoría aún sigue buscando su identidad al respecto. No obstante, he visto un gran adelanto con respecto a las inscripciones del año pasado. No hay temas fetiche, por suerte. El espectro ha sido diverso y bien rico. Realmente siento que no estamos subidos a una moda, sino a una movida. Estamos en la búsqueda de ideas más apropiadas a estos tiempos y el diseño debe interpretar estos cambios. Como región, siento que Design es nuestra gran asignatura pendiente, pero vamos mejorando año a año.

 -¿Qué vio como novedoso en las categorías Design, Producción Gráfica y Postales?

-Lo novedoso fue, relacionado a la pregunta anterior, que Design está encontrando un mejor camino para ser vehículo de los conceptos de Innovación.

-¿Qué cosas tiene en consideración a la hora de elegir a una pieza?

-Lo que prima al evaluar una pieza en estas categorías es lo mismo que en las otras, pero con especial detalle en el desempeño visual, excelencia en la realización y sobre todo, originalidad e impacto visual. Por supuesto, las piezas tienen que ser estratégicas, tener buenas ideas, estar correctamente narradas, al igual que en el resto de las categorías.

-¿Qué importancia le da a la innovación?

-Absoluta. Innovación es una palabra muy amplia y difusa, pero es la que hemos elegido hasta ahora para nombrar a todas estas variables nuevas que debemos tomar en cuenta en estas épocas de conductas digitales.  El diseño no debe quedar al margen de esta realidad.

-En su opinión, ¿qué agencia ha desarrollado la mejor creatividad en Iberoamérica?

-Por este año, lo dirán los resultados de las votaciones. En términos generales e independientemente a las piezas del certamen, creo que las mejores mentes de Latinoamérica hoy están ávidas de poder expresar sus ideas, que no necesariamente son excluyentemente publicitarias. Esta región es una usina de buenos recursos para el presente y el futuro del planeta. Estamos en contacto con lo mejor y lo peor al mismo tiempo, y tenemos la sensibilidad y la gimnasia para adaptarnos a los cambios más rápido que ningunos otros en el mundo.

FOTO: Samuel Estrada (McCann Colombia), Chacho Puebla (LOLA España) y Esteban Martucci.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe