Landia: productora de éxitos

foto nota
(23/06/08). La productora argentina del talentoso realizador Andy Fogwill forma parte del exclusivo top ten de las mejores productoras del mundo de acuerdo a los puntos sumados en Cannes.
Landia trepó al puesto nueve del ranking de las mejores productoras de Cannes 2008. Con trabajos para Santo Buenos Aires, entre otros, la empresa de Andy Fogwill se encuentra entre las diez mejores del mundo. Las 10 productoras tops 1)MJZ, USA 2)RSA Films, USA 3)Gorgeous Enterprises, Londres 4)O Positive, USA 5)Biscuit Filmworks, LA 6)Rattling Stick, Londres 7)Phenomena, Bangkok 8)Hungry Man, USA 9)Landia, BA 10)Partizan, Londres El genial 2007 de Landia Durante 2007, la productora fundada por Andy Fogwill tuvo un año a su medida: además de haber filmado algunos de los mejores comerciales de la región, se expandió a Estados Unidos abriendo una oficina en Los Angeles, lanzó un libro titulado The color harmony book of Landia, y produjo un DVD para la banda Babasónicos. “El libro fue una forma de fomentar algunas tareas artísticas extra laborales de las personas de la productora. Siempre estamos tratando de estimular otros tipos de proyectos para que ayuden a refrescar el trabajo”, comentaba Andy Fogwill a LatinSpots en su edición LS#74, en la que fue tapa de la revista. El año empezó con campañas como El tema del verano, un comercial de Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi para la compañía de telefonía celular CTI que se convirtió en el clásico de los meses estivales en Argentina. Otro comercial emblemático del verano argentino y también filmado por Landia fue Partido de la costa, de Young & Rubicam Argentina para cerveza Quilmes. Más tarde la productora filmó películas para España como Autocine y Hollywood, de Publicis Lado C para Renault y Gas, de McCann Erickson Madrid para Fanta Verdi. También spots para Estados Unidos como Pedro, de Grupo Gallegos para Comcast y Tortuga, de Dieste Harmel & Partners para Clorox; y hasta películas globales como Keys, de La Negra para Coca Cola. Otra de las campañas que se inscribe en la historia reciente de la productora es Cita, Placard, Nada y Suegra, de JWT/El Hotel para Sedal. Entre los demás proyectos regionales además se inscriben Pablolandia, de NBS Brasil para Coca Cola; Riámonos de mí, de Santo Buenos Aires para Coca Cola Light; y más recientemente Inflador, de la comunidad para Schneider. Con buenas películas en 2006 y 2007, este fue un año de grandes premios para la productora. En El Ojo 2007 particularmente, Landia consiguió tres oros, dos platas y cuatro bronces. Los primeros fueron por los trabajos 44 cuadras y una baguette, de Madre para Banco Hipotecario; El tema del verano, de Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi para CTI; y la segunda parte de la campaña Dueños, de Madre para Banco Hipotecario. Los platas fueron para Sambasters, también de Madre para Banco Hipotecario y Coro, de Young & Rubicam Argentina para MTV. Finalmente, los bronces fueron para Bromas pesadas, de la comunidad para Schneider; Hombre invisible, de Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi para Easy Home Center; Veterinaria, de Young & Rubicam Argentina para MTV; y Autocine, de Publicis Lado C para Renault, coproducido con Bus. Además, Landia se hizo acreedora del Premio LatinSpots/Cinecolor a la Mejor Postproducción por 44 cuadras y una baguette, la historia de un hombre que conduce su edificio a través de la ciudad de Buenos Aires. “Me gusta la estructura de corto que tiene este comercial. Para que el 3D quedara realista, estuvimos dos meses con postproducción”, contaba Andy Fogwill sobre la pieza. Por todo ello, la productora fue elegida por los jurados de la región como la Mejor de Iberoamérica. Es el cuarto año consecutivo que Landia consigue este Gran Ojo y en 2007, además Andy Fogwill fue reconocido como el Mejor Realizador de Argentina por sexto año consecutivo. “Para todos los que trabajamos en Landia, los últimos años han sido de mucho trabajo, por eso un premio es como un shock de oxígeno. Es un descanso y un momento de reflexión, mirar hacia atrás y adelante, y básicamente un reconocimiento para la gente que trabaja con nosotros, que pone muchísimo. Los premios son importantes porque son un momento de devolución que te hace el mercado”, definió Fogwill una vez a LatinSpots. “La publicidad se está venciendo cada vez más rápido, y en los festivales gana el que tiene la fecha de vencimiento más lejana. De lo que me doy cuenta es que eso es lo menos convencional. Es un buen punto donde pararse: hacer trabajos con la fecha de vencimiento lo más lejana posible”, reflexionaba el realizador.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe