Landia, la mejor del LatinSpots Ránking

foto nota
(09/03/07). Todos los protagonistas de la publicidad de 2006 se encuentran en la segunda entrega del LatinSpots Ranking, que una vez más reúne a los mejores del año que pasó. Esta vez, presentamos las 50 mejores productoras de la región, encabezadas por Landia.
LatinSpots presenta el LatinSpots Ranking con las mejores empresas de la región. El ranking se incluye en la edición #73 de la videorevista LatinSpots, el medio líder de la publicidad de Iberoamérica. En su segunda publicación, el Ranking ha ampliado su estudio y ya no sólo presenta las más destacadas agencias de Iberoamérica, sino que ahora también cuenta con un análisis de las mejores productoras, anunciantes, redes de comunicación y además comerciales de televisión, piezas de gráfica, vía pública, radio, acciones interactivas, campañas de marketing promocional y de marketing directo. Todos los protagonistas de la publicidad de 2006 se encuentran en esta entrega del LatinSpots Ranking, que una vez más vuelve reunir a los mejores del año que pasó. Los que ascendieron, los que bajaron, los que sorprendieron, todo para conocer a quienes hacen la mejor publicidad de Iberoamérica hoy por hoy. Las mejores productoras Con 991 puntos, Landia, la productora presidida por Andy Fogwill, se coloca a la cabeza del ranking de las mejores productoras de Iberoamérica. La casa conquistó 30 premios (1 Grand Prix, 13 oros, 10 platas y 6 bronces) uno de los cuales fue el premio mayor de El Sol por el comercial Aplausos, de Santo Buenos Aires para Coca Cola Light, que también se había llevado el Gran Ojo de Televisión en 2005. Los oros conquistados fueron para Dueños, de Madre para Banco Hipotecario (1); Contorsionistas, de Grupo Gallegos para Cmpb (2); Aplausos, de Santo para Coca Cola Light (2); Todos juntos, de Santo para Coca Cola (1); Barba, de Grupo Gallegos para Energizer (3); Redial, de JWT Argentina/El Hotel para Knorr (2); Campaña Visa de Young & Rubicam (1); y Hippies, de Young & Rubicam para Visa (1). En el segundo lugar se ubicó Rebolución, la joven productora que de la mano de Luciano Podcaminsky y Armando Bo, viene ganando espacio en el mercado regional e internacional. Rebolución tuvo 5 oros, 9 platas y 4 bronces con un total de 583 puntos y sobresalió principalmente por la campaña Las cosas como son, de Ogilvy Argentina para Sprite que fue premiada en los principales festivales y también con el comercial Padre e hija, otro de los grandes ganadores del 2006 creado por Young & Rubicam Argentina para MTV y parte de la campaña Don’t kill de music. Otras dos argentinas siguieron en tercer lugar y cuarto lugar: Awards Cine, con 1 oro, 6 platas y 4 bronces (el oro fue para Telones, de Lowe Argentina para DirectTV) y Nunchaku, con 3 oros, 3 platas y 4 bronces (los oros correspondieron a Tévez Brasil, de Mc Cann Erickson Argentina para Mastercard, Campaña Arnet, de Santo Buenos Aires para Telecom y Levante chica, parte de esa campaña. Republika Filmes, la productora brasileña del director Carlos Manga Jr., se ubicó en el quinto lugar con 4 oros, 2 platas y 1 bronce. Todos los oros fueron para la estupenda realización de Alzheimer, de Leo Burnett Lisboa para el Instituto de Apoyo a Crianzas. El comercial de bien público fue ovacionado en los principales festivales internacionales por su acting y por su cuidada fotografía. Las medallas doradas fueron conquistadas en Cannes, El Ojo, Fiap y El Sol. En la sexta posición, Pioneer Productions obtuvo un Grand Prix por la realización del comerciale Choques, de Vega Olmos Ponce para Axe.Además obtuvo 4 oros, uno fue para Choques y 3 para Tren fantasma, de la misma agencia para Rexona Teens. En el séptimo puesto, con 1 oro, 4 platas y 2 bronces, se posiciona Compañía Cinematográfica, la productora argentina liderada por Javier Blanco, que se llevó un total de 7 premios entre los que se cuenta el oro por el comercial Canción de Cuna, de Del Campo Nazca S&S para Pampers en El Ojo. Por otro lado, Catatonia (México), la casa que dirige Carlos Hari Sama, obtuvo 5 platas y 2 bronces y se colocó en el octavo lugar; Peluca Films, con 3 platas y 4 bronces, en la novena posición; y Tesauro (España), con 1 Grand Prix (Transparente, de Contrapunto para Metro de Madrid), 1 oro, 2 platas y 2 bronces, en el décimo puesto. Las 50 mejores productoras 1)Landia 2)Rebolución 3)Awards Cine 4)Nunchaku 5)Republika Filmes 6)Pioneer Productions 7)Compañía Cinematográfica 8)Catatonia Films 9)Peluca Films 10)Tesauro 11)Argentinacine 12)Wind 13)Central Films 14)Laika House 15)Cyber Films 16)Got Film? 17)Lobo 18)Palermo Films 19)Zeppelin Filmes 20)Lee Films 21)Cine Concepto 22)Ruiz + Company 23)AD Studio 24)Bendercine 25)Wasabi Films 26)Gipsy Films 27)Pirámide 28)Bendercine/Wasabi Films 29)Oruga Cine 30)Feroz Film 31)Hocus Pocus 32)Marka Group 33)Alamo Films 34)Lux Filmes 35)O2 Filmes 36)Cía de Cinema 37)Fat Free Films 38)Cine Cinematográfica 39)Errecerre 40)Rushes 41)Sentimental Filmes 42)Siete Samurai 43)Bazuka 44)La Banda Films 45)TV Zero 46)Biscuit Films 47)Cine Cien 48)Paralela Filmes 49)Pimba Post 50)Academia de Filmes

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe