Podemos afirmar que en Brasil ya somos una productora consolidada y con conocimiento del mercado. Nos sentimos más locales, aunque todavía nos falta mucho por aprender, y tenemos unlargo camino por recorrer. Cuando comenzamos, nos apoyamos fuertemente en nuestros socios locales, mientras aportábamos el expertise en la toma de decisiones de dirección y producción. Hoy, ya tenemos el knowhowdel mercado, ya conocemos a la gente, contamos con un buen equipo y el lugar nos es mucho más familiar, eso nos entusiasma. Estamos terminando de construirnuestras nuevas oficinas. Además, Rodrigo Saavedra, el Director local, se está consolidando fuertemente y ha dirigido ya varias piezas grandes, tanto para el mercado brasileño, como para el exterior. Estamos incorporando nuevos talentos en producción y ventas; y sumaremos nuevos directores en breve.
Contamos con un gran equipo acá. Carol Dantas, Productora Ejecutiva Creativa, tiene todo el knowhowdel mercado brasileño, es fundamental tener una persona como ella en la productora. Maneja los proyectos con mucho conocimiento del mercado, mucha elegancia y altura. Tambiénestamos orgullosos de tener a un Director como Rodrigo Saavedra, un tipo con un talento único, refinado y con una visión internacional que cuenta con lo mejor, tanto del mundo de la producción, como del mundo de la dirección. Él viene de una gran experiencia creativa en Mother, Africa, Santo, es decir, pasó por las mejores agencias del mundo y sabe lo que los clientes y las agencias están buscando. Tiene una gran mirada sobre lo que está pasando hoy y, además, nos ayuda la búsqueda del tono brasileño a nivel internacional.
La decisión de abrir oficinas en Brasil se debió a una combinación de muchos factores: primero, hace mucho que veníamos estudiando el mercado brasilero. Siempre fue un país que nos atrajo desde el punto de vista cultural y energético. Segundo, hay una realidad global. Hoy no se puede pensar en la evolución de la publicidad y del negocio sin ver y pensar en lo que está pasando en Brasil, casi como un bricde la comunicación. Todos los grandes players de la creatividad y la innovaciónestán empezando a trabajar en Brasil. Por otro lado, veníamos desarrollando una relación fuerte con Rodrigo Saavedra, a través de todas las campañas que hicimos con Agustín Alberdi (Director) para Stella Artois. Él nos insistía con la idea de abrir una oficina acá, principalmente porque veníamos trabajando mucho para este país en campañas locales y regionales. Así que fue una evoluciónlógica. DesdeLandia siempre creímos que no se puede trabajar para un mercado de una manera diferente, creativa y profunda si no se tiene una oficina en ese lugar y se pone todo de sí. Es una manera responsable de conocer el mercado y de estudiarlo, además de aportar un punto de vista distinto y valor agregado a lo que hacemos. Trabajamos en muchos proyectos muy grandes y complejos de producción, desafíos grandes en cuestiones de logística y tiempo; y filmaciones en varias locaciones: Brasil, Londres, Barcelona, Los Ángeles, entre otras ciudades. También trabajamos mucho buscando nuevos formatos.Estamos haciendo un short film para Chivas e hicimos varios casos para el Mundial y para Cannes. Sin lugar a dudas, el proyecto más destacado siempre está por venir. Durante el últimoaño realizamos varios proyectos muy grandes e interesantes: Adidas para Copa Confederaciones, una película filmada en San pablo y Europa. Para Skol hicimos Lobos, paraBudweiserRiseusone, que es una trilogía, también filmada envarias ciudades del mundo. Para Dell hicimos Rivals, para LaysNavio.Realizamos películas visuales y elegantes para C&A: Natal, además de varias películasde Brahma. Y produjimos un videocase con una idea renovadora en un país como Brasil: convertimos el futbol en una religión oficial.
Sentimos que la creatividad, el storytelling y el tono de los comerciales en Brasil ha mejorado mucho durante los últimos dos años. En ese contexto, el gran desafío hoy es transformar el volumen en calidad, junto a un craft más internacional.La creatividad en Brasil y sobre todo el creativo brasileño, ha crecido exponencialmente. Hoy, los creativos de Brasil son forexport. Tienen una mirada muy aguda, comprometida y crítica con sus trabajos.
Falta bastante para terminar el año, pero la verdad es que la primera mitad para nosotros fue muy buena. Todo indica que en la segunda mitad, entre el Mundial y las elecciones presidenciales, el mercado va a sentir una pequeñarecesión en términos deproducción.Hay que aprovecharla para emprender la búsqueda de nuevos formatos, nuevos talentos y trabajar más en medios alternativos contenidos;además de seguir conociendo y aprendiendo el mercado.