Aprovechado la popularidad adquirida de los grupos en Facebook de "Señoras que", la agencia Shackleton ha diseñado una campaña que tiene como objetivo alertar e informar sobre la problemática del agua de una manera que genere ruido mediático e implicación por parte de la gente.
Los grupos de «señoras que» han inundado Facebook (donde ya existen más de 6.000 páginas) y sus seguidores se cuentan por millones. Los hay para todos los gustos, pero la mayoría recuerdan escenas de nuestra vida cotidiana. El humor es la tónica general encontrada en estos grupos que están dedicados a las virtudes, defectos y comportamientos singulares de estas mujeres.
En ese contexto de humor, la estrategia creativa busca sorprender al usuario rompiendo la tónica habitual de los grupos "Señoras que..." para introducir una temática social que necesita el mismo apoyo o incluso más que estos grupos.
La campaña consiste en una página de Facebook denominada:
"Señoras que ven a sus hijos morir porque no tienen agua potable"
Los usuarios de la red social serán invitados a hacerse FAN de la página y una vez formen parte del grupo, podrán ver videos, fotos y materiales de los proyectos que Acción Contra el Hambre lleva a cabo.
HAZTE MÁS QUE FAN
Dentro del grupo "Señoras que ven a sus hijos morir porque no tienen agua potable", el usuario cuenta con una nueva opción de "hacerse más que fan". Esto significa que el usuario dará un paso más allá y decidirá comprometerse con la causa e implicarse dejando así sus datos en el grupo. Al dejar sus datos, el usuario recibirá un mensaje y un ícono en su muro que puede ver todo el mundo:
"Jorge se ha comprometido de verdad con Señoras que ven a sus hijos morir porque no tienen agua potable".
El equipo de la agencia implicado en esta campaña esta integrado por: Juan Nonzioli, director creativo general; Juan Silva, director creativo ejecutivo; Marta Gutiérrez, directora general; Nacho Guilló y Víctor Aguilar, directores creativos; Jorge Tabanera, director creativo digital; Joaquín Garcia Morato, director de producción digital; Manu Pedrera, programador creativo backend; Pablo Ingold, diseñador y maquetador web; Teresa Galante, copy digital; Carmen Bambó, supervisora de cuentas y Lara Martínez, ejecutiva de cuentas.