"Padres en Slip", la campaña de Cine/TV más premiada de 2012
El ranking de los mejores comerciales de televisión de 2012 tuvo en la cima a la campaña "Padres en Slip", el comercial de Del Campo Saatchi & Saatchi y realización de Primo para el anunciante BGH Argentina, que se llevó Gran Prix de Televisión en El Sol y el Gran Ojo de Producción Audiovisual 2012. La campaña sumó 306 puntos y 7 premios en esta categoría (1 GP, 6 oros), los oros fueron en El Ojo de Iberoamérica, Cannes y Fiap. Los avisos que tratan sobre los beneficios de tener un Aire Acondicionado BGH en casa fue una de las piezas más premiadas de todo el año entre todas las categorías.
Segunda quedó "1882, ansiosos y un capuchón", de Madre con realización de Úrsula, que alcanzó un total de 251 puntos (1 GP, 3 Oros, 1 Plata y 1 Bronce); y el tercer lugar lo ocupó "Abuela", de Draftfcb Buenos Aires para Zonajobs, producida por Palermo Films. El trabajo consiguió un total de 127 puntos, el resultado de dos Oros y un Plata.
Una vez más, Del Campo Saatchi & Saatchi obtuvo la Mejor de Gráfica
Al igual que en Cine/TV, la argentina liderada por Pablo Del Campo se quedó con el primer lugar del LS Ranking Gráfica, y le sacó el primer lugar a Brasil, que venía ocupando esa posición en los últimos dos años. La agencia llegó al primer lugar entre las piezas con el aviso "Einstein" para Sony Cyber Shot, parte de la campaña "Fotos Famosas" que sumó 143 puntos y 3 premios. Sin embargo, es también importante destacar el segundo puesto del cuadro, "Campaña Círculo", de Young & Rubicam México para Save The Children México que alcanzó una gran notoriedad a nivel internacional, y hasta fue Gran Ojo Gráfica 2012.
Por su parte, la campaña "Banderas", de JWT Argentina para Revista Mercado de Editorial Coyuntura completó el Top 3 al alcanzar un total de 120 puntos (con 1 Oro y 1 Plata).
Lowe SSP3 fue la mejor en VP gracias a sus "Ríos de Luz"
El caso "Ríos de Luz", ideado por Lowe SSP3 para Ministerio de Defensa de Colombia con motivo de la campaña de desmovilización, se ubicó en primer puesto de las mejores piezas 2012 de Vía Pública de la región. El trabajo fue premiado en los principales festivales internacionales, entre ellos Cannes, Clio y El Ojo. La pieza, que también se destacó en Ideas que ven más allá, sumó un total de 229 puntos y premios.
El segundo puesto, con casi 100 puntos menos, fue "Norte Fotostop", de Del Campo Saatchi & Saatchi para Norte, que sumó 147 puntos y 3 premios, gracias a los premios obtenidos en Cannes, El Sol, Fiap y en El Ojo de Iberoamérica.
Giovanni + Draftfcb alcanzó la tercera posición con su campaña para JVC Brasil, alcanzando 140 puntos.
Brasil recuperó el uno con "Repellent Radio"
Con solo dos premios (Grand Prix y oro en Cannes) y una suma final de 170 puntos, la agencia brasileña de Talent Brasil se quedó con el primer lugar del LatinSpots Ranking 2012 gracias a su trabajo "Repellent Radio" para Go Outside Magazine.
Por su parte, DDB Colombia y su pieza "El Código" para las Fuerzas Militares de Colombia, que en 2011 había quedado primera, en 2012, a fuerza de premios se ubicó en el segundo lugar con 133 puntos, completando el ciclo de festivales. Como dato a resaltar, Brasil recuperó el uno de la lista luego de dos años en los que Colombia se había quedado con el primer puesto del podio.
En tercer lugar, se posicionó la campaña "Cortos", de LatinWorks para Cine Las Américas que, con un oro en Cannes y un plata en Fiap alcanzó los 125 puntos. Es importante destacar que en los puestos más altos, Estados Unidos y Brasil son los países líderes con 3 piezas en el cuadro principal. Además de estos dos países y Colombia, también entraron en la lista, Puerto Rico, Chile, Argentina, Panamá y España.
La categoría de Radio siente cómo los países de la región, continúan expandiéndose en otros medios y no alcanzan a conseguir destaque e innovación en una de las sección más tradicionales de la publicidad.
Brasil volvió a la cima en Interactivo
En lo que respecta a Interactivo, "Fashion Like", de DDB Brasil fue la pieza más premiada de 2012 con sólo 119 puntos y dos premios, entre ellos el Gran Ojo Interactivo. En los dos últimos años, en los que el primer puesto de Interactivo fue para una agencia española, Brasil volvió a ocuparla cima de las lista.
Un dato para destacar: entre las diez primeras agencias de Interactivo, aparecen cinco agencias brasileñas (DDB Brasil, Loducca, Ogilvy & Mather, F/Nazca Saatchi & Saatchi y Santa Clara), dos colombianas (Y & R y Publicis), una agencia argentina (Wunderman Buenos Aires), una uruguaya (Lowe Ginkgo) y una española (JWT España).
Ideas para todos
Una vez más, en un mundo cada vez más integrado, el LatinSpots Ranking también analizó los mejores trabajos de Internet, Innovación en Medios, Promo, Directo, Contenido, Ideas Integrales e Ideas que ven más allá, con la intención de seguir las tendencias y necesidades de la industria publicitaria mundial. Y, por cuarto año, también incluyó en su informe, la categoría de Relaciones Públicas (PR) y la de Diseño, dos rubros de gran crecimiento en el último tiempo y con grandes posibilidades de expansión en el corto plazo. Como última incorporación, desde 2012, el ranking considera los premios obtenidos por las agencias en la sección de Mobile.
De esta manera, el análisis de estas categorías fue realizado en conjunto, ya que los resultados de las diferentes listas demostraron que año a año el trabajo iberoamericano crece en su mirada integradora, y cada vez más, queda reflejada en los palmarés de los festivales de la región y el mundo.
Así, "La Canción más Popular", de JWT San Juan para Banco Popular de Puerto Rico que, además de quedarse con el primer puesto en Relaciones Públicas (con 289 puntos), también se destacó en: Campañas Integradas (49 puntos) y Contenido (119 puntos), categorías en las que ocupó el segundo lugar.
Por su parte, otro trabajo que demuestra la fuerza latina en todas las áreas de la comunicación y que en 2012 se quedó con el primer león de Titanium de la historia de Colombia, fue "Ríos de Luz", de Lowe SPP3 para Ministerio de Defensa de Colombia, que alcanzó 121 puntos. El caso colombiano se quedó con el uno en Ideas que ven más allá, y fue el segundo mejor en Relaciones Públicas (149 puntos) y en Promo (164 puntos).
Además, "Recipe Receipt", de Ogilvy & Mather Brasil ocupó el primer puesto en Directo (134 puntos) y el tercero en Ideas que ven más allá (49 puntos) y "Kid Rescue", el caso de Young & Rubicam Colombia fue la mejor pieza de Mobile, en su primer año en la categoría (129 puntos).
*El LatinSpots Rakning contabiliza: 10 puntos por GP y premio en Titanium o Tercer Ojo, 7 oro, 5 plata, 3 bronces.