LatinSpots 69: Los desafíos de España y Portugal

foto nota
(29/05/06). El medio líder de la publicidad de Iberoamérica, lanzó la semana pasada la edición LatinSpots 69 en el Festival El Sol, y mañana lo hace en el Festival de CCP de Portugal, con tapas diferentes para cada ocasión ya que este número presenta dos dos informes especiales sobre España y Portugal.
Ya salió la edición #69 de LatinSpots, el medio líder de la publicidad de Iberoamérica, que constituye una fuente única de inspiración, información y actualización así como una herramienta de trabajo y consulta imprescindible para los profesionales de la publicidad, la comunicación, el marketing y la producción de comerciales. En esta oportunidad este número presenta dos informes especiales sobre España y Portugal. Unir a la región iberoamericana fue el principal objetivo de LatinSpots desde su fundación, y es por eso que dedica este número a los principales países de la Península. La publicidad y la industria cinematográfica de España y Portugal se mantienen íntimamente ligadas a la cultura latinoamericana. Iberoamérica es una región alimentada por una forma de sentir en común, un futuro en común, que hace necesario que estemos conectados. En el marco del Especial de España se destaca un país floreciente en lo económico, pero con un producto creativo que no llega a conformar al ambiente publicitario local ni a resaltar en festivales internacionales. Pero no todo está perdido, al respecto opinan: Miguel García Vizcaíno, Rafa Antón, Fernando Ocaña, Antonio Montero, Félix Vicente, José María Pujol, Pablo Alzugaray, Juan Nonzioli, Carlos Holemans, Manolo Moreno, Agustín Vaquero, Juan Luis Bastos, Ángel Recio, Toni Segarra, Fabio Mazía, Marcelo Vergara y Joakim Borgström entre otros. En el caso de Portugal, mientras el país no pasa por su mejor momento económico, los premios conseguidos por la campaña Banderas el año pasado (Grand Prix en El Ojo de Iberoamérica y oro en Cannes), y el ascenso de profesionales a puestos de jerarquía en la región, parecen haber hecho renacer el orgullo de la comunidad publicitaria. El panorama lo dibujan Ricardo Monteiro, Alexandre Okada, Edson Athayde, Luis Silva Dias, Judite Mota, Mario Mateus, Diogo Anahory, Ricardo Miranda y Frederico Saldanha, entre otros. El Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica presenta en este número un informe con todas las novedades de la edición de este año, que incluyen El Ojo Directo, un premio a lo más innovador en marketing directo y relacional; El Ojo Promo, para reconocer la excelencia en promociones; El Ojo Contenido, que buceará entre las implementaciones más sorprendentes de marcas en contenidos de todo tipo; y El Tercer Ojo, que elegirá y premiará los casos de comunicación que hayan revolucionado la forma de ver la publicidad en el último año. Se trata de una iniciativa única en la región. En la sección Dossier Productoras: Lee Films, la única productora española que crece en un 25% anual hace seis años consecutivos, y Montaini Films que con más de 100 películas producidas el año pasado se afianza como una de las mejores productoras de Portugal. Esta edición se completa presentando el perfil de Walter Susini, el hombre que está haciendo estragos con Coca Cola para América Latina. Los creativos de las agencias que junto a él están revolucionando la comunicación de esta marca, describen en Susini al cliente ejemplar. Por otro lado, toda la actualidad del mundo de los medios con una entrevista a Jean Christophe Petit, COO de Initiative Media Latinoamérica, quien ofrece una visión precisa y con futuro sobre uno de los temas de mayor actualidad de la industria. Como siempre complementa la edición impresa de LatinSpots el videoprograma de una hora con los mejores comerciales de la región. En esta entrega el DVD contiene: la primera campaña de Madre: Dueños para Banco Hipotecario; la segunda parte de la campaña Las Cosas como son, de Ogilvy Argentina para Sprite; lo nuevo de Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi para el Zoo de Buenos Aires; un nutrido segmento de automóviles con la campaña de DDB Argentina para Surán (VW), lo último de Almap BBDO para VW Cross Fox, spots de S,C,P,F… para BMW, las campañas de El Laboratorio Springer & Jacoby para Mercedes Benz, y de Contrapunto para Smart. Se incluyen además comerciales de Sra. Rushmore, Metro de Madrid, Tiempo BBDO, Dimensión, Vitruvio Leo Burnett, Tapsa, The Farm, Remo; Young & Rubicam Portugal, Bates Red Cell; TBWA Portugal, BBDO Portugal, Leo Burnett Portugal, W/Portugal, y Montaini. Y como si fuera poco, la entrevista que dio Silvio Matos (Matos Grey) al terminar su conferencia en El Ojo de Iberoamérica 2005. El DVD presenta todo el material en tres idiomas: castellano, inglés y portugués, cuenta con un sistema de búsqueda que permite ver el programa en forma completa, por orden de aparición, seleccionarlo por categoría de producto, por país y por comercial. LatinSpots es el medio dedicado a la Creatividad, Comunicación y Publicidad de Iberoamérica, que se distribuye por suscripción en Latinoamérica, España, Portugal, Estados Unidos y el resto del mundo; a su vez también es presentado y exhibido en Festivales, Congresos y Eventos de la Industria y Universidades. Hace once años que por medio de sus páginas y su programa traza puntos de encuentro entre los profesionales de la región y lleva el trabajo de los profesionales iberoamericanos al mundo, constituye una fuente de inspiración, información y actualización, una herramienta de trabajo y consulta imprescindible para los profesionales de la publicidad, la comunicación y el marketing.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe