Las redes presentan los resultados del primer trimestre del año

foto nota
(02/05/11). Concluido el primer trimestre de 2011 las redes dan a conocer el resultado de sus operaciones hasta el momento. WPP tuvo un muy buen primer trimestre, con un crecimiento orgánico del 6,7% respecto al mismo periodo del año anterior, superando por primera vez desde 2006 a Publicis Groupe y Omnicom, en tanto Havas comunicó que elevó su volumen de facturación en casi un 10% durante el primer trimestre de 2011.

Sir Martin Sorrell, líder de WPP atribuye los resultados al fuerte crecimiento que está teniendo el grupo en los países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), así como en los 11 países siguientes, conocidos como Next 11, entre los que se encuentranVietnam, México e Indonesia. Según él, los beneficios provenientes de China superarán los 1.000 millones de dólares este año, los de Brasil alcanzarán los 650 millones, mientras que los de India y Rusia serán de 450 y 200 millones respectivamente.

Norteamérica y Europa Occidental representan el 27,5% del total de ingresos del grupo. En Asia, los beneficios crecieron un 12,5%, siendo los principales motores China e India, que en conjunto crecieron un 18,4%. Una de las principales sorpresas que se han llevado en el grupo es la rápida recuperación de mercados maduros como el de EEUU o Alemania, y sobre todo en medios tradicionales, como la televisión en abierto.

Havas también presentó sus cuentas, anunciando que cerró el mes de marzo con incremento de 361 millones de euros, que representa un 9,7% más que en el mismo periodo del año anterior. El crecimiento operativo del grupo galo de publicidad y comunicación escaló también hasta el 6,8%.

Con estos resultados, Havas cumple sus pronósticos iniciales. La mayor parte de los ingresos generados por el holding francés durante los tres primeros meses del año provinieron de Europa, donde recaudó 190 millones de euros. En Norteamérica, la compañía logró una facturación de 125 millones de euros.

Gracias a sus nuevos clientes, Havas logró unos ingresos netos de 384 millones de euros. "Nuestros nuevos clientes se desarrollaron con fuerza gracias a las cuentas globales de Dell y Pfizer, y los cuentas digitales de Dove y Turespaña", explica David Jones, consejero delegado de Havas.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe