Las empresas con mayor inversión online no aplican estrategias acertadas
(13/09/07). inZearch.FOX, la división de mercadeo en buscadores de .FOX, presentó el estudio “1ª. Investigación SEO México sobre las 50 compañías que más invierten en publicidad en el mercado mexicano”. El anñalisis reflejó que las empresas mexicanas con mayor inversión online no aplican estrategias acertadas de mercadeo para sus sitios.
Los resultados del estudio muestran que la millonaria suma destinada a la publicidad off line no estuvo acompañada de estrategias apropiadas en Internet, que pudieran ayudar a mejorar el nivel de posicionamiento de los sitios de las compañías.
El estudio comprendió el análisis de los sitios web de las 50 empresas que más invirtieron en publicidad en México durante 2006. El mismo, refleja los motivos del bajo desempeño, aporta soluciones y traza además un comparativo con la realidad de los mercados de Argentina y España.
A través del estudio se ve que la mayoría de las empresas no hacen un aprovechamiento adecuado de sus sitios web. El 56% de los sitios web no tienen un título asignado o utilizan el mismo para cada una de sus páginas, lo cual reduce sus posibilidades de ser encontrado en un buscador. La generalidad de los sitios analizados carece de links (enlaces) directos desde los motores de búsqueda, por lo que no figuran en las primeras posiciones de los buscadores. Solamente un 8% tienen títulos optimizados que incluyen algunas palabras clave relevantes.
Aunque las empresas mexicanas presentan una comprensión y utilización del marketing en buscadores más racional que el de las argentinas y por debajo de las españolas, aún queda mucho camino por recorrer.
“Las organizaciones deben considerar al posicionamiento en buscadores de sus sitios como un recurso prioritario en sus políticas de mercadeo. Para ocupar las primeras posiciones de los buscadores, una empresa necesariamente debe optimizar su página web. Las compañías no deberían centrase únicamente en la estética de sus sitios, ya que estarían perdiendo grandes oportunidades de hacer negocios”, señaló Héctor Costa, Director General de Online Ad Networks.