Las grandes cuestiones de Iberoamérica en una campaña que dará que hablar

foto nota
(18/07/07). Santa Clara creó la campaña "Grandes cuestiones de Iberoamérica" para la décima edición del Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica. Dentro de la misma, la agencia presenta una nueva versión del clásico "Primer Sutién" (el famoso spot creado por Washington Olivetto hace 20 años), pero esta vez, hecho "a lo argentino". Una campaña que, al igual que El Ojo, dará mucho que hablar.
Santa Clara realizó una nueva versión del clásico "Primer Sutién", creado hace justamente 20 años por el reconocido Washington Olivetto, pero ahora, el spot se llama "Primer Sutién Argentino". El spot forma parte de la campaña "Grandes cuestiones de Iberoamérica", creada para difundir el Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica que se llevará a cabo del 19 al 21 de noviembre en Buenos Aires y festejará de una manera muy especial sus diez años. Este comercial, responde a la pregunta o la cuestión iberoamericana: ¿Cuál es el secreto de filmar todo a la manera argentina?. En referencia a la estética cinematográfica que los argentinos vienen utilizando en sus campañas. Además de ser un homenaje al recordado león de oro creado por W/Brasil en los años 80. La nueva versión de “Primer Sutién” fue dirigida por la dupla de directores 300 ml de Hungry Man, los missmos que dirigieron el comercial para Discovery Channel y alcanzaron un león de bronce este año. El Ojo realmente ve más allá El concepto de la campaña de El Ojo busca reforzar que el evento internacional no es sólo un concurso con premios, sino un encuentro de la industria para debatir las grandes cuestiones del mercado iberoamericano. El tono de la campaña es netamente humorístico y busca la complicidad en la audiencia. En gráfica, por ejemplo, se hacen referencia las cuestiones del tipo ¿Usted haría un curso de guerrilla en El Salvador?, o ¿El tipo que inventó el termo guatemalteco era soteropolitano? y todo sigue por ahí. Algunas preguntas tienen divertidas respuestas en el site. Otras pueden ser respondidas por el público, que gana ingresos para el evento con las mejores respuestas. Conoce todas las cuestiones iberoamericanas en el site: www.elojo.com.br Ficha técnica Título: "Camila Melones" Cliente: LatinSpots Producto: Festival El Ojo de Iberoamérica Agencia: Santa Clara Dirección creativa: Santa Clara Creación: André Godoi, Carlos André Eyer, Fernando Campos, Mariana Borga, Murilo Lico y Vico Benevides RTVC: Marcelo Altschuler Cuentas: Andreza Magalhães Productora Imagem: Hungry Man Rio Producción Ejecutiva: Alex Mehedff Dirección: 300ml Dirección de Fotografía: Vitor Amati Dirección de Arte: Gualter Pupo Producción: Equipe Hungry Man Rio Editor: Rodrigo Thurler Productora de sonido: Tentáculo Áudio Maestro: Ed Côrtes Finalización: Mega Rio Colorista: Herbert Aprobación del Cliente: Matias Keller
Camila Melones. Anunciante: LatinSpots. Producto: Festival El Ojo de Iberoamérica 2007. Agencia: Santa Clara. Director Creativo: Santa Clara. Equipo Creativo: André Godoi, Carlos André Eyer, Fernando Campos, Mariana Borga, Murilo Lico, Vico Benevides. Director de Arte: Gualter Pupo. Director de Cuentas: Andreza Magalhães. Productora: Hungry Man Rio. Realizador / Director: 300ml. Post-producción: Mega Rio. Director de Fotografía: Vitor Amati. Sonido: Tentáculo Áudio. País: Brasil. Categoría: Festivales.
Primer Sutién. Anunciante: Valisere. Marca: Valisere. Producto: Institucional Valisere. Agencia: W/Brasil. País: Brasil. Categoría: Indumentaria.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe