Las compras móviles son el ahora global

foto nota
(02/05/13). El nuevo estudio de Draftfcb se enfoca en los compradores móviles y su comportamiento. Según el reporte, que incluye a Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Brasil, Sudáfrica, Medio Oriente, India y China, el 72% indicó que no puede vivir sin su dispositivo. Así pues, este se convirtió en un compañero de compras, un recurso y una puerta de entrada indispensable hacia las marcas, las ideas y la venta al detalle.

Las compras con dispositivos móviles surgen como una gran fuerza cultural en todo el mundo y continúan generando un impacto profundo enlas compras, debido a comportamientos y actitudes en constante cambio. El nuevo reporte “El Comprador Móvil: Una fotografía del Comprador Global Draftfcb 2013”, confirma el avance de la movilidad hacia una posición de dominio como el medio de elección para los consumidores. Con base en entrevistas realizadas a más de 7.500 consumidores entre 18 y 64 años de edad en ocho de los mercados mundiales de referencia de Draftfcb, incluyendo Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Brasil, Sudáfrica, Medio Oriente (Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita), India y China; la información reunida demuestra que la movilidad ha generado y continúa generando un impacto profundo en los compradores y las compras.

El reporte analiza los comportamientos de los compradores conectados a dispositivos móviles, incluyendo entre otros:

-Buscar, recibir o utilizar ofertas, promociones, descuentos o cupones

-Comparar información además de precios y ubicación de tiendas

-Buscar ubicaciones de tiendas e información

-Buscar o recibir reseñas o consejos de otros

-Compartir opiniones o escribir reseñas

-Planear u organizar listas de compras o de pendientes

-Monitorear actividad o redimir recompensas en programas de compradores frecuentes o lealtad

-Comparar precios

-Ver cómo es un producto o una oferta, incluyendo comparación

Además, el reporte ofrece análisis sobre el comportamiento de los clientes en siete categorías importantes:

-Abarrotes

-Ropa

-Salud y Belleza

-Restaurantes Casuales

-Electrónicos

-Servicios Financieros

-Seguros

Como una de las tecnologías más ampliamente adoptadas de todos los tiempos, la movilidad juega un papel importante en la evolución del comportamiento de compra. Los compradores del mundo están apegados a sus dispositivos móviles por razones emocionalesy funcionales. Según el reporte, 72 por ciento de los compradores en móviles indicaron que “no pueden vivir sin” su dispositivo móvil. Así pues, el dispositivo móvil es un compañero de compras, un recurso y una puerta de entrada indispensable hacia las marcas, las ideas y la venta al detalle.

La prevalencia de las compras en dispositivos móviles en mercados establecidos, como los de Estados Unidos, Alemania y el Reino Unido, tiene unagran fuerza a nivel global. Asimismo, en mercados emergentes como India, Sudáfrica y China las compras móviles demuestran la exuberancia esperada en los mercados donde la tecnología móvil ha dado un gran salto en comparación con servicios de internet más tradicionales, como la conectividad en línea basada en el hogar.

Cambio de Paradigmas

Las compras móviles también han impactado en gran medida la venta al detalle y la mercadotecnia de marcas. Si vemos a través del lente del comportamiento humano en lugar de enfocarnos principalmente en la tecnología, esta panorámica global nos muestra “el ahora” de las compras globales. Es otro fuerte indicador para los mercadólogos de que la ruta clásica hacia las compras ha evolucionado dramáticamente y continuará haciéndolo en el futuro. Desde el reforzamiento de una visión de las compras más centrada en los hombres -en contraste con la visión tradicional de las compras centrada en mujeres- hasta otros cambios fundamentales, esta investigación brindaa los mercadólogos la oportunidad de echar un vistazo adicionalal futuro de las compras.

“Los consumidores de todo el mundo aman sus teléfonos móviles”, explicó Janet Rose, SVP Directora de Planeación Estratégica de Ventas al detalle de Draftfcb. “La movilidad es con frecuencia el meta-detallista de primera elección”, aseguró.

“Esto tiene implicaciones gigantes para las marcas y los detallistas”, comentó Debra Coughlin, Directora de Mercadotecnia Global de Draftfcb, que ordenó el estudio. “Significa que los detallistas deben avanzar aún más para entregar experiencias multi canal creativas y satisfactorias. Además, significa que las marcas tienen nuevas oportunidades para atraer a los clientes con grandes ideas a lo largo de la jornada de la compra”, sostuvo.

“Los detallistas necesitan repensar la manera en que los compradores usan y viajan a través de las tiendas”, señaló Tina Manikas, Directora Global de Detalle y Promociones. “A medida que los compradores móviles continúan redefiniendo las compras, también redefinirán caminos a través de la tienda, ya sea en línea o de ladrillo y cemento”, aseguró.

Algunos hallazgos clave

-A nivel global, el comprador móvil tiene entre 25 y 34 años de edad, con una edad promedio de 33,

-81% de las personas creen que los teléfonos móviles les permiten comprar lo que deseen durante todo el día, siete días a la semana,

-Es más común utilizar un teléfono móvil para encontrar la ubicación de una tienda en Estados Unidos que en ningún otro país,

-73% de los compradores móviles de Brasil dicen que es divertido compartir una experiencia de compras mientras están en su teléfono móvil,

-68% de los compradores móviles en Alemania creen que no cuesta trabajo comparar precios en sus teléfonos móviles,

-83% de los compradores móviles en Sudáfrica dicen que los teléfonos móviles eliminan el problema de tener que navegar, comprar o hablar con vendedores en las tiendas detallistas,

-82% de los compradores móviles en el Medio Oriente dicen que siempre están buscando nuevas formas de utilizar sus teléfonos móviles,

-80% de los compradores móviles dicen que su teléfono móvil les hace sentir que siempre están cerca de amigos y familiares,

-61% de los compradores móviles en India son hombres, el cambio más importante de los censos en cualquier mercado.

“La movilidad tiende a convertir a cualquiera en comprador”, señaló Rose. “Al mismo tiempo, transforma las compras en una experiencia más rica”.

“El mayor desafío para los mercadólogos es proporcionar a estos consumidores más empoderados el tipo de experiencias que importan”, indicó Coughlin. “Quienes puedan hacer esto de manera efectiva serán los ganadores”.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe