Las mentes más brillantes pasaron por AHAA

foto nota
(03/05/13). El miércoles cerró el Ciclo de Conferencias de la Asociación Hispana de Agencias de Publicidad que reúne a lo mejor de la industria en Miami Beach, Florida. El evento contó con la participación de Sir Martin Sorrell, Laurence Boschetto, Mark Tutssell como conferencistas, entre otras figuras de la industria. Toni Segarra, por su parte, brindó un workshop.

Del 29 de abril al 1 de mayo se llevaron adelante las conferencias anuales de la AHAA, “La voz del marketing hispano”. Bajo el concepto: “Pensando bajo la influencia” y desde el Eden Roc Hotel, en Miami Beach, Florida, las mentes más creativas de la industria publicitaria se juntaron para dar charlas, presentar workshops y mostrar qué buscan las marcas hoy.

Sir Martin Sorrell, CEO de WPP, comenzó su conferencia “Los hispánicos, una nueva corriente dominante” en la AHAA 2013 alertando al mundo publicitario que el planeta estará pronto bajo la influencia del mercado de Estados Unidos Hispano. “Cuando América estornuda, el mundo se resfría”, dijo Sir Martin. “Para el mercado americano estar poniendo énfasis en el mercado hispano es importante para el mundo entero. De hecho, muchos clientes de WPP reconocen que su crecimiento vendrá de los hispanos”, sostuvo. Hay una nueva corriente dominante y los hispanos bi-culturales son un componente importante.

Según sostuvo Sorrell, esto se debe a la victoria presidencial de Obama y su entendimiento sobre el significativo cambio demográfico que vive el país del norte desde hace tiempo. “Estas son oportunidades que los comerciantes deben aprovechar”, aseguró el CEO de WPP y dio como ejemplo la brecha que existe hoy entre en lugar en donde los hispánicos pasan su tiempo y el lugar en donde se gastan dólares, sea formato digital o radio. ¿Qué significa esto para el futuro de las agencias hispanas? Las agencias generales del mercado le han puesto el ojo al mercado hispano desde hace mucho tiempo. Conociendo profundamente este mercado, pueden analizar el negocio general del mercado. En otras palabras, ¡el futuro parece brillante!

Otro de los creativos que formó parte de la elite de conferencistas fue Laurence Boschetto, Presidente y CEO de Draftfcb. En su charla, desafió al público a alinearse con las otras partes del mercado multicultural: “Se trata de respetar las diferencias pero también de incluir. Más que focalizarse en las diferencias externas, estén más interesados en las conductas y los estilos de vida que nos unen”, manifestó.

En este marco, Mark Tutssel cerró el Ciclo de Conferencias ante el público presente. El Chief Creative Officer de Leo Burnett Worldwide es uno de los más premiados directores creativos de la industria y está al tanto del trabajo que se realiza en las 96 oficinas globales. Cree profundamente en el poder de las ideas y de la creatividad para transformar la conducta humana. Hoy en día, con la explosión de oportunidades para las personas a comprometerse con las marcas y entre sí de maneras inesperadas y, a velocidades sin precedentes, las ideas son más poderosas que nunca. Así fue como presentó las reglas para una creatividad sin fronteras: “La creatividad moderna tiene el poder de mover su camino en la cultura pop y, asimismo, en la humanidad”, afirmó Tutssel y agregó: “Las ideas que están arraigadas en insights humanos y movilizadas por la tecnología son culturalmente fluidas”. Por ello, le dio relevancia a colaborar a nivel mundial, a renunciar al control de las ideas, tener presencia en social media para que las marcas puedan conocer su identidad y capitalizarla, además de ver a la publicidad como una forma de entretenimiento.

Por su parte, Toni Segarra, Socio Fundador y Director Creativo de *S,C,P,F… llevó adelante un workshop durante el segundo día del evento. Segarra comenzó en Vinizius, un pequeño estudio técnico que fundó con su hermano en 1985. En 1996, fundó *S,C,P,F… junto con Luis Cuesta, Félix Fernández de Castro e Ignasi Puig. A lo largo de su carrera, ganó prestigiosos premios en festivales nacionales e internacionales, incluyendo 37 leones en Cannes, incluyendo uno de los dos Grand Prix jamás ganados por una agencia española. En mayo de 2009, Espasa publicó su primer y único libro hasta la fecha: “Desde el otro lado del escaparate”, una selección de sus ideas sobre el trade.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe