El Ojo de Iberoamérica no podría dejar pasar por alto el protagonismo que en muchas acciones han tenido los trabajos llevados a cabo por los especialistas en Relaciones Públicas, Imagen y Relaciones Institucionales ya sean dentro de las empresas o como compañías especializadas en brindar asesoría y soluciones a grandes marcas, medios, organizaciones gubernamentales y ONG's entre otras.
Por eso, siguiendo las sugerencias del diálogo constante con los máximos referentes del mercado y respondiendo al objetivo de actualización permanente, este año El Ojo introduce un nuevo premio: El Ojo PR para reconocer a las mejores acciones de Relaciones Públicas.
"La comunicación integral es un must", reconoce Verónica Cheja, CEO y fundadora de UrbanPR y agrega: "Hoy justamente la especialización es el
poder tener una mirada holística, tener en la cabeza la Big Picture y no
solo recortado lo que uno hace. Entender cómo se contruye un algo en la
cabeza de la gente o de los influenciadores (que es a donde más nos
dirigimos en PR). Me parece genial que El Ojo incluya este premio. Es muy bueno poder ejercitar el presentar casos y que queden registrados. El valor de tener casos, ejemplos, ejecuciones de otros lados es invalorable y poder verlos te abre la cabeza".
Teresa García, fundadora y Directora General de Ketchum/S.E.I.S, Madrid, España también expresa: "La incorporación de la nueva categoria de PR en el festival iberoamericano El Ojo es un reconocimiento de esta actividad tan clave en el marketing mix. Ya no se entiende que diseñemos campañas integradas sin que se contemple una actividad de Relaciones Púbicas. Este premio nos va a permitir presentar campañas de habla hispana y portuguesa en un contexto iberoamericano donde por lo he que podido comprobar en Cannes, la creatividad en estos países es de muy alto nivel"
Y en relación a su país, acota: "Para España concretamente significa una nueva oportunidad para poder presentar trabajos estratégicos y creativos en nuestro propio idioma".
Y aconseja: "A la hora de presentar las campañas es muy importante que sean campañas que logren resultados no solo de cobertura en medios sino también de negocio para el clienteLa medición de resultados en venta de producto o de valoración de reputación de una marca han sido los baremos en que se fijan los jurados. Este año en Cannes quien se ha llevado los premios han sido campañas con un alto componente digital,muchas de ellas eran integradas, muy enfocadas, con ideas sencillas y curiosamente con presupuestos no demasiado altos. Hemos valorado también muy positivamente el hecho de que tuvieran un componente de responsabilidad social. Otro aspecto importante a la hora de presentar los casos es dejar muy claro los objetivos que se quieren alcanzar sin olvidar por supuesto los aspectos creativos. Para ello es clave la presentación: los materiales visuales, folletos,, posters y sobre todo, el video que refleje la "big idea". Merece la pena invertir en videos de calidad".
Damián Martínez Lahitou, Director Ejecutivo de Feedback PR, aclara: "Sin duda las PR han crecido dentro de los presupuestos y planes de comunicación de los anunciantes. El incremento de la facturación del sector, la cantidad de consultoras que cuenta el mercado, el desarrollo de las áreas dentro de las empresas; son muestras concretas. Este crecimiento obliga a los premios en comunicación a mirar a las PR desde otro lado".
Y reconoce: "La aparición de la categoría PR en Premios como El Ojo de Iberoamérica, nos permite poder evaluar nuestro nivel en referencia a otros países y analizar tendencias, además de aprender de colegas. Las marcas y los consumidores cambiaron mucho en el último tiempo y esto hizo que las PR se "aggiornaran" de otra manera ya que las necesidades del mercado son distintas. El hecho que exista un premio que pueda evaluar casos, ayudará toda la comunidad de comunicación y marketing a entender y experimentar el cambio de las PR".
El Ojo PR, un premio que ve más allá
Podrán participar en este nuevo premio: Agencias de Relaciones Públicas, Consultoras de Comunicación, Departamentos Internos de Relaciones Institucionales, Asesores de Imagen entre otros.
El Jurado estará integrado por reconocidos profesionales del área. Los criterios de evaluación serán los siguientes: Estrategia, Ejecución, Creatividad & Originalidad y Resultados.
Las campañas deben haberse implementado entre el 1 de enero de 2008 y el 31 de julio de 2009. Las categorías en las que se podrán inscribir trabajos son:
RRPP1 - Acciones para el consumidor
Reconocerá las mejores acciones de Relaciones Públicas orientadas a los consumidores en las siguientes áreas:
- Industria del arte y entretenimiento (cine, diarios, libros, programas de TV, websites)
- Caridad, sin fines de lucro, causas sociales relacionadas con una compañía, producto o servicio
- Lanzamiento o relanzamiento de una nueva marca de consumo, productos o servicios incluidos productos o servicios de tecnología
- Campaña global en uno o más países de Iberoamérica
RRPP2- Acciones corporativas
Reconocerá el éxito en:
- Lanzamiento o relanzamiento de una compañía y/o su identidad corporativa
- Campañas de imagen y posicionamiento corporativo.
RRPP3 - Manejo de Crisis
Premiará la efectividad en el manejo de crisis o asuntos de comunicación a cargo de un equipo de Relaciones Públicas.
* La inscripción de las piezas y el envío del material se realizan totalmente en www.elojodeiberoamerica.com
- Para cualquier consulta sobre el festival, la inscripción al certamen o para contratar patrocinios y sponsoreos del evento, podrán comunicarse a info@elojodeiberoamerica.com, o telefónicamente al (54-11) 4576 5335.