Chacho Puebla: Auténtica e impactante
Es el Co-Founder & Chief Creative Officer de Felicidad, España, la agencia que lanzó a comienzos del 2020 con la filosofía de promover una sociedad más sostenible y un modelo productivo más equilibrado en todos los niveles. En el año 2009 fue elegido por primera vez Mejor Creativo de Iberoamérica en El Ojo y Leo Burnett Lisboa, donde se desempeñaba como Director Creativo Ejecutivo, resultó de su mano la Mejor Agencia de Iberoamérica, primera vez que una agencia portuguesa se consagraba con ese galardón. Previo a su actual proyecto de empresa, el creativo argentino -que fue Conferencista en El Ojo 2014 y 2017- lideró la agencia LOLA MullenLowe donde fue Director Creativo Ejecutivo durante 6 años, y donde llegó a ocupar el cargo de Chief Creative Officer de MullenLowe Europa Occidental y Director Creativo Regional de MullenLowe Group LATAM. Conversamos con Chacho Puebla, Co-Founder & Chief Creative Officer de Felicidad, que fue elegido para juzgar presencialmente Entertainment for Sports en Cannes Lions 2023, acerca del diferencial de esta categoría y los aspectos que considerará para elegir a la mejor idea de este premio.
¿Qué importancia tiene para Ud. la categoría Entertainment for Sports y cuál es su diferencial?
Chacho Puebla (CP): -Es una categoría a la que no le había prestado atención previamente. No soy muy deportista y dado a mi enfoque en la sostenibilidad es un poco rara para mí. Pero tengo que admitir que el trabajo es impresionante. Es una gran categoría. El mundial hizo que haya muchas marcas metidas acá que no tienen tanto que ver, pero la calidad de las ideas es muy buena. Va a ser difícil elegir los pocos mejores.
LS: -¿Qué debe cumplir una idea para ser reconocida en este premio?
CP: -Básicamente, lo mismo que tiene que tener cualquier idea para ser reconocida: debe ser auténtica, impactante y capaz de generar un cambio significativo en el público objetivo. Debe tener una narrativa convincente, una ejecución impecable y demostrar una clara conexión con el propósito de la marca o el mensaje que se busca transmitir. Todo lo demás puede que esté bien, pero no merece ser premiado.
LS: -¿Cómo evaluarán los trabajos que hayan sido creados con IA?
CP: -En nuestra categoría es irrelevante, pero creo que es una decisión que tiene que replantearse la industria, en especial, en categorías técnicas. Nunca vamos a dibujar ni escribir mejor que una máquina. Solo podemos competir en el impulso creativo y en el criterio. El resto son peleas que ya hemos perdido, aunque muchos no se den cuenta.
LS: -¿Qué trabajos de la región de los que ya vio cree que tienen potencial para llamar la atención de los jurados este año? Y a nivel global, ¿ya identificó alguna idea con posibilidades de ser reconocida?
CP: -Vi muy buen trabajo para Corona, para Nike con su 50th aniversario y uno de TyC para fin de año que me hizo mucha gracia. Lo que me llamó la atención es ver muchas ideas similares. Es impresionante de ver, lo había visto antes en ediciones anteriores, pero ahora es como muy repetitivo. Tengo mucha curiosidad sobre cómo lo vamos a juzgar.
LS: -¿Cómo ve a la creatividad de su país este año?
CP: -España ha mejorado mucho el nivel creativo. Hay un auge de freelancers que ha “democratizado” el acceso a talento que antes dependía de contrataciones fijas. Han aparecido agencias nuevas con mucha fuerza y personalidad como Mono, por ejemplo, que está haciendo cosas muy refrescantes en el sector.
LS: -¿Su empresa inscribió este año ideas en Cannes?
CP: -No está en nuestros planes el participar en festivales en los primeros años. Queremos construir una empresa con otros ritmos.
María Luján Donaire: Lugares nuevos
María Luján Donaire, Directora General Creativa de HOY by Havas Argentina, es Jurado en Print & Publishing de Cannes Lions 2023. En esta entrevista con LatinSpots, Malu reflexiona sobre la categoría Print & Publishing y su evolución; y comparte lo que está buscando en las piezas para votar a la mejor idea del mundo en este premio.
LatinSpots (LS): -¿Qué importancia tiene Print & Publishing este año en Cannes?
María Luján Donaire (MLD): -Print siempre es un clásico en el que podés ver conceptualización en su estado más puro y buen craft. En lo personal, es una categoría que disfruto mucho de ver y pensar; pero sí es cierto que hoy representa un universo más chico en la creatividad de las marcas. En el caso de la parte de publishing, por el trabajo que vi hasta el momento, está creciendo dentro de la categoría. Esto tiene que ver con que el publishing puede ser una solución creativa a un brief más integral. En Cannes Lions, todas las categorías son sumamente relevantes por el nivel de las piezas, la diversidad de trabajos que se ven y porque es desde donde emergen tendencias y enfoques nuevos de la categoría. Es muy chico el porcentaje de piezas premiadas y esto hace que solo lo excelente tenga vidriera en el Festival.
LS: -¿Qué debe cumplir una idea para ser reconocida en este premio?
MLD: -Al ser una categoría clásica y con un recorrido muy largo a nivel creativo, estoy buscando piezas que representan una mirada fresca, con un punto de partida diferente en el pensamiento, gráficas no podría encontrar en Cannes de hace 10 años por su ejecución, por el tipo de brief e insights que traen a la reflexión. Es una categoría donde se ve mucho brief trillado y resuelto con un recurso visual. Buscaré creatividad que intente llevar la categoría a lugares nuevos, que puedan transcender la ejecución y lógicamente, con un desarrollo visual interesante.
LS: -¿Cuál fue el mensaje y los lineamientos que recibieron del Presidente del Premio para llevar a cabo este juzgamiento?
MLD: -El presidente del jurado Ali Rez, Chief Creative Officer de Impact BBDO, Región de Oriente Medio, África del Norte y Pakistán (MENAP), ya presentó un criterio de juzgamiento que tiene que ver un poco con lo que venía diciendo: premiar trabajos realmente inspiradores, que challengeen una categoría donde está todo hecho. También sumó el hecho de no caer en la trampa de premiar una buena campaña en otras categorías, pero que realmente no destaca como print y mismo no dejarse llevar por un gran caso. No perder de vista el print a juzgar, el craft, la conceptualización y que estamos buscando ganadores de Cannes (con lo que eso significa).
LS: -¿Cómo evaluarán los trabajos que hayan sido creado con IA?
MLD: -En la categoría Print & Publishing no hubo ningún lineamiento con respecto al juzgamiento de trabajos realizados con IA.
LS: -¿Qué trabajos de la región cree que tienen potencial para llamar la atención de los jurados este año?
MLD: -No me gustaría comprometerme a decir qué trabajos van a ser premiados (no hay que quemar ningún trabajo) pero sí puedo decir que Latinoamérica tiene muy buen trabajo 2022/23. Entre las razones, creo que eventos como el Mundial les permitió a muchas marcas generar trabajos buenos, con insights locales y una buena inversión. Siento que pueden brillar en el festival.
LS: -¿Cómo ve a la creatividad de Argentina este año?
MLD: -Por lo que pude percibir de Cannes del año pasado a éste, Argentina llega con buenos trabajos al festival, muchos más que los que había el año pasado. Hay trabajos muy sólidos y que ya empiezan a brillar en otros festivales internacionales como The One Show. Con respecto a la creatividad 2023 en Argentina, más allá de los contenders de Cannes, creo que será un año donde vamos a tener que motivar a los clientes locales a confiar en la creatividad para surfear la coyuntura.
LS: -¿Su empresa inscribió este año ideas en Cannes?
MLD: -Desde HOY by Havas llegamos a Cannes 2023 con 3 trabajos. “Closets Deconstruidos” para UNFPA (Fondo de Población de las Naciones Unidas) junto con IRSA; “Contradicciones” para Erotique Pink; y “Comic Sans la revancha” para DISFAM en colaboración con Racing Club y 14 marcas que participaron en la acción.
-¿Desea agregar algo más?
MLD: -Sí, que ojalá haya más equidad, diversidad y escucha en la industria y que Cannes Lions sea ese espacio que nos una y fortalezca.
Saulo Rocha: La forma más pura de contar una idea
Saulo Rocha, CCO de DAVID Madrid, fue elegido para juzgar presencialmente la categoría Print & Publishing en la próxima edición de Cannes Lions 2023. El joven creativo brasileño viene construyendo una sobresaliente carrera en España: en DAVID Madrid fue promovido de Executive Creative Director & Head of Art a CCO en julio de 2022, y anteriormente en LOLA MullenLowe había alcanzado el cargo de Director Creativo Global. Rocha fue multipremiado por ser el Director General Creativo de las memorables campañas de DAVID Madrid para Burger King, como "Stevenage Challenge" (Gran Ojo Media y Gran Ojo Experiencia de Marca y Activación 2021); “Moldy Whopper” (Gran Ojo Gráfica 2021); “Tiempos Confusos” (Gran Ojo Radio 2021); y “Tiempos aún más confusos” (Gran Ojo Film 2022). Por sus trabajos, Saulo Rocha está reconocido entre los mejores creativos del mundo. Conversamos con él acerca de la importancia de la categoría que evaluará, cuáles son los criterios para que una idea sea reconocida en Print & Publishing y cómo observa a la competencia de la creatividad española para esta nueva edición del festival de Cannes.
LatinSpots (LS): -¿Qué importancia tiene para Ud. la categoría que está juzgando este año en Cannes?
Saulo Rocha (SR): -Igual que el 99% de los directores de arte brasileños de mi generación, yo me he enamorado de la publi por el buen nivel de gráficas que sacaban agencias como Almap, F/Nazca y DM9 cuando yo todavía estaba en el colegio así que, juzgar esta categoría en el festival más importante de la industria, tiene obviamente un sabor distinto y especial para mí.
LS: -¿Qué debe cumplir una idea para ser reconocida en este premio?
SR: -No hay forma más pura de contar una idea que con una buena gráfica, es así de sencillo. Tiene el superpoder de concentrar meses y meses de trabajo, docenas de reuniones y una serie de decisiones tomadas en unos pocos centímetros cuadrados de papel. A mí me fascinan en especial las gráficas que me invitan a explorarlas más al detalle, ya sea por sus textos bien escritos o por sus imágenes bien elaboradas, que no subestimen mi inteligencia, que me recompensen por el tiempo que les dedico. Por ahí va mi criterio.
LS: -¿Cuál fue el mensaje y los lineamientos que recibieron del Presidente del Premio para llevar a cabo este juzgamiento?
SR: -Tenemos la suerte de tener como presidente del jurado a un gran referente del mundo del Print & Publishing en los últimos años como es Ali Rez, Chief Creative Officer de Impact BBDO Región de Oriente Medio, África del Norte y Pakistán (MENAP). Es un tipo brillante, que nos ha sabido trasladar la responsabilidad de elegir el mejor trabajo del año en una de las categorías más tradicionales del festival. Ha destacado la importancia de no dejar que el craft se sobreponga a la idea y que tampoco pase al revés, que seamos justos con cada entry y juzguemos desde la empatía de entender la historia detrás de cada gráfica, que elijamos trabajos que nos emocionen, que nos generen el buen tipo de envidia. Y lo más importante, que nos divirtamos y que al final de todo estemos felices e inspirados por la selección que decidamos.
LS: -¿Cómo evaluarán los trabajos que hayan sido creados con IA?
SR: -Aunque sí es cierto que hay una cantidad importante de ejecuciones que recurren a la inteligencia artificial, por el momento, no hay ninguna indicación concreta sobre cómo valorar este tipo de trabajos. En mi opinión, la IA ha revolucionado la forma de cómo podemos ejecutar, por su sorprendente agilidad y calidad, pero no ha cambiado en nada los fundamentos de lo que hace que una idea sea buena o no. Yo, personalmente, me guío por ese criterio.
LS: -¿Qué trabajos de la región de los que ya vio cree que tienen potencial para llamar la atención de los jurados este año?
SR: -Esta es una pregunta más difícil de contestar que lo que parece porque al ser un festival internacional, con mecanismos para que el jurado no pueda distinguir ni agencia ni región detrás de cada trabajo, la verdad es que no es tan sencillo diferenciar qué idea viene de Latinoamérica y qué idea no. Pero por lo que puedo sospechar, la región está bien representada de ideas. He visto cosas potentes no solo en el apartado de gráficas, también en la parte de publishing.
LS: -¿Cómo ve a la creatividad de España este año?
SR: -Yo creo que España llega con fuerza este año, más allá de lo que me toca juzgar en Print & Publishing. Hay muy buen nivel de ideas que no están tan concentradas en unas pocas agencias, como ha pasado en años anteriores. Ojalá podamos volver a subir el número de premios y ver más agencias.
LS: -¿Su empresa inscribió este año ideas en Cannes?
SR: -Sí, DAVID Madrid tiene algunos contenders en la categoría. “Proudly Second Best” para IKEA, “It’s All A Little Confusing” para Burger King, “Turn Your Back” para Dove y “Players Gonna Play” para Candy Crush.
Silvina Seiguer: Impacto directo en la salud
Para Silvina Seiguer, Directora de Comunicación Kimberly Clark Latinoamérica, los profesionales de la comunicación tienen el privilegio y la responsabilidad de utilizar la voz de las grandes empresas para construir un mundo mejor. En febrero de este año la empresa llevó adelante para la marca de cuidado femenino Kotex la campaña de concientización “Normalicemos lo Normal”, con el objetivo de generar conversación en torno a la menstruación. Tras la acción en la que una influencer simula mancharse en vivo en televisión, bastaron sólo unos minutos para que el tema se convirtiera en trending topic, siendo Argentina el país de Latinoamérica en el que más rápido se volvió viral, y el tema de conversación se mantuvo por más de 7 horas en las redes sociales. Conversamos con Silvina Seiguer, elegida como Jurado presencial del premio Health & Wellness, sobre el impacto de esta categoría en la salud y la vida de las personas, define los parámetros para votar la mejor idea y adelanta los casos que presentó Kimberly Clark en esta nueva edición del festival mundial de creatividad.
LatinSpots (LS): -¿Qué importancia tiene la categoría Health & Wellness y cuál es su diferencial y por qué?
Silvina Seiguer (SS): -La importancia de la categoría Health & Wellness es que muchos de los casos, sus ideas creativas o de innovación de productos tienen un impacto en la salud de la gente y eso puede cambiar vidas, realmente pueden generar algo diferencial para el mundo. Eso es lo que creo que es más importante de esta categoría, que tiene impacto directo en uno de los temas más importantes para los seres humanos que es la salud y el bienestar. A la vez, para mí que estoy en esta industria trabajando en Kimberly-Clark, hace poco más de un año, implica la posibilidad de conocer más iniciativas y perspectivas para inspirarme en mi trabajo.
Además de que este premio es uno de los más prestigiosos que existe en el mercado, es la primera vez que me toca juzgar un premio global y eso para mí es muy importante. Me encanta ver casos de Latinoamérica o de países con los que trabajo actualmente, pero me enriquece mucho poder ver también cómo se implementan ideas creativas en el mundo. Ser reconocido por una campaña o un caso a nivel mundial es un diferencial enorme porque muestra la relevancia y el impacto que esa idea tuvo a nivel global. Sin dudas, toda esta experiencia de Cannes es para mí un aprendizaje importante en un tema como la creatividad que me inspira.
LS: -¿Qué debe cumplir una idea para ser reconocida en este premio?
SS: -Para que una idea sea reconocida en este premio debe cumplir con diferentes criterios y parámetros que están muy bien explicados y definidos, no sólo para las ideas creativas sino también para cada categoría y cuánto es el porcentaje que le corresponde a cada aspecto de la idea. Creo que un caso debe cumplir con parámetros que sean realmente de relevancia con un buen porcentaje en cada ítem para ser considerado en la shortlist y luego tener la oportunidad de ganar un metal.
LS: -¿Cuál fue el mensaje y los lineamientos que recibieron del Presidente Mel Routhier, Chief Creative Officer, VMLY&R Chicago, USA, para llevar a cabo este juzgamiento?
SS: -Hemos recibido lineamientos muy importantes a tener en cuenta que tienen que ver con la idea creativa, el impacto que tiene en la sociedad y cómo analizar de manera correcta cada pieza tanto desde el punto de vista de la creatividad, que es algo a lo que se le da mucha importancia en este premio, como el impacto que la campaña tuvo en la gente. Ese fue uno de los parámetros más importantes que nos marcaron como diferencial de la categoría Health & Wellness.
LS: -¿Cómo evaluarán los trabajos que hayan sido creados con IA?
SS: -En mi caso, todavía no terminé de juzgar todos los casos, pero no he visto campañas armadas 100% con Inteligencia Artificial, no sé cómo será en otras categorías. Lo que sí vi hasta ahora fue mucho de tecnología y de IA aplicada a los diseños y como parte del caso/campaña. Como jurado no nos dieron ninguna indicación sobre el tema, pero personalmente creo que es una tendencia que se viene y creo que este va a ser el festival donde vamos a ver que rol juega este tema y lo que se viene como tendencia a futuro.
LS: -¿Qué trabajos de la región cree que tienen potencial para llamar la atención de los jurados este año? Y a nivel global, ¿identificó alguna idea que vea con posibilidades de ser reconocida?
SS: -En lo que respecta a trabajos de la región vi muchos casos de Brasil que están muy bien logrados y con muy buenas creatividades, creo que tienen muchas posibilidades de impactar en los jurados. También vi, en menor medida, de otros países de Latinoamérica. A nivel global, ya identifiqué algunas ideas a las que les puse un puntaje muy elevado y que para mi son merecedoras de un premio. Son ideas muy buenas, muy creativas que tienen muy bien logrado el insight y también el impacto que generan en la industria.
LS: -¿Cómo ve a la creatividad de Argentina este año?
SS: -Por el momento no vi tanto de Argentina en comparación al resto de los países, sería muy apresurado dar un veredicto. Por ahora, lo que vi es muy creativo, con un muy buen uso de recursos como, por ejemplo, influencers y demás. Creo que Argentina tiene ideas muy buenas con muchas posibilidades de ganar.
LS: -¿Su empresa inscribió este año ideas en Cannes?
SS: -Sí, este año desde Kimberly-Clark postulamos 3 ideas en el festival. Dos de ellas son de la marca Kotex-Intimus. Una de ellas llamada “The Stein” junto con la agencia Valor de Perú y la otra llamada “Lea” junto con la agencia Ogilvy. El tercer caso corresponde a la marca Scott/Neve/Suave y se llama “Where is the bathroom?” que fue creada junto con la agencia RSA.
LS: -¿Qué implica ser jurado este año?
SS: -Me gustaría sumar que para mí es un orgullo enorme ser parte de los 3 argentinos que van a estar representando al país en un festival tan importante como lo es Cannes. Además, de estos 3 representantes soy la única mujer y la única proveniente del mundo corporativo. Para mí, esto representa una responsabilidad muy grande. Estoy muy feliz de poder tener esta oportunidad de seguir aprendiendo, es como un master en creatividad.
Creo que hay algo que es clave para el mundo de la comunicación y es sumar e imponer creatividad para que las acciones generen orgánicamente que la gente hable, es decir, que generen conversación en redes sociales, cobertura de prensa e impacto en los diferentes stakeholders y, de esa manera, se produzcan acciones alrededor de la idea, un movimiento más grande.
Dilma Campos: Una amplia gama de entregas
La categoría Outdoor viene pasando por varios procesos de transformaciones a lo largo de los últimos años. Es una disciplina que se ha reinventado, y por lo tanto resulta muy desafiador evaluar las ideas de esta categoría. Esta es la premisa que Dilma Campos, CEO de Nossa Praia, tendrá en cuenta al momento de juzgar los casos inscriptos en Outdoor en Cannes Lions 2023. Para Dilma, para ser reconocidos en este premio, los trabajos deben ser auténticos, audaces y atemporales, considerando también la diversidad regional. En esta entrevista con LatinSpots, la CEO de Nossa Praia Brasil detalla cómo está analizando las piezas y celebra la gran participación de mujeres negras entre los jurados brasileños.
LatinSpots (LS): -¿Qué importancia tiene la categoría que juzga este año en Cannes?
Dilma Campos (DC): -Esta es una categoría que se ha ido reinventando a lo largo de los años, lo que ya es un gran desafío. Además, esta categoría cuenta con una amplia gama de entregas. Desde outdoor hasta mobiliario urbano, carteles, campañas regionales y piezas utilizadas en marketing de guerrillas (estrategia publicitaria que utiliza técnicas poco convencionales), por ejemplo.
LS: -¿Qué debe tener una idea para ser reconocida en este premio?
DC: -Una idea debe ser auténtica, audaz, atemporal, con una entrega excepcional considerando la diversidad regional.
LS: -¿Cuáles fueron los mensajes y lineamientos que recibió de Javier Campopiano que preside el premio este año?
DC: -Tuvimos dos reuniones con Javier Campopiano, una para emparejar los criterios de evaluación de los casos y otra para intercambiar información sobre el proceso de juzgamiento y posibles dudas.
LS: -¿Qué casos de la región ha visto y cree que tienen potencial para llamar la atención de los jurados este año? ¿Y a nivel global?
DC: -Todos los años tenemos trabajos excelentes y este no será diferente, pero por el momento no puedo comentar sobre ellos.
LS: -¿Cómo ve a la creatividad de Brasil este año?
DC: -Brasil es un país de alta creatividad y se ha mostrado presente en varias ediciones del festival. El año pasado tuvimos ganadores en esta categoría, espero que pase de vuelta.
LS: -Cómo evalúa la participación de Brasil entre los jurados?
DC: -Este año tenemos entre los jurados brasileños el mayor número de mujeres negras y eso tiene un gran significado para la comunicación brasileña, cuando hablamos de diversidad e inclusión en las agencias de comunicación.
Daniela Graicar: Análisis de impacto y resultados
Para la brasileña Daniela Graicar, CEO de Pros, Jurada presencial en PR Cannes Lions 2023, las mejores ideas en PR deben tener creatividad, ejecución, impacto y resultado. Siguiendo la propuesta de Jo-ann Robertson, CEO, Global Markets, Ketchum, Global, que preside el premio este año, Daniela tendrá en cuenta también el humor y la relevancia de la narrativa para una determinada marca o para el país donde se realizó la campaña. LatinSpots dialogó con Daniela, que además realiza un análisis de la evolución de la categoría y su importancia para las estrategias de los anunciantes.
LatinSpots (LS): -¿Cuál es la importancia de la categoría de PR este año en Cannes?
Daniela Graciar (DG): -El mercado de PR ha evolucionado mucho en los últimos años en todo el mundo, y esto no es diferente en Brasil y América Latina. En la región, vemos que muchos clientes finalmente han llegado a comprender que las relaciones con la prensa son solo una pequeña parte de lo que pueden ofrecer las agencias de relaciones públicas más contemporáneas. Además, es a través de una estrategia de PR creativa y efectiva que las grandes ideas y conversaciones resuenan y llegan a muchas más personas, lo que ayuda a obtener medios y reconocimiento ganados y a construir una reputación positiva. Poder juzgar los trabajos a través de este sesgo es muy interesante y una oportunidad increíble.
LS: -¿Qué debe tener una idea para ser reconocida en PR Lions?
DG: -Según la definición oficial de Cannes Lions, un caso de PR debe juzgarse con criterios que consideren un 20% de idea/creatividad; 30% estrategia; 20% ejecución; y 30% impacto y resultados.
LS: -¿Qué orientaciones recibió de Jo-ann Robertson, CEO de Global Markets de Ketchum, que preside el Jurado de PR este año?
DG: -Una de las recomendaciones clave que recibimos es que no todo en PR tiene que estar relacionado con ESG (Environmental, Social and Governance, en referencia a los factores que se toman en cuenta al momento de invertir en una empresa). En muchos casos se debe tener en cuenta el humor, la creatividad pura y la relevancia de la narrativa para esa marca o para el país donde se realizó la campaña, principalmente en el análisis de impacto y resultados. "No todo en PR tiene que estar relacionado con ESG (Environmental, Social and Governance, en referencia a los factores que se toman en cuenta al momento de invertir en una empresa). En muchos casos se debe tener en cuenta el humor, la creatividad pura y la relevancia de la narrativa para esa marca o para el país donde se realizó la campaña, principalmente en el análisis de impacto y resultados.
LS: -¿Cómo evalúa los trabajos creados por IA?
DG: -La aplicación de IA ya está presente en el festival en muchos casos, pero creo que esto es solo el comienzo. En los próximos años, este volumen será increíblemente mayor, y tal vez será necesario adoptar algunos criterios específicos. Lo que estamos considerando, en este momento, es si la aplicación de la IA realmente tiene relevancia y creatividad para el caso y para la idea, o si solo está siendo utilizada por novedad, como en los diversos casos del metaverso del año pasado. Si es el primer caso, las posibilidades de ganar seguro que aumentan.
LS: -¿Qué trabajos de la región ha visto que cree que tienen el potencial de atraer la atención de los jurados este año?
DG: -Identifiqué varias obras que utilizaban la creatividad para cuestionar las leyes y lograban derrocar normas obsoletas o que desafiaban el sentido de la justicia, como la equidad de género, por ejemplo. Estos fueron los que más llamaron la atención. Hay excelentes trabajos de PR Stunt y buenos usos de personas influyentes digitales. Finalmente, usos creativos de los más diversos formatos para colocar marcas en narrativas o, más aún, liderar transformaciones.
LS: -¿Cómo ve a la creatividad de Brasil este año?
DG: -Brasil siempre ha sido una referencia creativa mundial en varias industrias, principalmente en publicidad. Por lo que he visto hasta ahora, y hablado con otros jurados, debemos mantener una posición destacada en este sentido, especialmente en un momento en el que, ante tantos problemas -para las marcas y para la sociedad- necesitamos creatividad para resolverlos. Deberíamos tener buenos resultados en Cannes, en general.
FOTO: (arriba): Chacho Puebla, María Luján Donaire y Saulo Rocha; (abajo): Silvina Seiguer, Dilma Campos y Daniela Graicar.
Festivales - Cannes 2023
Pre-Cannes 2023
Festivales - Cannes 2023