Seminario “Las Pymes como motor de la Provincia” – Presentación del Premio Joven Empresario y Nuevo Tramo de Fuerza Productiva
- Ø El día jueves 12 de marzo se realizarán los eventos: Seminario “Las Pymes como motor de la Provincia”, el lanzamiento del “Premio Provincial al Joven Empresario 2015” y la presentación del nuevo tramo de financiamiento del programa “Fuerza Productiva”.
- Ø La convocatoria es a las 17 horas en la sede del Club Banco de la Provincia de Buenos Aires (Vicente López), donde estarán presentes el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli; y el Ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia, Cristian Breitenstein.
Fuerza Productiva
Novedades incluidas en el Lanzamiento del Nuevo Tramo:
- Ø El aumento del subsidio de tasa, por parte del Ministerio de la Producción, en 2 puntos adicionales, lo que resulta en un subsidio total de hasta 7,5%, incluyendo equipamiento e implementos rurales.
- Ø La posibilidad de financiar Capital de Trabajo directo (no asociado a la inversión y con un monto máximo de $ 1.000.000), para pequeñas industrias con facturación hasta $ 21.900.000.
- Ø En el subprograma software se agrega la posibilidad de financiar el desarrollo (honorarios profesionales y 70% de la masa salarial afectada al proyecto), considerándolo inversión.
Acerca del Programa Fuerza Productiva
- Ø Línea de crédito del Banco de la Provincia de Buenos Aires con tasa de interés subsidiada por el Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología para todas las PyMEs de la Provincia de Buenos Aires.
- Ø Financia el 100% de la inversión en bienes nuevos o usados y capital de trabajo asociado a la inversión con un monto máximo de hasta $ 1.500.000 para personas físicas y de hasta $ 6.000.000 para personas jurídicas.
- Ø Los Plazos son de 36, 48 o 60 meses con hasta 12 meses de gracia para el pago del capital en los créditos destinados a inversión.
- Ø Presenta líneas especiales de subsidios para empresas radicadas o a radicarse en un agrupamiento industrial; cooperativas limitadas de consumo, de producción industrial y de servicios públicos; compra de maquinaria agrícola fabricados en la Provincia de Buenos Aires; desarrollo de software y servicios informáticos que se encuentren inscriptos en el Régimen de Promoción de la Industria del Software.
- Ø Al lanzar el IV Tramo, en 2014, se incluyó la posibilidad a las pequeñas industrias de tomar créditos directos para capital de trabajo; se amplió la sublínea “maquinaria agrícola” incluyendo implementos y equipamiento rurales fabricados en la Provincia; y el desarrollo de software fue considerado como un proyecto de inversión con un plazo de pago de hasta 36 meses.
Principales Resultados - Período 2008-2015
- Ø Desde Enero 2008 se recibieron más de 6.000 solicitudes de crédito por $ 2.000 millones, de los cuales se monetizaron el 93%
- Ø En ese sentido debe destacarse que el 77% de las solicitudes de crédito fueron realizadas por empresas del interior y que empresas de los 135 municipios han tomado esta línea de crédito.
- Ø La distribución según el tamaño de las empresas. Del total de solicitudes presentadas el 50% corresponden a microempresas, el 36% a pequeñas empresas y el 14% restante a medianas empresas.
- Ø En la distribución por sectores productivos, el sector industrial es el que más crédito ha recibido con el 46% del total.
- Ø En cuanto a los principales destinos, el 28% se destinó a maquinaria para el sector industrial, el 26% a construcción, obra civil, ampliación y remodelación.
- Ø En el esquema de articulación de instrumentos también es relevante que el 44% de las solicitudes de crédito cuenta con garantía del FOGABA.
Premio Joven Empresario
- Ø El objetivo del concurso es promover e incentivar la presentación de experiencias y/o proyectos innovadores en procesos, bienes y servicios de Jóvenes Empresarios bonaerenses que se destaquen en el desarrollo y proyección de su empresa, por incentivar la capacidad competitiva, la innovación, la generación de riqueza y el fomento del empleo en la Provincia.
- Ø Para evaluar dicha labor, los concursantes deberán presentar un Proyecto Innovador, a realizar o que hayan desarrollado durante los últimos 2 años.
- Ø Pueden participar todas las personas físicas o jurídicas legalmente constituidas, domiciliadas en la Provincia de Buenos Aires, cuyos titulares posean entre 18 y 35 años de edad y que desarrollen actividades productivas, industriales, científicas, de investigación, de prestación de servicios industriales, entre otras.
- Ø El ganador recibirá la suma de $ 50.000 y se entregarán menciones especiales.
Sobre el sistema de mentorías
- Ø La mentoría es uno de los componentes del Programa Provincial de Apoyo a Jóvenes Empresarios. Consiste en un acuerdo de asistencia técnica entre una empresa consolidada y con trayectoria en el mercado (mentora) y un joven empresario que posea entre 18 y 35 años de edad y hasta 4 años de antigüedad en su emprendimiento (emprendedor).
- Ø La empresa mentora brinda asesoramiento al joven empresario sobre diferentes cuestiones (administración, producción, comercialización, otras) tomando como parámetro su propia experiencia en el sector. El objetivo es acompañar el desarrollo de emprendedores jóvenes, potenciando el surgimiento de nuevas empresas.
- Ø El asesoramiento tiene una duración mínima de 6 meses, pudiéndose extender por voluntad de las partes.
- Ø Al finalizar el proceso, la empresa mentora accede a un certificado de responsabilidad social emitido por la provincia de Buenos Aires.