Se ha demostrado que la detección temprana es un factor clave en la lucha contra el cáncer de mama. Por eso, Pantene, la marca de cuidado capilar superior de P&G, junto a LALCEC, premian a las mujeres por cuidarse.
A través de su campaña #ChequeoAnual, Pantene y LALCEC entregarán a partir del 26 de Octubre y hasta agotar stock un kit de 3 ampollas a las mujeres que se hayan realizado su mamografía en el último año. Las deben acercar a cualquier representación de LALCEC (más de 120 en todo el país) y allí les entregarán las ampollas.
El cáncer de mama, se puede diagnosticar de manera temprana, antes de que aparezca algún síntoma, a través de la mamografía. Cuanto más temprano se detecte, mejores son las probabilidades de que el tratamiento tenga éxito.
LALCEC recomienda la realización de la primer mamografía entre los 35 y los 40 años y luego periódicamente según indicaciones del médico. En el 99% de los casos, el cáncer de mama afecta a mujeres. La edad es uno de los factores de riesgo de esta enfermedad, sumado a los antecedentes familiares y personales, la densidad de la mama, la obesidad, la inactividad física y el consumo de tabaco y de alcohol.
Los hábitos saludables reducen hasta un 40% las posibilidades de contraer cáncer. Además es fundamental realizarte los estudios médicos anualmente, a través de los estudios preventivos recomendados para detectar el cáncer en sus estadios iniciales, que es cuando existen mayores probabilidades de tratamiento y cura.
El cáncer de mama en cifras en Argentina, según la Organización Mundial de la Salud:
• El cáncer de mama es la primera causa de muerte por tumores en mujeres.
• Se producen 5400 muertes por año por cáncer de mama.
• Se estima que se producirán 18.000 nuevos casos por año, lo cual representa el 17,8% del total de incidencia de cáncer en Argentina.
• Argentina, luego de Uruguay, es el país de América con la tasa de mortalidad más alta por cáncer de mama (con 20,1 y 24,3 defunciones cada 100.000 mujeres respectivamente). Mientras que Bolivia, Ecuador y México tienen las tasas más bajas (con 7,6 10 y 10,5 defunciones cada 100.000 mujeres respectivamente).
• Las tasas de mortalidad por cáncer de mama más elevadas se dan entre los 50 (41,6 cada 100.000 mujeres) y los 80 años o más (215,8 cada 100.000 mujeres).
• El cáncer de mama es el cáncer de mayor incidencia en mujeres, con una tasa de 74 casos por cada 100.000 mujeres.
• Más del 75% de las mujeres con cáncer de mama no tienen ningún antecedente familiar de dicha enfermedad.
• Para el cáncer de mama la detección temprana es fundamental, ya que los tumores de menos de 1 centímetro tienen hasta el 90% de probabilidades de curación.
• 1% de los cánceres de mama se presenta en hombres.