Con el Salón Pacífico A lleno, Ruy Lindenberg comenzó su conferencia titulada "Un nuevo Brasil. Una nueva publicidad que aún no ha llegado". De esta forma, culminó la última charla del segundo día del Ciclo de Conferencias de El Ojo de Iberoamérica 2009, luego de un análisis del escenario tecnológico y varias piezas publicitarias.
El Vicepresidente y Director General Creativo de Leo Burnett Brasil fue muy claro en su análisis: "Antes, nuestra televisión estaba centrada en la clase media. Hoy, el consumidor es emergente y tiene otra forma de pensar en términos de comunicación", aseguró. Así fue como fue adentrándose en las diferentes revoluciones que distingue entre tecnológica y cultural, formada por nuevas capas sociales.
En un primer momento, Lindenberg hizo referencia a Argentina resaltando que está pasando por un proceso de cambio, una etapa de renovación que posiciona de forma diferente a Brasil. Luego de mostrar algunos trabajos argentinos, profundizó en la región carioca asegurando que su país está adaptándose a las nuevas tecnologías, a los nuevos medios y consumidores.
"Hoy nuestra revolución cultural viene de la calle, de las favellas, de la periferia y, creemos, las redes sociales son los mejores lugares para saber lo que siente y piensa el consumidor emergente", afirmó el publicista. Por último, aseguró que, para continuar ganando premios y seguir siendo reconocidos regional y mundialmente, deberán aprender a asimilar las nuevas tecnologías de la información.