Las consecuencias de la desinformación

foto nota
(22/07/08). Una vez más las compulsas políticas apelan al poder de la imagen para destilar su ironía. Esta vez se trata de la tapa de la revista estadounidense The New Yorker que muestra cómo los republicanos disfrazarían al demócrata Barack Obama para descalificar su campaña: de turbante en una sala de la Casa Blanca donde se incendia una bandera americana y cuelga un retrato de Osama Bin Laden. La sátira causó un gran revuelo, con voces a favor y en contra.
La tapa de la revista The New Yorker se completa con el saludo amistoso de Obama a su mujer, quien viste un traje militar y un arma colgada en su hombro. Desde la publicación contaron que la ilustración, realizada por Barry Blitt y titulada “La política del miedo”, intenta “satirizar la manipulación de las tácticas del miedo y el manejo de la desinformación para descalificar la campaña de Barack Obama”. Más allá de la prematura alegría de los republicanos y del espíritu de la cobertura, la tapa resulta impactante y hay que esperar a leer la nota que acompaña la ilustración para entender que la caricatura intenta reflejar el mal manejo que la derecha norteamericana hace de la información. “The New Yorker puede pensar, como uno de sus empleados nos explicó, que su portada es una sátira de la imagen que la crítica derecha ha tratado de crear del senador Obama, pero la mayoría de los lectores interpretará que la imagen es insípida y ofensiva y nosotros estamos de acuerdo”, dijo Bill Burton, vocero de Barack Obama. No obstante la ilustración de la revista acompaña una nota sobre el origen de Obama que derrumba los prejuicios malintencionados sobre su figura política, la portada no ha sido bien vista por los seguidores demócratas y la falta de coherencia entre la imagen y el texto ha llamado la atención de distintos periodistas, como la de Leonard Doyle, que desde The Independent manifestó su confusión. Desde The New Yorker se defendieron: “La sátira es parte de lo que hacemos y se supone que está hecha para hacernos ver las cosas desde otro lugar y mostrar abiertamente los prejuicios, odios y absurdos, y es ése el espíritu de la cobertura”. Más allá del éxito del número por la repercusión que ha tenido, hay quienes se preguntan si ese éxito no ha sido algo opacado por la satírica decisión editorial que puso en juego la imagen de la revista, conocida por sus artículos de gran calidad.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe