¿Por qué no?
Por Bob Scarpelli y Juan Carlos Ortiz, Chairman de DDB Worldwide, y presidente de DDB Latina, respectivamente.
Esta pregunta simple, hecha con pasión, curiosidad y creatividad, me inspira. Esta es la actitud y el espíritu que yo siento todos los días en la cultura latina en general, y en particular en DDB Latina. Nosotros creemos que lo único que nos limita es nuestra imaginación, y eso no es limitación alguna. Bob Scarpelli. Sí, ¿Por qué no escribir esta columna con mi amigo Bob Scarpelli para plantear el porqué de la fuerza emergente latina que pueda influenciar al mundo? ¿Por qué no juntar Estados Unidos, Latinoamérica y Europa en una misma región? ¿Por qué no crear un modelo operativo de triplas que se convierta en el modelo global de la compañía?, ¿Por qué no escribir un libro en un teléfono y desde un avión? ¿Por qué no vivir felices e inspirados con un sueño creativo por lograr? ¿Por qué no? Juan Carlos Ortiz
Una nueva batalla
Por Mark Tutssel, Chief Creative Officer de Leo Burnett Worldwide.
Nosotros estamos en una batalla por la atención de la gente. Las marcas ya no están compitiendo unas con otras, sino con la cultura popular entera. El futuro se trata de marketing creativo que sirve a las necesidades de la gente y no de otra forma. Nosotros somos gente hablando a la gente en función de crear conexiones, nosotros tenemos que lograr un propósito humano significativo en el centro de nuestras marcas para así lograr verdaderamente conectar con la gente. Nosotros tenemos que crear trabajo que llame la atención de la gente y enriquezca sus vidas. Ahora que a la gente le es permitido colaborar con las marcas que consumen, no van a tolerar que se anuncien.
Un nuevo modelo
Bob Greenberg, Chairman, CEO y Global Chief Creative Officer de R/GA.
Hay tecnologías disrruptivas que están llegando y fundamentalmente cambiando comportamientos. En los '60 era la televisión, y más recientemente fue la web, celulares y las redes sociales. Como los comportamientos de los consumidores se alteraron, la publicidad y las agencias deben acomodarse a esos cambios. En R/GA, hemos creado un nuevo modelo de agencia, enfocado en dar a los consumidores experiencias atractivas basadas en la utilidad. El suceso del modelo ha dejado un sustancial crecimiento. R/GA tendrá pronto oficinas en siete países, además de lugares en el país como Nueva York, Chicago y San Francisco. Esto se ha logrado a través del crecimiento orgánico, sin ninguna adquisición o convenio.
Para suscribirse y acceder a esta nota completa www.latinspots.com/website/edicion_susc