Las mejores diez agencias de la región
(28/04/08). Almap BBDO, Young & Rubicam, BBDO Argentina, Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi, Vegaolmosponce, Contrapunto, BBDO Chile, Vitruvio Leo Burnett, Madre y Euro RSCG Buenos Aires, fueron las agencias que –en ese orden- se quedaron con los diez primeros puestos del LatinSpots Ranking 2007. En esta nota, todo lo demás.
Este año, las agencias que ocupan el Top 10 del LatinSpots Ranking fueron:
1)Almap BBDO
2)Young & Rubicam Argentina
3)BBDO Argentina
4)Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi
5)Vegaolmosponce
6)Contrapunto
7)BBDO Chile
8)Vitruvio Leo Burnett
9)Madre
10)Euro RSCG Buenos Aires
Respecto de 2006, sólo cuatro de ellas repitieron el mérito de ubicarse en lo más alto de la lista (Almap BBDO, 1er lugar en 2006 y 2007; Y&R, 3er lugar en 2006 y 2do en 2007; Del Campo S&S 5to lugar 2006 y 4to 2007 y Contrapunto sexto lugar en ambas oportunidades).
Una de las conclusiones es la que corresponde al conocer que Almap BBDO se mantuvo por tercer año consecutivo en la cima del ranking con un total de 55 premios, 6 más que el año anterior (13 oros, 17 platas y 25 bronces) y una suma de puntos final de 1375, una diferencia de más de 300 con la agencia que ocupa el segundo lugar.
Los reconocimientos obtenidos se dividen de la siguiente manera: 2 premios en el Festival de Cannes, 6 en los Clio Awards, 20 en El Ojo de Iberoamérica, 23 en Fiap y 4 en El Sol, en su mayoría por sus trabajos para la marca de ojotas Havaianas de San Pablo Alpargatas. También ha recibido galardones con sus piezas para Greenpeace, Ambev, Volkwagen y la línea aérea Gol, entre otros.
Nuevamente la gráfica fue el medio más fuerte de la agencia brasileña, aunque al igual que en 2006 fue seguida muy de cerca por internet que alcanzó un total de 13 premios.
Young & Rubicam Argentina, la agencia liderada creativamente por Guillermo Vega, logró ubicarse en el segundo lugar del LS Ranking, subiendo una posición respecto al año anterior y siete posiciones respecto de 2005.
La suma de puntos conseguidos fue de 1020, repartidos en un total de 36 premios (8 oros, 12 platas y 16 bronces), dos más que en 2006. En esta oportunidad, el mayor volumen de galardones obtenido por la empresa fue gracias a su trabajo gráfico para sus clientes Kopelco y Bayer, que reúnen 15 reconocimiento del total de los 20 que logró Young & Rubicam en la categoría. Además, también alcanzó 8 en televisión, 5 en vía pública y 3 en radio.
BBDO Argentina es una de las agencias que durante 2007, logró ingresar a lo más alto de LS Ranking, en este caso, al tercer lugar del cuadro.
La empresa argentina subió 33 posiciones con respecto a 2006, uno de los ascensos más rápidos de la lista, que se dio básicamente gracias a los tres Grand Prix que se adjudicó durante el año pasado (Innovación de Clio y Fiap por Barrio Bonito y Vía Pública de El Ojo por Pelotazos Ronaldinho). BBDO sumó 981 puntos por la obtención de 36 premios (3 GP, 9 oros, 10 platas y 14 bronces), que en su mayoría alcanzó por las grandes campañas que hizo para Nike Latinoamérica. Barrio Bonito, Pelotazos y Papelitos, son tres de los increíbles trabajos que le dieron a la empresa el tercer puesto del ranking.
Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi, la agencia que fue elegida como la Mejor de la Región en la décima edición de El Ojo de Iberoamérica se quedó con el cuarto lugar de la lista, subiendo una posición desde año anterior.
La empresa de Pablo Del Campo sumó 918 puntos entre 1 Grand Prix, 11 oros, 8 platas y 13 bronces. El mayor galardón se lo llevó con el Gran Ojo de Gráfica por Algodón para Ariel, la pieza que forma parte de la campaña Manchas, un trabajo que le dio muchas satisfacciones durante todo 2007.
La agencia obtuvo: 1 oro y 2 platas en Cannes; 1 Grand Prix, 6 oros, 2 platas y 2 bronces en El Ojo, 1 bronce en Clio; 3 platas y 5 bronces en El Sol y 4 oros, 1 plata y 5 bronces en Fiap.
Vegaolmosponce, la ganadora del Gran Ojo de Cine/TV por tercera vez y segunda consecutiva, por la campaña Volvimos para Impulse y de El Tercer Ojo por su trabajo integral Axe 3, logró ubicarse nuevamente entre las 10 primeras agencies (5ta posición), luego de que en 2006 bajara del puesto 8 al 14 de la lista.
La empresa liderada por Hernán Ponce alcanzó un total de 708 puntos y 29 premios, repartidos entre 4 Grand Prix (los nombrados en El Ojo, más el GP de Televisión de El Sol e Integrated de Cannes), 7 oros, 6 platas y 12 bronces. Su constante y exitoso trabajo para Unilever, con
marcas como Axe, Rexona y ahora Impulse, continua dando excelentes resultados a la empresa, y la lleva a lo más alto del LS Ranking.
Contrapunto es una de las dos agencias que han logrado mantener su lugar en el LS Ranking, la otra es Almap BBDO. Con 698 puntos y 24 premios (10 en gráfica, 9 en vía público, 4 en televisión y 1 en interactivo) ocupa la sexta posición de la lista.
La empresa española tuvo un 2007 marcado por el éxito de sus campañas gráficas para DaimlerChrysler y WWF/ADENA, que ganaron tanto en Cannes, como en El Ojo, Fiap y El Sol, y repitiendo en gran parte su desempeño en 2006 donde la agencia obtuvo varios premios con los mismos anunciantes.
Los reconocimientos de Contrapunto se dividen de la siguiente manera: 1 Grand Prix, 6 oros, 10 platas y 7 bronces.
BBDO Chile, esta es la primera vez que la agencia chilena accede a los puestos más altos de LatinSpots Ranking. De la mano de su reconocido trabajo para Sony, y en especial de su marca PlayStation, BBDO ha logrado posicionarse en séptimo lugar de la lista, alcanzando un total de 25 premios y 681 puntos.
La empresa comandada creativamente por Joaquín Bascuñan, obtuvo un Grand Prix en el Festival de El Sol por su trabajo Boxeador/Soldado para PS2, que ya había sido galardonado con El Gran Ojo de Gráfica 2006, además de 10 oros, 13 platas y 1 bronce, repartidos en radio, televisión, vía pública y por supuesto gráfica.
Vitruvio Leo Burnett, es otra de las agencia que por primera vez tiene el privilegio de ubicarse entre las 10 primeras de LatinSpots Ranking. Además, con un total de 24 premios y 674 puntos es una de las dos –la otra es Contrapunto- representantes ibéricas de la lista. En 2007, la agencia liderada por Rafa Antón logró subir 17 posiciones respecto del año anterior, pasando del puesto 25 al 8, uno de los ascensos más notables del cuadro.
Su trabajo en medios alternativos, tales como innovación, marketing directo y promo han sido una de las razones fundamentales de ésta escalada. Vitruvio logró dos Grand Prix en 2007 –en El Ojo y El Sol, ambos por el caso de promo Evento de denuncia San Sebastián para TCM. También obtuvo premios en radio, televisión, gráfica y vía Pública, convirtiéndose así en la agencia con mayor diversidad de reconocimientos.
Madre, la agencia que lidera el reconocido creativo Carlos Bayala ha logrado en el 2007, ingresar y colarse entre los primeros puestos del LatinSpots Ranking. Ocupando el noveno lugar, la filial argentina de la red Mother alcanzó durante el año pasado, 559 puntos por la suma total de 18 galardones (1 Grand Prix,11 oros, 4 platas y 2 bronces), la mayoría de ellos por la serie de comerciales que realizó para el Banco Hipotecario (44 cuadras y una baguette, Sambasters y Dueños).
Queda por destacar también, que todos los premios de Madre fueron por trabajos audiovisuales, 16 de ellos en la categoría de televisión y los dos restantes en Innovación por el Videoclip Cirugía para Nike Latinoamérica.
Euro RSCG Buenos Aires, fue otro de los casos de ascenso más rápidos pasando del puesto 27 en 2006 al lugar número 10 de la actual lista.
Alcanzó una suma de 531 puntos y una total de 23 premios , entre ellos 7 oros, 7 platas, 8 bronces y el Grand Prix de radio en Fiap por su trabajo Deportes para Sony Argentina (junto con Peugeot el anunciante que más premios le representó a la empresa).
En la misma categoría recibió un total de 19 reconocimientos, que se suman a 4 estatuillas que la empresa obtuvo en gráfica.
En el puesto 11 del ranking, se ubicó la comunidad, que es la primera agencia independiente que aparece en la lista, una gran mérito para la empresa que sumó un total de 15 premios.