"El objetivo era poner al cliente en el centro de todo, reforzando que todo el programa se basa ahora en la personalización y la elección. La campaña trata de lo que cada individuo quiere y valora dentro de un programa de fidelización", explica Mariana Karrer, Responsable de Marketing de LATAM Brasil.
La campaña fue creada por Graphene by IPG, una estructura que atiende exclusivamente a LATAM y que en Brasil incluye a las agencias WMcCann y MRM Brasil.
Sigue una estrategia de medios de 360º que considera contenidos en TV abierta, portales, medios sociales, out-of-home e influenciadores. Ritmo y animación ilustran el empoderamiento del cliente en la nueva fase LATAM Pass. Al son del clásico dance "I've got the power", el vídeo refuerza las opciones que tienen los clientes para disfrutar de los beneficios del programa, incluyendo más formas de canjear sus millas, más acceso a LATAM Lounges y ventajas como el Embarque Preferente. La campaña fue preestrenada el 2 de marzo en el canal de pago TNT y en el servicio de streaming Max, durante la transmisión brasileña de la ceremonia de los Oscars 2025.
El renovado Latam Pass
Además del cambio de nomenclatura de "puntos" a "millas", el renovado LATAM Pass introduce una serie de novedades a partir de 2025 para facilitar la experiencia de los clientes con el programa:
- Millas que no caducan: Con la reformulación del programa, las millas no caducarán mientras el cliente siga acumulando millas con LATAM. Actualmente, las millas caducan a los dos años. A partir de ahora, cada vez que el cliente acumule millas comprando un billete con la compañía, todas las millas serán revalidadas por tres años más. Basta con que el cliente compre un billete de avión durante este periodo para que las millas se revaliden por otros tres años, y así sucesivamente. En otras palabras, las millas no caducan.
- Ganar y canjear millas en el programa: A partir de ahora, los clientes también podrán acumular millas cuando adquieran otros servicios adicionales al billete de avión con LATAM, como una mejora de cabina, equipaje adicional o selección de asiento. Además, los clientes también podrán utilizar sus millas para canjear servicios complementarios. La implementación será gradual, comenzando, por ejemplo, con el canje de equipaje adicional y luego incluyendo los demás servicios.
- Se ha eliminado el mínimo de puntos de calificación y se ha simplificado la forma de calificar, además de aumentar la cantidad de puntos de calificación obtenidos por el socio al volar.
- Mayor facilidad para alcanzar las categorías Elite: la reformulación también elimina la categoría Gold Plus, acelerando el progreso del cliente en el programa. Para los clientes Oro que pretendían alcanzar los beneficios de Oro Plus en el año siguiente, los beneficios se mantendrán en 2025. Sin embargo, en el futuro, el programa sólo tendrá las categorías Oro, Platino, Black y Black Signature.
- Por último, LATAM ha aumentado el número de millas válidas por cada real o dólar gastado. Anteriormente, los vuelos nacionales otorgaban 2,5 millas por real. En la reformulación del programa, serán 3 millas si la tarifa es Light o Standard y 4,5 millas en Full o Premium Economy. En vuelos internacionales, la acumulación en tarifas Full o Premium Business aumentará de 6 a 9 millas por dólar.
Campañas - Latinoamérica
Proyectos - Chile
Estrenos - Latinoamérica