La visión de Juan Carlos Göldy sobre el escándalo de Facebook

foto nota
(27/04/18). El conflicto en el que se vio envuelto Facebook respecto a la utilización de datos ha generado un debate a nivel mundial. En LatinSpots se convocaron algunos profesionales de la industria publicitaria para que opinen respecto al tema. En esta oportunidad, el CEO & Co-Founder de Logan responde algunas de las preguntas que giran en torno a este problema que se generó con la plataforma. 

En Latinoamérica, Facebook y Google llevan entre 50% y 68% de la inversión publicitaria. La primera en menos medida que la segunda. En resumen, son plataformas que ocupan un lugar importante en la planificación de medios digitales para los anunciantes. En los últimos cinco años, ambos han sido puestos en duda por cuestiones de privacidad, o asociar anuncios a contenidos dañinos para las marcas.

En los últimos años, además se venía insinuando o hablando del uso de datos que estas empresas recolectan, cruzan y utilizan no solo con fines publicitarios. El caso de lo sucedido con Facebook y Cambridge Analítica es el primer indicio que pueden haber otras cosas detrás de la recolección de datos de los usuarios. No creo que Mark Zuckerberg no estuviera al tanto del acceso, de qué data se comparte y el uso que hacen con esa información aplicaciones de otras compañías.

Sin embargo, esta problemática no ha afectado nada. Incluso el valor de sus acciones subió durante la presencia del creador de Facebook en el Congreso y ha sido una de las aplicaciones más descargadas en todo el mundo durante marzo y abril.  De todas formas, considero que la plataforma implementará algunas acciones correctivas para que este tipo de filtración o entrega de información a terceros no suceda. Ya lo están haciendo.

Fue el mismo creador de Facebook quien, en su primer día en el congreso de los Estados Unidos, aseguró que internet en general es un medio que aún no está del todo regulado, y que se debería hacer para que este tipo de cosas no sucedieran más.

En este contexto, la industria creativa no creo que tenga un gran impacto. Si en la compra de medios o como las marcas utilizan las redes sociales en reemplazo de sus propiedades digitales. Creo que están equivocadas en esto y generan comunidades y contenidos en una plataforma externa, en vez de generar activos propios.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe