Lanfranco & Cordova: Facilitadores de ideas altamente creativas

foto nota
(13/06/20). Con tan solo un año de vida, le tocó a la agencia independiente Lanfranco & Cordova enfrentar la pandemia del Coronavirus en sus oficinas de Estados Unidos y Perú (Lima). Gian Carlo Lanfranco y Rolando Cordova, Fundadores y Chief Creative Officers están trabajando por proyectos con todos sus clientes y realizando acciones puntuales en los dos países. A continuación, cuentan de qué se tratan estas acciones, la ventaja de las independientes en este contexto y, además, nos dan su visión sobre el panorama y el futuro de la industria.

-¿En qué contexto y situación encontró a Estados Unidos y a su industria publicitaria la actual crisis mundial del Coronavirus?

-Es una situación compleja, no solo en Estados Unidos, sino en todo el mundo. Esperamos que, respetando las normas de salubridad, todo mejore poco a poco. En la ciudad de Nueva York, se están manejando de la mejor forma posible, hay muchos casos, pero en paralelo es el lugar donde se hace la mayor cantidad de tests en el mundo, así que esto ayudará a controlar la infección de mejor forma. Al ser un país bastante grande, cada Estado está tomando sus medidas, pero en Nueva York se están haciendo las cosas bien, en general. En términos publicitarios, es una época para ser pacientes y altamente proactivos como agencia. Existen también más oportunidades para agencias boutique, pues resolvemos problemas de clientes más rápidamente y sin tantos costos de overhead extras, como tienen las agencias grandes.

-Antes de entrar a hablar del contexto actual, ¿qué balance hace de Lanfranco & Cordova del año pasado y de los primeros meses de 2020, antes del coronavirus?

-L&C es una agencia bastante joven, recién cumplimos el primer año, y hemos logrado hacer proyectos bastante interesantes para el mercado general en EE.UU. y también para Latinoamérica. Mantenemos un equipo bastante reducido (10 personas entre ambas oficinas NYC-Lima), pero a su vez bastante específico y profesional, que hoy es aún más valioso en el contexto de la crisis. Ya veníamos trabajando vía Zoom diariamente, hace un año, conectando entre ambas oficinas y utilizando ambas capacidades tanto para briefs en EE.UU. como en LATAM. Si bien hay una reducción en la actividad e inversión publicitaria, se da también una oportunidad, pues los clientes están buscando trabajar más por proyecto y generar buenas ideas que impacten, sin tanta burocracia y gastos extra innecesarios que presentan muchas de las agencias grandes de holdings. Creo que nuestro modelo de alta creatividad, rapidez en acción y poca carga de overhead nos simplifica la tarea y nos ayuda en esta época difícil.

-¿Qué les están pidiendo los clientes hoy? ¿Qué creen que deberían hacer los clientes hoy en este momento tan difícil a nivel comunicación y publicidad? ¿Qué recomendarían?

-Creo que se necesitan acciones de contenido que hablen de acuerdo con el contexto en el que vivimos, pero estas tienen que ser relevantes y, a su vez, coherente con la filosofía de la empresa. No basta con cambiar un logo y enviar un mensaje. Las empresas tienen que ser relevantes y ayudar al gran problema que tenemos, si no lo pueden hacer con mascaras o ventiladores quizás pueden entretenernos más en estos días largos, o ayudarnos. Recientemente con The One Club For Creativity se lanzó una lista en social media para que las empresas de publicidad y producción global pueden poner puestos libres, así la gente que está despedida puede buscar empleo. Más que nada, acciones que realmente ayuden y mejoren este difícil día a día que estamos pasando.

-¿Qué modificaciones creen que traerá la experiencia de esta pandemia a la industria y a la relación entre anunciantes, agencias, medios y productoras?

-Creo que lo único positivo de esto en la industria es que estamos volviendo al core de lo que las agencias de publicidad deben ser, facilitadores de ideas altamente creativas que impacten en un negocio. No necesitamos oficinas que luzcan creativas, ni meetings interminables, ni distintos niveles de directores creativos y gente de cuentas. Se vuelve a la relación relevante de cliente conectando con creativos directamente para crear ideas de impacto, que sean rápidas, eficientes y también inteligentes de producir en tiempos donde debemos obviar las concentraciones de gente y mega producciones.

FOTO: Gian Carlo Lanfranco y Rolando Cordova.


* Si querés disfrutar de la nota completa, ingresa aquí.

* Para ver el sumario completo de LatinSpots 154, ingresa aquí.

* Mirá el programa online de LatinSpots 154 aquí.

* Para vivir la experiencia LatinSpots completa, se pueden adquirir suscripciones Personales o Corporativas a LatinSpots Revista+Programa+ Membresía LatinSpots.com + Conferencias de El Ojo en: www.latinspots.com/sp/suscribite

Beneath The Surface. Anunciante: Hochschild Mining. Marca: Campaña Hochschild Mining. Producto: Institucional Hochschild Mining. Agencia: Lanfranco&Cordova New York. CCO: Rolando Cordova, Gian Carlo Lanfranco. Director Creativo: Ken Tokashiki. Redactor: Gian Carlo Lanfranco / Rolando Cordova. Director de Arte: Rolando Cordova / Ken Tokashiki // Designer: Franco Solsol, Jose Torres. Productora: Fértil . Realizador / Director: Santiago Chávez. Productor Ejecutivo: Tarek Kahhat / Matias Mendelevich . Post-producción: Nativo Studio. Editor: Beto Barzola. Director de Fotografía: Luciano Badaracco. Banda Musical: Papamusic . País: Internacional. Categoría: Imagen.
Cleofe, The Shaman. Anunciante: The One Show. Marca: Campaña The One Show for Creativity - Change Your Destiny. Producto: Institucional The One Show 2020 is Open for Entries. Agencia: Lanfranco&Cordova New York. CCO: Rolando Cordova, Gian Carlo Lanfranco. Director Creativo: Ken Tokashiki. Redactor: Gian Carlo Lanfranco, Rolando Cordova, Ken Tokashiki. Director de Arte: Ken Tokashiki, Franco Solsol, Gian Marco Chavez. Productora: Señor Z. Realizador / Director: Bacha Caravedo, Chinon Higashiona. Productor Ejecutivo: Marinés Contreras // Head of Production: Lorena Ugarteche. Post-producción: and Coloring: Eduardo Arriagada Wawin, Miguel Méndez. Editor: Ignacio Ugarteche. Director de Fotografía: Chinon Higashiona // Drone Operator: Ignacio Ugarteche. Sonido: Zumba (Arturo Arellano, Rodrigo Malnati) // Audio Director: Sebastian Legaspi. País: USA. Categoría: Imagen.
Dietz Nuts. Anunciante: The One Club for Creativity. Marca: Campaña The One Show for Creativity - Change Your Destiny. Producto: Institucional The One Show 2020 is Open for Entries. Agencia: Lanfranco&Cordova New York. CCO: Rolando Cordova, Gian Carlo Lanfranco. Director Creativo: Ken Tokashiki. Redactor: Gian Carlo Lanfranco, Rolando Cordova, Ken Tokashiki. Director de Arte: Ken Tokashiki, Franco Solsol, Gian Marco Chavez. Productora: Señor Z. Realizador / Director: Bacha Caravedo, Chinon Higashiona. Productor Ejecutivo: Marinés Contreras // Head of Production: Lorena Ugarteche. Post-producción: Eduardo Arriagada Wawin, Miguel Méndez. Editor: Ignacio Ugarteche. Director de Fotografía: Chinon Higashiona. Sonido: Zumba (Arturo Arellano, Rodrigo Malnati). País: USA. Categoría: Imagen.
Bless You. Anunciante: The One Club for Creativity. Marca: Campaña The One Show for Creativity - Change Your Destiny. Producto: Institucional The One Show 2020 is Open for Entries. Agencia: Lanfranco&Cordova New York. CCO: Rolando Cordova, Gian Carlo Lanfranco. Director Creativo: Ken Tokashiki. Redactor: Gian Carlo Lanfranco, Rolando Cordova, Ken Tokashiki. Director de Arte: Ken Tokashiki, Franco Solsol, Gian Marco Chavez. Productora: Señor Z. Realizador / Director: Bacha Caravedo, Chinon Higashiona. Productor Ejecutivo: Marinés Contreras // Head of Production: Lorena Ugarteche. Post-producción: Eduardo Arriagada Wawin, Miguel Méndez. Editor: Ignacio Ugarteche. Director de Fotografía: Chinon Higashiona. Sonido: Zumba (Arturo Arellano, Rodrigo Malnati). País: USA. Categoría: Imagen.
The One Club For Creativity / The One Show
Cleofe The Shaman - Grafica Ilustrada. Anunciante: The One Club For Creativity / The One Show. Marca: The One Show. Producto: The One Show. Agencia: Lanfranco & Cordova NYC. CCO: Rolando Cordova, Gian Carlo Lanfranco. Productora: Estilo 3D. País: Estados Unidos. Categoría: Institucional e imagen corporativa.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe