La laCOBRA, productora con bases en Río de Janeiro y São Paulo, celebra la llegada de nuevos directores. Lari Gomes, Pedro Barros, Absurdo y Julian Ed pasan a ser representados por la productora, que con la ampliación del equipo refuerza su versatilidad para transitar desde el craft hasta el contenido digital, moda y branded content.
“Los talentos multiplican nuestra potencia creativa como un estudio capaz de atender diferentes segmentos, con una mirada siempre atenta a la narrativa y a la diversidad”, destaca Mari Cobra, directora y fundadora.
Los nuevos contratados forman parte de una generación de jóvenes multi-talentos que circulan con fluidez entre lenguajes y tienen en sus portafolios proyectos para marcas como Boticário, Natura, C&A, Asics, Budweiser, Amex, Ifood, Riachuelo.
Para Mari, la nueva fase del estudio responde a la dinámica actual del mercado: “Las marcas necesitan comunicarse en múltiples plataformas, con agilidad y creatividad. Nuestro modelo nos permite armar equipos a medida para cada proyecto, garantizando resultados consistentes.”
Con clientes como Natura, NFL, Azul Linhas Aéreas, Nubank y Sofascore, la laCOBRA consolida su actuación en el mercado publicitario mientras amplía su presencia en el entretenimiento, con el documental Lourdes, el largometraje Lucía y la Piscina y la serie documental Divinas. Al frente de la productora, la socia-fundadora y directora de escena Mari Cobra, reconocida con un Emmy por el branded content Our Blood Our Body, ha dirigido cada vez más su atención hacia proyectos de impacto, donde las narrativas relevantes se encuentran con el craft, reforzando la identidad y el propósito de la laCOBRA.
En publicidad, la laCOBRA integra el ecosistema Landscape a través de la plataforma LandscapeAPI, que garantiza infraestructura y solidez para todo tipo de proyectos, incluso los de gran envergadura.
FOTO: Absurdo, Mari Cobra, Giuliana Eira, Pedro Barros, Julian Ed y Lari Gomes.