Las acciones de Twitter ante el COVID-19

foto nota
(08/06/20). La plataforma comparte todo el trabajo que han estado realizando, en medio de la pandemia, para ayudar a que las personas puedan encontrar información confiable en tiempo real, así como también conectar con los otros, generar interacciones productivas, visibilizar las voces de expertos y proteger la salud de la conversación.

El 30 de enero de este año, la OMS catalogó al COVID-19 como una pandemia. A más de un mes de ese anuncio, Twitter activó una notificación de búsqueda en toda Latinoamérica, en colaboración con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que aparece cuando las personas buscan palabras relacionadas a la pandemia, y destaca los recursos de fuentes oficiales con más información.

Estas notificaciones fueron activadas en más de 70 países a nivel global y, a fines de marzo y en colaboración con los ministerios de salud de varios países de la región, se habilitaron en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay. En el resto de la región, estos avisos siguen dirigiendo a las personas a recursos de la OPS/OMS.

Como parte de los esfuerzos de colaboración con la OPS/OMS, representantes y jefes de comunicación de la organización en diferentes países de la región, participaron en talleres de Twitter en español y en inglés sobre mejores prácticas para compartir información durante una crisis. Esta labor se sigue extendiendo, apoyando a la OMS/OPS, a los Ministerios de Salud y a las organizaciones de la sociedad civil, en sus estrategias de comunicación en Twitter, aconsejándolos con las mejores prácticas para utilizar herramientas, como las transmisiones en vivo, o las sesiones de preguntas y respuestas.

Mary Lou Valdez, Directora Adjunta de la OPS, indicó: “Es muy importante que las personas tengan acceso a información sobre las medidas de prevención para protegerse y también para salvar vidas. La información debe ser basada en hechos, oportuna y basada en la ciencia, y es la mejor manera de contener la desinformación. Agradecemos a Twitter por su apoyo a la OPS y a los países de la región de las Américas para asegurar que los mensajes esenciales y la información lleguen a las personas cuando más lo necesitan”.

Para concientizar y generar conversación en torno a las medidas de prevención, Twitter activó dos Twemojis especiales, con los hashtags #LávateLasManos y #QuédateEnCasa. Además, en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México, Twitter tiene un espacio dedicado exclusivamente a contenido en materia de la COVID-19 de fuentes oficiales de salud y gobierno.

Twitter también está colaborando con todos los sectores de la sociedad para ofrecer una subvención publicitaria destinada a promover información de salud y seguridad pública respecto a la COVID-19, desde cuentas oficiales. Gobiernos como los de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Uruguay y República Dominicana han aceptado dichos apoyos. Luego de varios meses de coordinación y trabajo en conjunto, la OPS/OMS recibirá este apoyo con el que podrán alcanzar a más personas con su información. Este apoyo también lo han extendido a aliados de la sociedad civil, entre ellos:

-@Covidmx en México, un equipo de periodistas, comunicólogos, diseñadores y médicos que participaron en los esfuerzos de @Verificado19s, que ayudan a combatir la desinformación alrededor de la COVID-19.

-Médicos Sin Fronteras en Argentina, Colombia y México.

-@Colcheck en Colombia, un grupo de verificación de información.

Por otro lado, se actualizaron las reglas de Twitter, para ampliar la definición de “daño” y así abordar contenido que en contra de lo indicado por fuentes autorizadas de información de salud pública global y local. Las reglas se irán evaluando a medida que la situación lo amerite.

+ Info en: @TwitterSeguro

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe