LALCEC realizará el segundo Foro Multidisciplinario sobre Cáncer

La Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC) llevará adelante el segundo Foro Multidisciplinario sobre Cáncer. El mismo tendrá una inscripción gratuita y abierta.

Bajo el lema “El cáncer es responsabilidad de todos”, representantes de distintos sectores de la sociedad se juntarán para abordar la problemática de esta enfermedad desde una perspectiva horizontal, analizando y debatiendo las posibilidades que existen en cuanto a prevención y tratamiento, así como cuáles son los desafíos y obstáculos que se enfrentan en la lucha contra el cáncer.

Algunas de las mesas clave y sus participantes serán:

-Mujeres exitosas que lideran el cambio: El cáncer en perspectiva de género. Una charla con personalidades nacionales e internacionales que toman la delantera y transforman por completo el ámbito de la salud. Participan: H.R.H Princesa Dina Mired, Princesa de Jordania y Presidenta Electa UICC, Gabriela Michetti y Margarita Barrientos.

-Deporte y cáncer: Cómo abordar el cáncer desde el deporte. Charla en la que se hablará de la experiencia que cada participante tenga con la enfermedad. Si ellos mismos fueron pacientes o médicos, cómo fue el tratamiento, cómo los afectó en su carrera. Cuál es el costo del cuerpo y cómo es la recuperación. Participan: Guillermo Bortman, Médico del Club Atlético Boca Juniors. Jonás Gutierrez, sobreviviente y futbolista, Juan Ramón Fleita, sobreviviente, ex jugador de Racing Club - Evelina Cabrera, Presidente Asociación de Futbol Femenino Argentino - Pedro Czanyo, sobreviviente escalador del Aconcagua.

-Argentina y el cáncer 3D: La posición del Estado, las ONG y los privados frente a la enfermedad. El acceso a la salud. Planes y alternativas. Teoría vs. Realidad. Cada uno desde su escenario, los tres protagonistas deberán exponer sus ideas como si se tratara de una mesa redonda sobre tópicos de fundamental importancia en el ecosistema de salud argentino: el acceso, el trabajo y la legislación y el cáncer. Introducción entrevista: Fernando De La Rua, sobreviviente, ex-presidente de la Argentina

-Cuál es el camino para cambiar el futuro: La innovación tecnológica: una herramienta en la lucha contra el cáncer. Cómo ser líderes del cambio. Los beneficios de la innovación tecnológica en la salud y el lugar de las ONG en este proceso. También debatirán sobre los protagonistas del cambio, sus valores y el camino transitado hacia el éxito. Coordinador: Dr. Facundo Manes, Neurólogo clínico y neurocientífico argentino.

-Desafío de ciudades contra el cáncer: Diseño y planificación de ciudades sustentables que promueven el acceso equitativo a la salud e implementan tratamientos para el cáncer. Participa: Dr. Tabaré Ramón Vázquez, Presidente de la República Oriental del Uruguay.

-Servicio Concierge: Un programa de atención integral y vinculación eficaz de pacientes con enfermedades crónicas y los servicios de salud – este, junto al diagnóstico genético, revolucionará la vida de los pacientes y la de sus familias. Lidera: Lic. Juana Ramírez, Grupo SOHIN, emprendedora ENDEAVOR.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe