-¿Cómo fue la propuesta para dirigir la creatividad de la agencia?
-Estoy en BBDO Guatemala hace casi tres años. En aquel momento, luego de un tiempo en Colombia, fui designado director creativo regional para la cuenta de Pepsico. Desde hace unos días, y luego de entender que era un buen momento para todos, fui designado como director creativo general. Por lo tanto, más que una llegada, lo mío es una promoción y eso me pone aún más feliz.
-¿Cuáles fueron las principales motivaciones personales y profesionales que lo llevaron a aceptar la posición?
-La idea de que era el momento adecuado para hacerlo. Conozco a todos los actores de la agencia, sé la filosofía que se quiere respetar y sobre todo, me encuentra en un buen momento personal en casi todos los aspectos de la vida como para poder hacer el mejor trabajo posible. Además, al conocer desde hace unos años a todos los integrantes del equipo, parte de aceptar la propuesta fue conocerlos bien y saber que tenemos un equipo muy bueno. Estoy seguro que me harán más fácil el trabajo y por lo que veo en estos días, se están comprometiendo para lograr los objetivos de la agencia.
-¿Cuáles son las expectativas que tiene al asumir el cargo de máximo creativo de la empresa?
-La idea es respetar la tradición creativa de BBDO Guatemala con todo lo que eso representa. Pero no solo quedarnos en eso, también acompañar el crecimiento digital de la agencia transformando al departamento creativo en el motor principal de las innovaciones, de las nuevas tendencias, de liderar la búsqueda de nuevas formas de ver este negocio. En resumen, lograr que nuestro equipo inspire hacia afuera y también hacia adentro.
-Creativamente hablando, ¿cuáles son sus metas en la agencia?
-BBDO Guatemala, haciendo un paralelismo con el fútbol, es un equipo grande. Por lo tanto, tenemos que jugar para ganar en todas las canchas. No pensar que un empate esta bien. El objetivo entonces es llevarla lo más lejos posible y no dudar ante cualquier oportunidad. Tenemos las armas para jugar en los grandes escenarios y lo queremos hacer.
-¿Qué proyectos tiene en su compañía para este año?
-Seguir por el camino que transitamos durante el 2011. Consolidar nuestra división digital, intensificar nuestra búsqueda de nuevos negocios y desde el punto de vista creativo, seguir brillando en los festivales y lograr más proyectos no solo centroamericanos, sino latinoamericanos.
-¿Cuáles son los desafíos y expectativas para este año en la industria?
-El 2012 será un año de cambios para el país. Un nuevo gobierno trae nuevos aires y aprovechar la percepción de que algo bueno estará por venir será el desafío de nuestra industria. Ser parte de un proceso de crecimiento que seguramente habrá en el país, es la expectativa y lograrlo consolidando el área digital de nuestras agencias parece ser el medio más adecuado.