LatinSpots #119: La única constante es el cambio

foto nota
(26/08/14). Ya falta cada vez menos para los 20 años, pero en su edición 119, LatinSpots no se duerme en los laureles y sigue trayendo lo mejor de lo mejor. Por eso, en este nuevo número presenta la cobertura completa de Cannes 2014, donde McCann Lima y Coca Cola Perú hicieron historia, un análisis sobre la publicidad y la interacción digital que tuvo el Mundial de Fútbol 2014 y tres especiales: Colombia, Ecuador y Perú. Además, incluye entrevistas exclusivas con los líderes más reconocidos de la industria iberoamericana, como Juan Carlos Gómez de la Torre, Mauricio Rocha, Ricardo Chadwick y la cúpula creativa de Leo Burnett Colombia. Y como ya falta cada vez menos para El Ojo 2014, también da a conocer todas las novedades y el dream team de conferencistas que están confirmados hasta el momento: Tham Khai Meng, Rob Schwartz, Amir Kassaei, Pablo del Campo, Juan Carlos Ortiz, Chacho Puebla, Luis Silva Dias y Carlos Pérez, entre otros. LatinSpots los invita a disfrutar de todas las novedades que trae la edición 119, el DVD y la versión iPad ¡No se las pierdan!

En los últimos años hablamos de cambios de paradigmas, de cambios tecnológicos, de cambios en las formas de hacer publicidad, de encarar los modelos, cambios en las estructuras de agencias, productoras y anunciantes y hasta de nuevas empresas de comunicación.

También hablamos de cambios en las políticas sociales de los distintos gobiernos de la región, en una transformación de la autoestima de los ciudadanos y hasta de la incorporación de miles de nuevas personas al sistema del consumo.

Con fuerza, innovación y frescura, los latinos venimos dando señales de lo que somos capaces cuando nos abrimos al mundo desde nuestra propia mirada, cambiamos y nos transformamos. Y esto se ve claramente en la industria publicitaria con los éxitos logrados por las agencias de la región, que conquistan grandes premios en los más importantes festivales internacionales.

En este sentido, tal como lo refleja nuestra tapa McCann Lima y Coca Cola lograron cambiar en poco tiempo la cara de Perú, de la mano de Happy ID, una idea que invitó a los peruanos a sonreír en las fotos impresas en sus documentos de identificación, y que fue la elegida entre los jurados de Media en Cannes 2014 como el Grand Prix de la categoría. En nuestro Dossier Agencias, una entrevista en profundidad con Nicolás Romanó y Mauricio Fernández Maldonado, creativos de la campaña quienes hablan del proyecto y de los cambios que llevaron adelante desde que asumieron la conducción creativa de la agencia.

Además, en esta revista les presentamos un Especial Perú, un país que crece de manera sostenida desde hace más diez años. Que cambia, se transforma y comienzan a aparecer nuevas agencias, que refrescan el mercado con propuestas innovadoras.

También un Especial Colombia, otro país que está cambiando desde sus raíces, buscando de una vez por todas, el camino de la paz. A nivel creativo, ganó un Grand Prix en Lions Health de la mano de la oficina local de Leo Burnett, y catorce leones en Cannes.

¡Luz, Cámara, Cambios! es el título de nuestro Especial Ecuador que también incluye esta edición. El proceso de transformación económico y social y el crecimiento sostenido de Ecuador vienen generando importantes cambios en la industria de la comunicación local, impactando positivamente en el mercado publicitario.

Todos estos cambios dan sus frutos, y por eso en este número, les presentamos además la cobertura de Cannes 2014, un festival que una vez más tuvo a Latinoamérica como protagonista. Los países de la región siguen creciendo en presencia y ganando más y más premios importantes. Esta vez, FCB Brasil y McCann Perú, fueron los que se alzaron con los Grand Prix de Mobile y Media, respectivamente, por sus trabajos para Nivea y Coca Cola. Además, Leo Burnett Colombia pasó con gran éxito los Lions Health, llevándose el Grand Prix for Good por su caso #CancerTweets para La Liga Contra el Cáncer. También Almap BBDO volvió a ubicarse entre las mejores agencias del mundo, ocupando el tercer lugar entre las más premiadas, al igual que en 2013. A nivel redes, la más destacada entre las empresas regionales fue Ogilvy & Mather Latina, que al igual que la compañía mundial, fue la mejor del evento por tercer año consecutivo.

Además, en nuestras entrevistas destacadas, los líderes de Leo Burnett Colombia nos hablan del éxito logrado en el último tiempo; Juan Carlos Gómez de la Torre se explaya sobre los 6 años de Circus en Perú y su alianza con Grey; Mauricio Rocha nos cuenta sobre el camino de reconocimiento de Y&R Colombia en los últimos años y Ricardo Chadwick hace un balance del primer lustro de Fahrenheit DDB Perú. Por otro lado, también charlamos con algunos de los líderes internacionales más importantes del mundo, quienes serán parte del Ciclo de Conferencias 2014 de El Ojo de Iberoamérica: Tham Khai Meng, CCO de Ogilvy & Mather Worldwide y su visión del mundo del storytelling y Rob Schwartz, Presidente Global de TBWA\Worldwide, un believer del “Underthinking”.

Y cómo dejar afuera al Mundial de Fútbol Brasil 2014, que será recordado como un evento deportivo magnificado por una inédita interacción global online y de gran aporte para Brasil. El mundo de la publicidad nunca estuvo tan integrado en el desafío de hacer que marcas y campañas se destaquen entre una infinidad de mensajes, hashtags, goles y glorias. En esta edición, un análisis de lo que fue.

Por último, todas las novedades de El Ojo de Iberoamérica 2014, un festival que año a año sigue creciendo en reconocimiento, asistentes y presencias mundiales sobre el escenario, y que contará como siempre con undreamteam de profesionales en el Ciclo de Conferencias. Una oportunidad de pasar tres días de plena energía, revitalización, inspiración y networking para terminar de la mejor manera el 2014 y comenzar el 2015 con toda la fuerza y las mejores ideas.

En el DVD que acompaña esta edición podrán ver los mejores comerciales y casos de la región en los últimos meses, y una selección de piezas ganadoras en Cannes 2014. Y no se olviden de descargar la versión para iPad de LatinSpots en el AppleStore.

Además, este año, LatinSpots cumple 20 años, y desde ya, los invitamos a participar de los festejos con sus visiones, impresiones de lo que fue y lo que viene.

Sobre LatinSpots

LatinSpots es la primer video revista dedicada a la creatividad, la comunicación y la publicidad de Iberoamérica, con 20 años en el mercado Iberoamericano. Conformada por una revista de excelente factura, en versión impresa, para iPad y online, y un programa de una hora en formato DVD, realizado especialmente para cada edición, LatinSpots constituye una fuente de información y una herramienta de trabajo imprescindible para los profesionales de la publicidad, la comunicación y marketing.

Entrevistas exclusivas a Creativos, Publicitarios, Realizadores y Directores de Marketing de las más prestigiosas empresas están presentes en cada edición. Casos de marketing, estrategias de de comunicación, lanzamientos de nuevos productos, campañas de publicidad, internet y las nuevas posibilidades que en este medio plantea, tendencias estéticas y especiales dedicados a importantes temas de actualidad así como los mejores comerciales creados y emitidos en toda Iberoamérica cada dos meses están presentes en cada programa de LatinSpots, permitiendo a nuestros suscriptores estar actualizados con las tendencias de la publicidad, la comunicación y el marketing de hoy.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe