- Por primera vez en el festival Circus fue la Mejor Agencia Independiente en El Ojo de Iberoamérica, ¿qué significa para ustedes este logro?, ¿cuáles son los desafíos a futuro?
- Circus es nuestro proyecto de vida, es lo que nos mantiene y estimula a estar en constante creación, es un caldero de ideas que combina el arte con la tecnología dentro de un mundo comercial para dar nacimiento a conceptos que cambian la historia de nuestras marcas. El reconocimiento a Mejor Agencia Independiente en El Ojo de Iberoamérica es una felicidad, es un aplauso de la industria al gran talento creativo que destaca en Circus. Este premio colabora y energiza nuestro camino de convertirnos en una de las mejores agencias independientes de comunicación integral del mundo. El desafío a futuro es claro, debemos continuar destacándonos en festivales internacionales mientras seguimos generando conceptos potentes que van brindando ventaja competitiva a las marcas y de esa manera vamos realizando nuestro potencial personal y como agencia.
- Esta fue la primera oportunidad en que se premió a la Agencias Independientes en El Ojo, ¿qué importancia tiene que se entregue un reconocimiento como este?
- La industria de la comunicación es un ejemplo claro de la teoría darwiniana, es el reflejo de nuestros tiempos, es una industria en plena transformación, una industria inquisitiva, desafiada, innovadora y creo que son las agencias independientes los principales agentes de transformación. Son las estructuras independientes en el mundo las que traen nuevos modelos híbridos que integran y exponencian el cambio. Este premio es clave para que la industria siga su normal recorrido de autodestrucción y redefinición otorgándole un lugar clave a las Agencias Independientes de Iberoamérica. Si dejamos que la industria se petrifique dejará de responder a las necesidades de una sociedad que grita por su continua reinvención, que más que nunca busca la innovación. Hoy la sociedad es la principal creadora de conceptos e ideas, nosotros las agencias nos hemos convertido en catalizadores y somos el trampolín que las lanza al aire. Este premio refleja este proceso de síntesis imponiéndose sobre los venenos catalíticos que desactivan los procesos de creación y transformación.
- En sus 15 años, ¿cómo vio a El Ojo?
- El Ojo es un punto de referencia clave de la industria, un punto de cohesión en donde los diferentes actores de la industria dialogan y evitan la ceguera natural de nuestra industria. El Ojo es una energía que después de 15 años sigue creciendo y colaborando para que Iberoamérica continúe perfilando la industria creativa mundial.
- A nivel general, ¿cuál es el balance de 2012 para Circus?
- El 2012 es un año de celebración, de grandes alegrías, de avances irreversibles, de sensaciones contagiosas que quedará en nuestro recuerdo. En estos días donde el cambio es el rey y sucede a la velocidad de la luz intentamos construir los cimientos de lo que será el Circus que soñamos. Buscamos construir una agencia de comunicación integral con corazón digital con un ADN que abraza la diversidad, la flexibilidad, aprende en un ambiente abierto y se adapta a lo nuevo. Creamos un espacio de trabajo celular signado por el sentido de urgencia del start up y la calidad del artista, dónde las estructuras tradicionales y estancas de trabajo no tienen lugar.
- ¿Cómo están las oficinas de los distintos países?
- Buscamos que el 2012 fuera un año de nuevos desafíos y nuevas aventuras. La consolidación de Circus DF y Circus BA combinado con la apertura de Circus Mad nos permiten pensarnos como una agencia independiente en forma de red, una agencia con creatividad latina y pensamiento contemporáneo. Nuestro primer León en Cannes, los premios en el One Show, en Clio, en el IMC Europe, en el Wave, en el FIAP, en el SOL, en los IAB de Buenos Aires y DF, y el premio a la Agencia Independiente en El Ojo de Iberoamérica reflejan nuestro presente.
- Y de cara a lo que viene en 2013, ¿cuáles son las expectativas?, ¿tiene pensado encarar algún nuevo proyecto?
- El 2013 se presenta como un año abierto, clave para nuestras ambiciones colectivas, queremos encontrar nuestro propio ritmo de reinvención, nuestras soluciones deben continuar invadiendo los espacios de las invenciones logrando así mejores resultados para nuestros clientes. Puma, Unilever, Nestlé, Samsung, Telcel, Kraft, Bimbo y otros nos plantean grandes desafíos locales y regionales que debemos afrontar con nuestra creatividad intensiva. Por otro lado en enero del 2013 estaremos abriendo Circus Los Angeles que contribuirá potenciando nuestras capacidades en Brand Engagement Content y Tecnologías de la información.
- ¿Qué evaluación haces de la creatividad mexicana?
- La industria creativa mexicana está frente a un gran momento, está encontrando su ADN, sus propias ideas, códigos singulares, mensajes y formas únicas. En un contexto muy positivo poco a poco ha construido un glosario propio, un mapa donde la cultura hecho en México¨ se vuelve más relevante que lo externo. Las personas que lideran esta industria y la calidad del debate creativo actual dan una excelente perspectiva para lo que viene.
Tulipán Argentina
Uber Eats
Stellantis Argentina