Este enfoque creativo resalta la confianza y el valor residual que los vehículos Suzuki mantienen a lo largo del tiempo, transformando la compra no solo en una inversión presente, sino en una oportunidad para futuros compradores. La campaña comunica que al adquirir un Suzuki, el cliente no solo disfruta del vehículo en el presente, sino que también está considerando a quienes serán los próximos en disfrutar del automóvil, haciendo de la reventa un atributo único y diferencial.
“Queríamos mostrar que la verdadera fortaleza de Suzuki va más allá de la conducción diaria; se refleja en que los futuros compradores ya están “incluidos” desde el momento de la compra inicial. Esto genera un sentimiento de comunidad y confianza en el valor de la marca”, explicó el equipo creativo de Larsen.
La campaña se desplegará en múltiples plataformas, incluyendo televisión, radio, medios digitales y redes sociales, con piezas que combinan mensajes emocionales y datos concretos sobre el valor de reventa de los vehículos Suzuki en el mercado uruguayo.
Con esta iniciativa, Suzuki Uruguay reafirma su compromiso con la calidad, confiabilidad y el valor de sus vehículos, invitando a los consumidores a pensar la compra como una experiencia de largo plazo que beneficia a toda la cadena.