En 2011, Landia obtuvo una suma final de 461 puntos y 14 premios y fue además, la Mejor de la Región en El Ojo de Iberoamérica 2011. Entre los galardones recibidos, los puntos se dividieron de la siguiente manera: 364 en El Ojo, 50 en Cannes, 32 en El Sol y 15 en Fiap. Para destacar: la campaña para Diesel, realizada por la productora para la agencia Santo Buenos Aires fue que le trajo a Landia mayores satisfacciones a nivel internacional. Entre ella el Gran Ojo Cine/TV 2011. Además, The Case, del Ruso de Rocky y Getafe comenzó un camino positivo para la compañía a fines de 2011.
Bajando un lugar a la segunda posición, se ubicó Primo Buenos Aires con 379 puntos y 13 premios. Los galardones recibidos fueron en su mayoría el trabajo que la empresa realizó para Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi y su cliente Cerveza Andes. La campaña Andes Friend Recovery, se llevó reconocimientos en El Ojo, Cannes, El Sol y Fiap, y en la mayoría de los festivales donde se presentó, tanto a nivel internacional como a nivel local. Además, los trabajos para Axe junto a Ponce Buenos Aires y para Cerveza Norte también con Del Campo, sumaron varios puntos. En lo que respecta a los festivales, Cannes representó el mayor número de puntos obtenidos por la productora con 140 (donde además fue la productora latina con mejor posición en el ranking del festival), seguido de El Ojo con 112, Fiap con 60, El Sol con 40 y Clio con 27.
El tercer lugar fue para un nuevo miembro del top five de las mejores productoras, la productora Peluca Films que alcanzó esa posición con 290 puntos y 10 premios. En este sentido, hay que destacar que la mayor cantidad, sino todos, los obtuvo por la campaña Narigones que realizó para Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi y su cliente BGH Argentina, que ganó premios en todos los festivales en los que ingresó. Además, vale destacar, que aunque el ranking de productoras solo contabiliza los puntos obtenidos en las categorías de TV y Campañas Integradas, la campaña Narigones fue el Gran Ojo Promo 2011.
En el puesto número cuatro, se ubicó la única productora no argentina en el Top Five: Garlic Films. La compañía española entró a la lista con un total de 230 puntos y 7 premios. En esta oportunidad, los puntos y reconocimientos obtenidos fue -al igual que Peluca y Primo Buenos Aires- gracias a su trabajo junto a Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi: por la campaña Fotos Famosas para Sony CyberShot, y el otro por el comercial Víctor para Sony PlayStation.
Completando las cinco mejores, Rebolución, la mejor del LatinSpots Ranking en 2007 y 2008, ocupó el quinto lugar de la lista, bajando dos posiciones respecto a 2010. La suma total es de 226 puntos, que corresponden a los 7 premios ganados por la productora. Los galardones de Rebolución le llegaron en su mayoría de la mano de su trabajo para las agencias Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi, Almap BBDO y JWT Argentina y Grey Argentina.
Además, completaron el grupo de las 10 de arriba: Central Films (México), Blue Films (Argentina), Fat Bastards (Brasil), Paranoid BR (Brasil), Argentinacine (Argentina).
El Top 10 de lasMejores Productoras
(GP, O, P, B, Ptos. Totales)
1 - Landia Argentina (42, 245, 105, 69, 461, 14)
2 - Primo Buenos Aires (0, 168, 70, 141, 379, 13)
3 - Peluca Films Argentina (0, 84, 155, 51, 290, 10)
4 - Garlic España (0, 49, 130, 51, 230, 7)
5 - Rebolución Argentina (0, 98, 35, 93, 226, 7)
6 - Central Films México (0, 119, 35, 45, 199, 6)
7 - Blue Films Argentina (0, 49, 95, 30, 174, 6)
8 - Fat Bastards Brasil (12, 112, 50, 0, 174, 5)
9 - Paranoid BR Brasil (0, 77, 0, 81, 158, 5)
10 - Argentinacine Argentina (0, 49, 55, 42, 146, 6)
El LS Ranking es un completo informe sobre las piezas, casos e ideas más premiadas en los principales festivales de la región y el mundo que permite entender la performance de Iberoamérica, de cada uno de sus países, de las más destacadas empresas y de los profesionales más renombrados, considerando todo el año: de enero a diciembre de 2011, según los premios y los respectivos puntos obtenidos en dichos festivales. A través de sus resultados se puede ver y analizar el desempeño de la región; y vislumbrar el avance y la importancia cultural y económica de Iberoamérica.
Metodología de análisis de LS Ranking 2011
El LatinSpots Ranking es un informe completo y un análisis exhaustivo de todas las piezas y campañas de Iberoamérica premiadas en los principales festivales del 2011 y la suma de todos los puntos que estas piezas premiadas y sus respectivas empresas recibieron de enero a diciembre de 2011. Los puntos que recibe cada pieza son el resultado de la multiplicación de un valor asignado al premio recibido en un determinado festival por un valor asignado a dicho certamen. Dados los cambios más recientes que se han dado en los principales festivales en lo que se refiere a las categorías, para este ranking se han considerado las siguientes: Cine/TV, Gráfica, Vía Pública, Radio, Acciones Interactivas, Innovación en Medios, Marketing Directo, Marketing Promocional, Diseño, Sustentable y dos categorías relacionada al contenido y al desarrollo de grandes ideas (como, por ej., Titanium de Cannes, Content & Contact de Clio, El Ojo Campañas Integradas y El Tercer Ojo). En ningún caso se consideraron los rubros técnicos, como por ejemplo los Producción Audiovisual.
En lo que refiere a los valores asignados a cada premio, LatinSpots Ranking decidió emplear la escala más utilizada, en la que los oros valen 7 puntos; las platas, 5; los bronces, 3, y los grandes premios, 10 puntos. Los finalistas (hasta diez por festival) suman 1 punto. A las piezas ganadoras de grandes premios en El Tercer Ojo, El Ojo Contenido (El Ojo), Titanium (Cannes) y Platino (El Sol) se les adjudicaron 10 puntos, debido a las características particulares de dichos premios.
Los festivales considerados a la hora de elaborar este ranking fueron Cannes, Clio, The One Show, D&AD (no hubo puntos en la región) El Ojo, Fiap y El Sol en el 2011.
El ranking completo que formará parte de la edición 105 de LatinSpots Revista que comenzará a distribuirse la próxima semana, comprende:
- Las 50Mejores Agencias de lberoamérica en 2011
- El Top 15 de las Mejores Redes
- El Top 25 de las Mejores Productoras
- El Top 15 de los Mejores Anunciantes Regionales
- Ranking Mejores Anunciantes por oficina (país)
- Top 10 de los Mejores Países de la región
- Mejores Agencias Independientes
- Ranking Vía Pública: Top Ten
- Ranking Gráfica: Top 15
- Ranking Cine/TV: Top 15
- Ranking Radio: Los Mejores Spots 2011
- Ranking Interactivo: Top Ten de piezas
- Ranking: Top Ten en Promo
- Ranking Directo: Los Mejores 9 Casos
- Ranking Innovador: Top Ten de Casos
- Las Piezas de Diseño más destacadas de 2011
- Las Mejores Campañas Integrales de 2011
- Ranking Ideas que ven más allá
- Ranking PR: Los Mejores Trabajos de Relaciones Públicas
- Mejores Agencias de Gráfica
- Mejores Agencias de Directo
- Mejores Agencias de Innovación en Medios
- Mejores Agencias de Promo
- Mejores Agencias de Radio
- Mejores Agencias en Ideas que ven más allá
- Mejores Agencias de Cine TV
- Mejores Agencias en Campañas Integradas
- Mejores Agencias de PR
- Mejores Agencias de Interactivo
- Mejores Agencias de Vía Pública
* Para suscribirse a LatinSpots Revista + Programa www.latinspots.com/suscripcion, o llamando al (5411) 4576-5335