LALCEC lanza #PrevenirSiempreEsBenigno

foto nota
(03/02/22). Con motivo del Día Mundial del Cáncer, el 4 de febrero, la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC) presenta su campaña "Prevenir siempre es benigno" para concientizar sobre el cáncer. La organización resalta la importancia de hablar de la enfermedad, de eliminar el tabú, para poder detectarla a tiempo.

En el marco del mes mundial del cáncer, la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC) realiza una campaña de concientización con el siguiente lema: “Animarse a hablar del cáncer es empezar a prevenirlo. Prevenir siempre es benigno”.

Porque romper el tabú que existe en torno a la mención del cáncer es comenzar a perder temores, acceder a las consultas y chequeos y poder afrontarlo más adaptativamente. “Muchas personas creen que si no hablan del tema no les va a tocar la enfermedad y eso nadie lo sabe”, expresó María Cristina Espil, presidenta de LALCEC y continúa: “con campañas como la que estamos desarrollando tratamos de visibilizar la enfermedad, contar que existe, y que cuanta más atención le pongamos a nuestra salud, mientras realicemos los estudios de detección temprana y mantengamos hábitos de vida saludables, más cerca estaremos de hacer la diferencia y reducir la mortalidad del cáncer en la sociedad argentina”.

Como parte de la acción se grabó un spot que refleja el mensaje.

Además, diversos influencers se sumaron a la acción comunicando sobre la campaña, para que cada vez más personas llamen al cáncer por su nombre.

También, en este marco, el viernes 4 de febrero a las 18 horas se realizará el conversatorio “#PrevenirSiempreEsBenigno: Historias de resiliencia y supervivientes”. Se transmitirá en vivo a través del Instagram de LALCEC: www.instagram.com/lalcecargentina

Un diagnóstico temprano puede salvar una vida

Si se visibiliza al cáncer se favorecerá la prevención tanto primaria (evitando las causas) como secundaria (detección temprana), y aumentará su tasa de curabilidad.

Existen al menos seis tipos de cáncer que, detectados a tiempo, tienen un mejor pronóstico y mayor probabilidad de sobrevida. Estos son el cáncer de pulmón, próstata, piel, útero, mama y colon. Salvo el cáncer de pulmón, que requiere una tomografía de baja radiación para un grupo de riesgo específico, todos los demás tienen estudios de diagnóstico accesibles y poco invasivos que sirven para detectarlo en los primeros estadíos (muchos son asintomáticos en dichas etapas). En ciertos tipos de cáncer, como el de próstata, colon y mama, la edad es un factor determinante, por lo cual es central la realización de chequeos anuales como la mamografía a partir de los 40 años para todas las mujeres. A partir de los 50 años, todos deben realizarse una colonoscopia y es primordial para los hombres incorporar a su chequeo el examen de tacto rectal y análisis de PSA en sangre.

En LALCEC se trabaja diariamente para la detección temprana, la prevención, educación y concientización sobre el cáncer. Además, se acompaña al paciente y su familia a través de los programas de apoyo y contención.

Prevenir siempre es benigno. Anunciante: Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer - LALCEC. Marca: Campaña LALCEC - #PrevenirSiempreEsBenigno. Producto: LALCEC - 4 de febrero Día Mundial del Cáncer. Responsable Cliente: María Cristina Espil, Presidenta de LALCEC . País: Argentina. Categoría: Bien Público. Mensajes gubernamentales, politicos y religiosos.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe