-¿Cree que la democratización de los medios, de la mano de las redes sociales, ha modificado la forma en que se hace comunicación para marcas?
-La realidad es que cualquiera con un teléfono móvil y conexión a internet puede crear, curar, publicar y distribuir contenido. Para anunciantes y agencias esto significa que el calibre del contenido que creamos debe ser tanto mejor como para que traspase las miles de imágenes y contenidos que los consumidores ven cada día. Debemos preguntarnos “¿Entonces qué?”. Entonces qué, del contenido que hemos creado, es especial, importante, relevante, disruptivo o convincente.
-¿Qué hace que el consumidor de hoy sea fiel a una marca?
-Creo que las marcas y las compañías no son diferentes a los humanos. Los consumidores tiene una simple expectativa y esa es la Regla de Oro: trata a los demás como te gustaría que te traten. Como consumidor tengo esa expectativa de las marcas y las compañías que utilizo y con las que estoy comprometida. Trátame bien y te trataré bien. No es una ciencia pero algunos tienden a olvidar este principio tan sencillo.
-¿Cuál es el rol de la publicidad y las marcas en relación a valores como la inclusión y la diversidad, que son tan debatidos hoy?
-La diversidad y la inclusión no pueden ser más importantes en la forma en la que encaramos nuestro negocio en general. En primer lugar, la diversidad de pensamiento y la diversidad de experiencia son críticas para crear grandes ideas y trabajos que representen a todo el mercado. En segundo lugar, la capacidad de contratar al talento que necesitamos para llevar adelante nuestro negocio de forma efectiva, significa que necesitamos una cultura donde gente de todas las culturas, bagajes, géneros y experiencias quiera venir y trabajar en nuestra agencia para crear el mejor trabajo de sus carreras. Esto es absolutamente critico para tener un negocio exitoso hoy en día.
-Sobre su participación como Presidente de Jurado de Glass Cannes Lions, ¿cuáles fueron sus lineamientos para la votación?
-Mis lineamientos para el jurado es que no hay lineamientos acerca de cómo juzgar la afectividad de este trabajo. Es, de hecho, la dimensión de todas nuestras experiencias y conocimiento como jurado que nos llevará a un trabajo que prevalezca. Lo único requerido es que miremos al trabajo con seriedad y seleccionemos el que esté creando el mayor impacto y acción en el mundo para desafiar los estereotipos de género y llevarnos a un mundo más unido e inclusivo.
-¿Qué significa para usted la categoría Glass?¿Por qué cree que la publicidad necesita una categoría como ésta?
-El significado de Glass Lion es celebrar y resaltar el trabajo que se está haciendo alrededor del mundo que realmente da forma y cambia comportamientos y culturas para mejor. La categoría es relativamente joven (3 años) pero ya estamos viendo un número sin precedentes de inscripciones ya que las marcas y las compañías reconocen el valor y la importancia de este trabajo. Mi mayor ilusión sería que algún día no necesitemos de esta categoría porque todo nuestro trabajo como industria será representativo de un mundo diverso e inclusivo. Hasta ese momento, el jurado de este año de Glass y yo, trabajaremos fielmente al servicio de este ideal.